Skip to Content

Las películas más importantes de la historia de Hollywood

30 títulos claves en la historia del cine americano, ya sea por su inclusión, sus innovaciones, sus avances tecnológicos, su éxito en taquilla…

Por
mejores peliculas historias de hollywood peliculas historicas
.

Quizás hayamos querido reunir demasiadas cosas en una lista. Sería imposible, cercano a lo eterno, resumir la historia del cine americano en una simple lista o en unas cuantas decenas de películas. Lo cierto es que la mayoría de hitos históricos se forman poco a poco y, en gran medida, a través de un conjunto amplio de películas.

Sin embargo, sí que hay títulos paradigma de ciertos avances, hitos históricos o puntos de no retorno en la ya larga historia de Hollywood. En este listado hemos intentado reunir 30 de esos títulos que, ya sea por sus aportes tecnológicos, su éxito o su representación tienen un lugar asegurado en la historia del cine.

1

‘Asalto y robo de un tren’ (Edwin S. Porter, 1903)

Cuesta saber que fue antes, el cine americano o el western. Quizás la respuesta sea, simplemente, que son sinónimos. Esta película fundacional del género cinematográfico por excelencia sigue siendo tan mítica como ese plano, a veces el primero y otras el último, en el que el bandido (Broncho Billy Anderson) disparaba directamente a cámara.

2

‘El nacimiento de una nación’ (David W. Griffith, 1915)

mejores peliculas historias de hollywood peliculas historicas
.

Aunque suena raro decirlo tras más de cien años, si a Griffith se le conoce como el padre del cine moderno es por su enorme capacidad para reunir todas las herramientas, creadas entre muchos, en obras cuya narrativa no tenía nada que envidiar a las actuales. Lástima que ese uso de primeros planos, de falsas panorámicas y su tenso uso del montaje paralelo sirviese para crear una película racista que contribuyó al resurgir del KKK. Tampoco podemos olvidar ‘Intolerancia’, un fracaso de taquilla mejor que su predecesora y pionera de las películas por episodios.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

‘Amanecer’ (F. W. Murnau, 1927)

mejores peliculas historias de hollywood peliculas historicas
.

Dicen que al gran cineasta alemán solo le encargaron dirigir una película en los estudios de la Fox para poner a todos los demás directores a espiarle, a ver si descubrían cómo narices creaba esas atmósferas con su cámara, eso que hemos acabado llamando expresionismo alemán. En el año de la prematura muerte del cine mudo y de los primeros Oscars, la mejor película fue esta historia de amor con una enorme Janet Gaynor y cuyo principio a la luz de la luna nos sigue dejando tan boquiabiertos como debió dejar a todos aquellos que espiaban a Murnau desde las cornisas del estudio.

4

‘El cantor de Jazz’ (Alan Crosland, 1927)

mejores peliculas historias de hollywood peliculas historicas
.

Olvidable cinta que, además, provocó una brusca muerte del cine mudo en favor del sonoro. El séptimo arte tardó más de una década, casi dos, en contar con la tecnología para mover la cámara y crear imágenes del nivel del cine mudo, pero es ley de vida. La cinta sirvió para el lucimiento de Al Jolson. Obviando su “blackface”, le tenemos que aplaudir por una cosa… El nacimiento del cine musical.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

‘El enemigo público’ (William A. Wellman, 1931)

mejores peliculas historias de hollywood peliculas historicas
.

Muchos sitúan en ‘Los mosqueteros de Pig Alley’, obra de Griffith de 1912, el nacimiento del cine de gangsters. Sin embargo, de las bases de este subgénero criminal fundamental en el cine americano (que reinó, sobre todo, en los años 30) tiene mucha culpa esta cinta. Una irrupción brutal y modélica en torno al auge y caída de un criminal complejo, humano y corrompido. Al contrario que con ‘Scarface, el terror del hampa (1932)’, Wellman no dudó, todavía en época pre Código Hays, en humanizar a su villano y compadecer a su familia. Además de enamorarnos de James Cagney, los créditos iniciales siguen siendo de los mejores de la historia del cine.

