Películas de ciencia ficción de las que se habla muy poco y que merecen tu tiempo
¿Has visto estas 10 joyas?

Si hay un cine que nos ha podido evadir más superando a la realidad (casi siempre), ese es el de ciencia ficción. Al igual que en términos literarios, estos mundos nos enseñan espacios o universos irreales o futuristas, haciéndonos escapar de nuestro día a día y trasladándonos a otros mundos, sean mejores o peores que en el que vivimos. No importa. La cuestión es viajar delante de la pantalla.
Si nos remontamos a los orígenes, hay que destacar la película 'Viaje a la Luna', la cinta muda estrenada en 1902 de Georges Meliès. Pero fue unas cuantas décadas más cuando el género se ha explotado de lo lindo: en ellas hemos descubierto otras visiones interesantes sobre ese futuro que nos depara. O algunas realidades futuristas donde la humanidad ha logrado diferentes hitos, o ha llegado a conquistar el espacio, o la sociedad vive en una distopía inimaginable... El género no tiene límites a la hora de explorar diversas propuestas.
¿Te apetece uno de estos viajes tan sugerentes hacia no se sabe dónde y no sabes por dónde empezar? ¿Estás ya saturado o saturada de que cada vez que preguntas por títulos de género te digan 'Alien'? No te preocupes, que te vamos a dar la solución: Si ya has revisado las películas de Netflix sobre el género, o incluso también las de Amazon Prime Video, y o bien ya las has visto, pero te apetece otra cosa que no tengas tan a mano, estas películas no te van a decepcionar. Quizás algunas te sonaban, quizá de otras no has oído hablar en la vida ¡Mira qué oportunidad para evadirte con otros universos y realidades! Aquí sin duda hay más de un buen viaje de disfrute. Y tampoco olvidemos las series de ciencia ficción, también con títulos que son grandes muestras de 'sci-fi' con temáticas diversas sobre el espacio, la tecnología o sobre lo que nos depara en el futuro.
Aquí nos resistimos a pensar que la realidad supera a la ficción. Por muy postapocalíptico que pinte nuestro horizonte, la imaginación del ser humano no tiene límites y, como ejemplo, este decálogo de títulos imprescindibles de ciencia ficción de los que (creemos) se habla menos de lo que merecen. Actuales o menos actuales, algunas consideradas ya títulos de culto, si te consideras un fan del género tienes que revisar estos diez largometrajes. ¿Has visto alguna de estas películas? ¿Con cuál vas a empezar?
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.


Jason Isaacs: "Malfoy, un fanfarrón intolerante"

Martin Scorsese llora la muerte del Papa Francisco

El detalle oculto en dos películas de Meryl Streep

El BCN Film Fest 2025 en cinco claves