Fotogramas participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Fotogramas recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
11 cosas que no sabías de ‘Los puentes de Madison’
Recordamos la inolvidable historia de amor de Clint Eastwood y Meryl Streep en este clásico inmortal que no nos cansamos de ver. ¿Conocías todas estas curiosidades?

- Las 100 mejores películas de la historia del cine, en ranking
- 50 películas que puedes recomendar y nunca te fallarán
- Las películas más esperadas de 2023 para no perderse
"No quiero necesitarte, porque no puedo tenerte" es una de las frases de cine más famosas e icónicas de la historia, y nos la dio 'Los puentes de Madison'. Una de las historias de amor más conmovedoras jamás rodadas, la película fue dirigida y protagonizada por Clint Eastwood junto con Meryl Streep, y fue un éxito absoluto que aún se mantiene como un clásico imperecedero.
Una de las mejores películas de amor de la historia del cine, 'Los puentes de Madison' cuenta el romance entre el fotógrafo de National Geographic Robert Kincaid y Francesca Johnson, un ama de casa de Iowa cuya familia se ha ido unos días fuera. Los cuatro días que pasan juntos cambian sus vidas para siempre. Streep fue nominada al Oscar a la Mejor Actriz Protagonista, un galardón que, finalmente, le arrebató Susan Sarandon por ‘Pena de muerte’.
Celebramos la película, cuyo final sigue poniéndonos los pelos de punta, recopilando algunas curiosidades que, seguramente, no conocíais.
Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.
Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.
También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.

Jesse Eisenberg ha escrito un himno para Andorra

Películas 2025: los 25 estrenos más esperados

Rami Malek en la nueva portada de Fotogramas

Cate Blanchett y la ropa interior de Galadriel