6

‘La parada de los monstruos’ (Tod Browning, 1932)

freaks, la parada de los monstruos
Freaks, la parada de los monstruos

Aunque la representación en cine de personas con problemas físicos, enfermedades y demás variantes todavía no ha conseguido quitarse el estigma, esta temprana película de Browning partía del tópico de “monstruos” o “atracciones de feria” para darnos a todos una lección. Por supuesto, lo convirtió en un thriller, pero uno en el que los buenos siempre eran los diferentes, y los malvados y crueles que se burlaban de ellos, acaban recibiendo su merecido. En unas pantallas llenas de rostros perfectos y estrellas de mítico atractivo, el reparto protagonista de ‘Freaks’ es tan inolvidable como histórico.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

‘King Kong’ (Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack, 1933)

mejores peliculas historias de hollywood peliculas historicas
.

Definitivamente, la gran película de aventuras de la historia del cine y más si teneos en cuenta que no tiene origen literario. Hablamos de un mito del séptimo arte que, pese a lo primitivo de los efectos especiales, sigue siendo la versión más apasionante y entretenida de la historia.

8

‘Blancanieves y los siete enanitos’ (David Hand, 1937)

mejores peliculas historias de hollywood peliculas historicas
.

El primer largometraje de animación y, también, el primero totalmente en color (en acción real sería ‘Robin de los bosques’ en 1938, tras inventarse el Technicolor en ‘La feria de la vanidad’, en 1935). Cómo no reparar en este hito del cine infantil, las princesas, los besos, los príncipes y las canciones. Un fenómeno que explica, perfectamente, por qué en la actualidad no hay nadie más poderoso en el mundo del cine que Disney.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

‘Lo que el viento se llevó’ (Victor Fleming, Geoge Cukor y Sam Wood, 1939)

mejores peliculas historias de hollywood peliculas historicas
Distribuidora

Probablemente nada superará jamás el impacto de ‘Lo que el viento se llevó’, el punto más álgido de éxito en el momento más dorado y triunfal de la historia del cine. Pese a que su enfoque racista y orgullosamente sureño le está provocando reproches merecidos últimamente, es tan evidente que esta cinta es legendaria como que Scarlett O’hara no volvió a pasar hambre.

10

‘Baila, muchacha, baila’ (Dorothy Arzner, 1940)

mejores peliculas historias de hollywood peliculas historicas
.

Aunque en el cine mudo se contaban por decenas, el cine sonoro y el venenoso Código de censura Hays nos dejaron sin mujeres directoras. Solo una siguió trabajando desde el cine mudo hasta los años 40, donde ya tuvo otras ilustres compañeras como Ida Lupino. La gran Dorothy Arzner creó grandes y atrevidos retratos femeninos como ‘La mujer de cualquiera’, ‘Working Girls’ o ‘La loca orgía’. Con el código de censura en marcha se dedicó a subvertir los roles de género desde una perspectiva más discreta, pero igual de valiosa. Además de su aportación al género bélico desde la mirada femenina en ‘El valor es lo primero’, nos quedamos con esta cinta de excelso reparto femenino basada en el mundo de las coristas y bailarinas que, para muchos estudios feministas, es la obra de referencia de esta década.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

‘El halcón maltés’ (John Huston, 1941)

mejores peliculas historias de hollywood peliculas historicas
.

John Huston debutó en la dirección para demostrar, con el tercer y al fin triunfal intento de adaptar la novela de Hammett, que el director importaba más que la historia. Orson Welles haría el resto ese mismo año y devolvería un poder a los cineastas que habían perdido con el final del cine mudo. La película sentaría, además, las bases de ese maravilloso subgénero que llamamos cine negro.

12

‘Ciudadano Kane’ (Orson Welles, 1941)

mejores peliculas historias de hollywood peliculas historicas
.

La entrada de Orson Welles fue, como todo lo que hizo en su vida, un auténtico terremoto. Su producción cabreó a todos y su recepción fue tímida y no ausente de polémicas, pero ni entonces se pudo obviar que el cine jamás sería lo mismo. Sus contrapicados e inventivos movimientos de cámara dieron una dimensión mucho más real y envolvente al espacio cinematográfico. Su atrevido uso de las elipsis temporales solo es comparable a su uso de la profundidad de campo, que permitió situar varias acciones en un mismo plano. Todo, sin nombrar su original estructura narrativa a raíz de la reconstrucción del misterioso “Rosebud”. Hasta entonces se consideraba que la cámara debía seguir la acción, Orson Welles demostró que podía crearla.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

‘La soga’ (Alfred Hitchcock, 1948)

mejores peliculas historias de hollywood peliculas historicas
.

