Skip to Content

11 cosas que quizá no sabías de 'Guardianes de la Galaxia'

Mientras esperamos el volumen 3, hablemos del 1 y 2

Por Cynthia Martín
preview for Este es el orden de las películas Marvel

Llegó abriéndonos un nuevo escenario en el MCU. Y se integró hasta la médula. ¿Quién no tiene a 'Guardianes de la Galaxia' entre sus favoritos? Mientras esperamos la llegada de la tercera entrega, la que, tras muchas ideas y venidas finalmente volverá a ser dirigida por James Gunn, vamos a mirar hacia el pasado para poner sobre la mesa 11 cosas que, seguramente, no sabías de la historia de Star-Lord, Gamora y compañía.

1

Unos efectos especiales de récord

guardianes de la galaxia
Marvel Studios

Además de una buena historia, 'Guardianes de la Galaxia Vol. 2' nos regaló una sarta magnífica de efectos especiales, de ubicaciones fantásticas e imágenes inolvidables que, aunque solo apareciesen durante unos pocos minutos, requirió una cantidad de trabajo que a veces no valoramos. Por ejemplo, el baile del pequeño Groot requirió más de dos años (según Toronto Sun) en animación y el planeta Ego contiene más de un billón de polígonos, lo que supone el récord al mayor efecto visual de todos los tiempos, según Empire.

2

Solo Vin Diesel sabe lo que realmente dice Groot

groot in guardians of the galaxy
Marvel Studios

El vocabulario de Groot no parece a simple vista demasiado extenso. Al fin y al cabo, lo único que le oímos decir es "Yo soy Groot". Sin embargo, tras esas tres palabras se esconde un mundo entero de significados y emociones que, nosotros, como simples mortales, no podemos entender. Solo Vin Diesel, responsable de ponerle voz al personaje, sabe lo que realmente está diciendo, pues como reveló James Gunn en Twitter, al actor si le viene su texto "traducido" en el guion para así poder darle la emoción pertinente.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

El walkman fue hecho exclusivamente para la película

escena de star lord en 'guardianes de la galaxia'
Marvel Studios

Se habían adquirido varias réplicas del mismo modelo de walkman en Sony para la cinta. Sin embargo, un incendio en el almacén provocó que dejasen de existir copias reales del modelo en cuestión. ¿La solución? Construir nuevas ediciones de los ochenta completamente desde cero (via CinemaBlend).

4

Star-Lord casi conoce (de verdad) a Ziggy Stardust

david bowie in long beach
Michael Ochs Archives//Getty Images

Es un hecho bien conocido el amor que guarda el jefe de la nave hacia la música pop. Lamentablemente, la muerte trágica e inesperada de David Bowie provocó que Star-Lord se quedase sin conocerle en la película, pues James Gunn realmente estuvo en contacto con el artista para incluirlo en un cameo en el Vol.2.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Ego fue un añadido de última hora

ego guardianes galaxia celestiales marvel
Marvel Studios

La versión de Kurt Russell de Ego es una de las grandes actuaciones de Marvel y el personaje se ha ganado un lugar como uno de los mejores villanos que ha producido el MCU. Sin embargo, este papel estuvo a punto de no suceder. Inicialmente los derechos del villano pertenecían a 21st Century Fox por lo que no se podían usar en la película. Sin embargo, Disney llegó a un acuerdo con la empresa que posteriormente adquirió obteniendo los derechos de Ego a última hora. A cambio, Fox pudo jugar con Negasonic Teenage Warhead en 'Deadpool'.

6

Ego se basa en una teoría física

kurt russell in guardians of the galaxy vol 2 trailer ego the living planet
Marvel Studios

La idea de que Ego de repente reconozca su propia existencia y manipule las partículas a su alrededor para crear un mundo no es algo que nace de la imaginación. Bueno sí, pero de una con mucha física. Lo que hace Ego en realidad es la teoría física hipotética conocida como el cerebro de Boltzmann.

Como explicarlo es realmente complicado, a modo de resumen diremos que lo que se sugiere es que el universo se generase con la aparición aleatoria de un ser consciente de las fluctuaciones del caos cósmico.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Raíces de chocolate

null
Marvel Studios

Karen Gillan, Nebula, seguro que disfrutó con el ingrediente comestible con el que el equipo decidió recrear una raíz de milenrama: chocolate blanco. Russell Bobbit decidió que mejor que usar raíces de rábano reales, este dulce no lácteo era más adecuado.

8

¿Easter egg o revelación?

thor guardianes galaxia
Marvel Studios

Ego es toda una fuente de sabiduría, e incluso puede que nos regalase una pista de lo que está por venir. En ese momento de trance que provoca a Quill, vemos que la pantalla pasa a ser un paisaje negro con estrellas brillando por todas partes que interpreta como la Eternidad. Atención. Eternity es el líder de unas entidades abstractas conocidas como The Cosmic Powers y toma la forma de un hombre gigante cuyo cuerpo es una imagen humana de un campo estelar. Esto puede tomarse como una pista del nuevo nombre que está por llegar al MCU o simplemente una referencia "inocente" a los orígenes gráficos, pero seguro que no es aleatorio.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

La retirada del maquillaje de Drax incluía una sauna

drax
Marvel Studios

El arte corporal que convierte a Dave Bautista en Drax es un trabajo de horas, eso está claro. Pero resulta que quitarlo tampoco resultaba nada fácil. Revelaba CinemaBlend que tras cada día de rodaje el actor debía pasar un tiempo en una sauna para así sudar el maquillaje y poder retirarlo con mayor facilidad.

10

Poner boca a un mapache no es nada fácil

rocket mapache marvel
Marvel Studios

Durante el rodaje de la primera entrega de 'Guardianes de la Galaxia', el departamento de CGI sudó sangre hasta que consiguió diseñar de forma acertada el movimiento facial al hablar de Rocket. Resulta que la estructura facial de un mapache no encaja nada con la de un humano, lo que les impidió poder usar la captura de movimiento tal como habían hecho con otras criaturas. ¿La solución? Crear de cero animaciones faciales por cada línea que Bradley Cooper leía.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Mantis en los cómics es solo humana (alemana y vietnamita)

mantis
Marvel Studios

En los cómics, Mantis es bastante diferente. Lejos de ser una especie alienígena sin nombre con la capacidad de sentir y, hasta cierto punto, controlar las emociones de los demás, es mostrada como una mujer humana - mitad alemana y mitad vietnamita - que ha sido secuestrada por extraterrestres y convertida en una Virgen celestial para su cultura.

De hecho, esta modificación provocó en su momento cierta fricción entre el estudio y Steve Englehart, el escritor de cómics que co-creó Mantis. "Ese personaje no tiene nada que ver con Mantis", sentenció a Polygon. Sin embargo, añadió estar encantado con todo lo demás de la película.