Skip to Content

Fotogramas participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Fotogramas recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

11 cosas que no sabías de ‘Los puentes de Madison’

Recordamos la inolvidable historia de amor de Clint Eastwood y Meryl Streep en este clásico inmortal que no nos cansamos de ver. ¿Conocías todas estas curiosidades?

Por
preview for La emotiva escena final de 'Los puentes de Madison'

"No quiero necesitarte, porque no puedo tenerte" es una de las frases de cine más famosas e icónicas de la historia, y nos la dio 'Los puentes de Madison'. Una de las historias de amor más conmovedoras jamás rodadas, la película fue dirigida y protagonizada por Clint Eastwood junto con Meryl Streep, y fue un éxito absoluto que aún se mantiene como un clásico imperecedero.

Una de las mejores películas de amor de la historia del cine, 'Los puentes de Madison' cuenta el romance entre el fotógrafo de National Geographic Robert Kincaid y Francesca Johnson, un ama de casa de Iowa cuya familia se ha ido unos días fuera. Los cuatro días que pasan juntos cambian sus vidas para siempre. Streep fue nominada al Oscar a la Mejor Actriz Protagonista, un galardón que, finalmente, le arrebató Susan Sarandon por ‘Pena de muerte’.

Celebramos la película, cuyo final sigue poniéndonos los pelos de punta, recopilando algunas curiosidades que, seguramente, no conocíais.

1

Meryl Streep no fue la primera opción

meryl streep en los puentes de madison
Distribuidora//HBO

Desde que se conoció el proyecto, muchas actrices se postularon para interpretar a la protagonista. Entre ellas, Isabella Rossellini, Catherine Deneuve, Cher, Jessica Lange, Anjelica Huston, Susan Sarandon o Mary McDonnell. Fue Ruth Wood, la madre de Clint Eastwood, quien le sugirió a Meryl Streep.

2

Steven Spielberg, su primer director

steven spielberg
Rich Fury//Getty Images

El cineasta compró los derechos de la novela de Robert James Waller en la que se basa la película antes de que se publicara a través de su productora Amblin Entertainment. Su primera idea era dirigir el mismo la cinta, que sería la siguiente tras ‘La lista de Schindler. Cuando descartó esta opción, se lo ofreció a Sydney Pollack y Bruce Beresford. Finalmente, fue Clint Eastwood, que ya había sido elegido protagonista, quien se puso también detrás de las cámaras.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

NAVONA EDITORIAL (UDL) Una historia que se escribió en 11 días

Una historia que se escribió en 11 días

Robert James Waller tardó 11 días en escribir un libro que solo pretendía regalar a sus familiares y amigos más cercanos. Uno de ellos, vio el potencial de la historia y le pidió permiso para enviarle el manuscrito a varios agentes literarios. La respuesta fue inmediata y se convirtió en un best seller que, cuando se estrenó la película, había vendido ya más de 9 millones de ejemplares en todo el mundo. Richard LaGravenese (‘El rey pescador’) fue el encargado de adaptar el guion.

4

Meryl Streep engordó para conseguir el personaje

meryl streep con un vestido escotado en "los puentes de madison"
Distribuidora

En un primer momento, los productores buscaban a actrices muy jóvenes para interpretar a la protagonista. Finalmente, fue Streep la que se hizo con el papel, para el que engordó entre 5 y 10 kilos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Se rodó en orden cronológico

clint eastwood y meryl streep en una secuencia de "los puentes de madison"
Archive Photos//Getty Images

Clint Eastwood y Meryl Streep prácticamente no se conocían antes de coincidir en la película. De hecho, ella solo le había visto en ‘Escalofrío en la noche’, por lo que el director decidió rodar la cinta en orden cronológico. Así, actores y personajes vivieron un proceso paralelo en el que se fueron conociendo poco a poco a medida que avanzaba el rodaje.

6

¿La nueva ‘Memorias de África’?

meryl streep y robert redford
Distribuidora

‘Los puentes de Madison’ guarda varias similitudes con la película dirigida por Sydney Pollack en 1985. Meryl Streep volvió a interpretar a la esposa de un granjero que no es feliz en su matrimonio. Y, curiosamente, Robert Redford, que también sonó como director, estuvo a punto de meterse en la piel de Robert Kincaid en la película de Clint Eastwood.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Meryl Streep quiso conocer a sus ‘hijos’

victor slezak y annie corley en "los puentes de madison"
Distribuidora

Aunque no participaba en estas secuencias, la actriz quiso acercarse al rodaje de algunas de ellas para conocer a Victor Slezak y Annie Corley, los actores que interpretaban los personajes de sus hijos en la edad adulta. Un detalle que ellos agradecieron mucho y que, aseguran, les sirvió de gran ayuda para su trabajo.

8

Winterset, la tierra de John Wayne

el puente de hogback en iowa
.

La pequeña localidad de Iowa donde se rodó gran parte de la película era famosa, hasta ese momento, por ser el lugar donde nació John Wayne. Tras el estreno de la cinta, se convirtió en uno de los destinos turísticos más visitados de Estados Unidos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

36 días de amor

clint eastwood y meryl streep brindan en una escena de "los puentes de madison"
Archive Photos//Getty Images

Esa fue la duración exacta del rodaje de la película, bastante menor de la que Eastwood y su equipo habían previsto.

10

A punto de obtener la calificación R

meryl streep y clint eastwood se besan en "los puentes de madison"
Distribuidora

La palabra ‘fuck’ en una línea del guion (exactamente cuando Francesca dice: ‘¿O deberíamos fo...r en el suelo por última vez?’) estuvo a punto de otorgarle a la película la calificación R, por la que los espectadores menores de 17 años debían acudir a la sala acompañados de un adulto. Finalmente, Clint Eastwood insistió para que la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos la rebajara a PG-13, que advierte de que algunas escenas pueden ser inapropiadas para niños menores de esas edad.

Además, Meryl utilizó una doble de cuerpo para las escenas en las que aparecía desnuda, una cláusula habitual en su contrato.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Varias localizaciones, pasto de las llamas

el puente cedar en iowa
.

Tanto la granja donde vive la protagonista, que llevaba 30 años abandonada y se reconstruyó para la película, como el Cedar Bridge, fueron destruidos por incendios provocados en el lapso de un año.

Headshot of Juan Silvestre

Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.

Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.

También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.