Las 12 mejores películas de Tommy Lee Jones según IMDb
Repasamos las doce mejores producciones en las que ha participado Tommy Lee Jones según las votaciones de los usuarios de IMDb, ¿están tus favoritas?

- Las 100 mejores películas de la historia del cine en ranking
- 50 buenas películas de Netflix aclamadas por la crítica
- Las películas más esperadas de 2023 para no perderse
Tommy Lee Jones, nacido en San Saba, Texas, es 15 de septiembre de 1946, se ha convertido en un actor imprescindible para cada una de las generaciones que han ido disfrutando de su extensa carrera.
Su madre, Lucille Marie, oficial de policía, maestra y dueña de un salón de belleza, y su padre, Clyde C., trabajador en un campo petrolífero, se casaron y divorciaron en dos ocasiones.
Estudió en Harvard con una beca, universidad en la que coincidió con el futuro vicepresidente Al Gore, y donde jugó como guard ofensivo en el equipo de fútbol americano universitario de 1968, siendo pretendido por el primer equipo de la selección de la Ivy League. Graduado cum laude en Harvard en filología inglesa en 1969, ese mismo año decidió mudarse a Nueva York, donde comenzó su carrera interpretativa en el teatro para, finalmente, estrenarse en el cine en un pequeño papel en ‘Love Story’ (Arthur Hiller, 1970).
"Se ha dicho, y creo que con sinceridad, que cada actor tiene un momento al menos una vez al año en el que sabe con certeza que nunca volverá a trabajar. Esa es una manera más o menos humorística de señalar la inseguridad que viene con el trabajo. Creo que por eso Laurence Olivier dijo: 'Si tienes alguna opción en absoluto, no seas actor'".
En 1971 regresó a Broadway en la obra de Abe Burrows, 'Four on a Garden', donde compartió escenario con Carol Channing y Sid Caesar. Tras una década de duro trabajo, la crítica comenzó a fijarse en él gracias a su papel en ‘Quiero ser libre’ (Michael Apted, 1980), por el que fue nominado a un Globo de Oro. El éxito televisivo de ‘La canción del verdugo’ (Lawrence Schiller, 1982) le convirtió finalmente en una cara conocida y con ‘A la caza del lobo rojo’ (Andrew Davis, 1989), comenzó una nueva etapa de su carrera.
Nominado al Oscar por primera vez por ‘J.F.K.: Caso abierto’ (Oliver Stone, 1991), no tuvo que esperar demasiado para hacerse con la estatuilla, que llegó con el estreno de la inolvidable ‘El fugitivo’ (Andrew Davis, 1993).
"Harrison Ford es probablemente el mejor actor físico en la actualidad", comentó tras coincidir con él en los 90. "No me refiero simplemente a agarrarse al capó de un camión nazi mientras corre a toda velocidad por el desierto. Tiene una forma de correr que es bastante expresiva. Utiliza su cuerpo de manera muy efectiva".
Elaboramos un top 12 con las películas estrenadas en pantalla grande en las que aparece. Para ello, hemos usado las notas medias de los usuarios de IMDb, la base de datos cinéfilos más completa en Internet para conocer el gusto del público. Ojo, no hablamos de sus mejores interpretaciones, sino de los mejores títulos en los que ha trabajado. Este es el resultado, ¿falta tu favorita?
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.


Las 15 mejores películas de Will Smith, ordenadas

Las 12 mejores películas de Peter Sellers

Las 10 mejores películas de Al Pacino

Las mejores películas y series de Kyle MacLachlan