No podíamos hablar de historia del cine sin Hitchcock. Lo cierto es que el inglés no cesó de inventar y crear en todas sus películas, pero su mayor órdago estético nos lo regaló aquí, en donde fingió crear la cinta en un solo plano secuencia, pese al tiempo limitado de la cinta. Logró ocultar los cortes tapando la imagen con obstáculos o con los actores. Menos escondida estaba la relación homosexual de los protagonistas, algo muy habitual en el cine del maestro ingles.

14

‘El crepúsculo de los dioses’ (Billy Wilder, 1950)

mejores peliculas historias de hollywood peliculas historicas
.

Muchos en Hollywood pensaron que Billy Wilder había mordido la mano que le dio de comer, pero también estaba haciendo justicia con el cine mudo, con Gloria Swanson y con uno de sus maestros, Erich Von Stroheim. Además, para crear este drama sobre la crueldad de la industria, Wilder lo narró todo a través de su ya fallecido personaje protagonista.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

‘La túnica sagrada’ (Henry Koster, 1953)

mejores peliculas historias de hollywood peliculas historicas
.

La primera película en Cinemascope también es una de las pioneras de la corriente de superproducciones bíblicas que pobló el Hollywood de los años 50. Ambos, intentos de rivalizar con la creciente popularidad de la televisión. Digamos que, hasta ‘Ben-Hur’, lo consiguieron.

16

‘Shadows’ (John Cassavetes, 1959)

mejores peliculas historias de hollywood peliculas historicas
.

El debut tras la cámara de Cassavetes es el primer gran clásico del cine independiente americano, la primera piedra de eso que explotaría en los 90 con la creación del Festival de Sundance. Además, es la irrupción de un imprescindible y su cine desnudo, frontal hacia el actor. Todo lo contrario a lo que representaban películas como ‘Ben-Hur’, cine al que le quedaban los días contadas, y esta película es el vivo ejemplo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

‘De repente, el último verano’ (Joseph L. Mackiewicz, 1959)

mejores peliculas historias de hollywood peliculas historicas
.

La homosexualidad, prohibida por el Código Hays, siempre fue un tema latente. Lamentablemente, estaba adherido a los malos de la película o se dejaba intuir de forma muy disimulada. Sin embargo, en esta adaptación de Tennesse Williams (autor también de ‘La gata sobre el tejado de zinc’) el mal está en el lado contrario. Aunque tampoco se llega a decir claramente, la película trata sobre la madre que encarna Katharine Hepburn, que quiere que hagan la lobotomía al traumatizado personaje de Elisabeth Taylor para ocultar que ella fue testigo de que su hijo fallecido era homosexual.

18

‘Los lirios del valle’ (Ralph Nelson, 1963)

mejores peliculas historias de hollywood peliculas historicas
.

Sidney Poitier se ganó a pulso durante los años 50 ser la primera estrella afroamericana de Hollywood. Tardó una década de papeles de alumno conflictivo o delincuente hasta llegar a desprenderse de tópicos. En esta cinta, en la que ayuda gratuitamente a un grupo de monjas en apuros económicos, ganó un histórico Oscar a Mejor Actor Principal. Siguió haciendo historia de la diversidad en pantalla con películas denuncia del racismo como ‘Adivina quién viene esta noche’, ‘En el calor de la noche’ o ‘Rebelión en las aulas’, las tres de 1967.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

‘La noche de los muertos vivientes’ (George A. Romero, 1968)

la noche de los muertos vivientes
La noche de los muertos vivientes

Puede que el género lo inventase la alemana ‘Nosferatu’ pero el terror moderno le debe casi todo a esta película de Romero, que le dio a nuestra cultura uno de sus grandes símbolos, los zombis. Lástima que hayamos olvidado todo lo que venían a criticar de nuestra sociedad.

20

‘Easy Rider’ (Dennis Hopper, 1969)

mejores peliculas historias de hollywood peliculas historicas
.

Fueron muchas pero ninguna hizo más que el éxito hippie de Hopper por enterrar para siempre el caduco modelo del Hollywood clásico. El mundo había cambiado y a la meca del cine le costó algunos años pillarlo. Lo hizo a la fuerza y gran parte de culpa la tuvieron estos dos moteros y su violento y psicotrópico viaje.

Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.  Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.  Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.   

VER VÍDEO 
preview for Dynamic FOTOGRAMAS SPAIN list