Skip to Content

Las mejores películas de Adam Sandler: cómo amar al payaso bueno

Ordenamos las mejores películas de Adam Sandler, un cómico fabuloso que, aunque no convenzan a críticos y académicos, hace del mundo un lugar mejor.

Por
preview for Uncut Gems - Trailer oficial

Las mejores películas de Adam Sandler no solo nos presentan a un cómico genial, sino a un buen tipo. Desde sus inicios en 'Saturday Night Live' hace más de treinta años, el neoyorkino ha demostrado ser una imparable fuente de tontuna absurda y bienintencionada. Vapuleado por la crítica, venerado por sus compañeros y adorado por la taquilla de sus siempre rentables películas, ha sabido encontrar un hueco en el abarrotado catálogo de películas de Netflix con diferentes acuerdos comerciales con el que ambas partes parecen encantadas.

"Me encanta trabajar con Netflix y colaborar con ellos. Me encanta la pasión que tienen por hacer films y sacarlos para que todo el mundo los vea. Me han hecho sentir como en familia y no puedo agradecerles lo suficiente su apoyo", explica sobre una inesperada unión que nos ha seguido ofreciendo algunas de las mejores películas de Adam Sandler.

Las películas más valoradas de Adam Sandler

Adam Richard Sandler, nació en Nueva York, el 9 de septiembre de 1966. Hijo de una profesora de guardería y un ingeniero eléctrico, su pasión por la comedia llegó pronto, con solo 12 años de edad. "Nunca tuve un discurso de mi padre diciendo lo que debía o no debía hacer, sino que simplemente aprendí a guiarme por el ejemplo", recuerda el protagonista de muchas de las películas de comedia de Netflix más divertidas y recomendadas. "Mi padre no era perfecto. Tenía mal genio y yo tomé algo de eso. Se ponía nervioso, pero a medida que crecía empezó a calmarse. Aprendió sobre la vida, pero lo que enseñó a toda mi familia fue que la familia era lo más importante y que, pasara lo que pasara, si un miembro de la familia te necesita, vas y le ayudas, llegas allí. Nos hizo sentirnos cómodos y respetuosos con otras familias, mi madre también... parte de que mi padre tuviera mal genio me llevó a desarrollar el sentido del humor para calmar al viejo. Ese tipo de sentido del humor".

"No fui un niño que creciese pensando que un día me darían un Oscar y daría un discurso. Eso no estaba en mi mente, solo quiero hacer el mejor trabajo que pueda", reconoce un actor que, pese a todo, ha sido cinco veces nominado al Emmy, ha tenido tres nominaciones a un Grammy, una al Globo de Oro y se ha colado en algunas de las mejores comedias románticas de la historia del cine.

Estas son, según las puntuaciones otorgadas por los usuarios de IMDb, las películas más valoradas de Adam Sandler:

  1. 'Adam Sandler: 100% Fresh' - 7'6 en IMDb
  2. 'Diamantes en bruto' - 7'4 en IMDb
  3. 'En algún lugar de la memoria' - 7'4 en IMDb
  4. 'Embriagado de amor' - 7'3 en IMDb
  5. 'Garra' - 7'3 en IMDb
  6. 'Happy Gilmore (Terminagolf)' - 7'0 en IMDb
  7. 'El chico ideal' - 6'9 en IMDb
  8. 'The Meyerowitz Stories' - 6'9 en IMDb
  9. '50 primeras citas' - 6'8 en IMDb
  10. 'Hombres, mujeres y niños' - 6'6 en IMDb

Las mejores películas de Adam Sandler

"Para ser sincero, cuando me metí en esto nunca pensé en las críticas", reconoce el actor que ha posicionado su nuevo especial entre las películas de comedia de 2024 más esperadas para reír. "Nunca pensé en lo que la gente diría de mí. Solo era un joven entusiasmado por convertirse en comediante y actor y solo quería hacer lo que tenía que hacer".

Repasamos de manera plenamente subjetiva la carrera del actor para intentar convencer a aquellos que están leyendo esto con el morro torcido de que, si buscan en su corazón, descubrirán que The Sandman es uno de los suyos en muchas de las mejores películas de Adam Sandler.

12

'Happy Gilmore (Terminagolf)' (Dennis Dugan, 1996)

happy gilmore
Universal

Cuatro años después de debutar en ‘Saturday Night Live’, la industria comenzó a tentar al talento más joven del programa y, aunque funcionó como secundario en la divertida ‘Cabezas huecas’ (Michael Lehmann, 1994), las críticas negativas (y los insultos) comenzaron con su estreno como protagonista en ‘Billy Madison’ (Tamra Davis, 1995), la historia de un zoquete que quiere dejar de serlo y que asentaba gran parte de la carrera posterior de Sandler.

Consciente de que lo que hacía era bueno, subrayó sus intenciones en ‘Happy Gilmore (Terminagolf)’, película en la que interpreta a un jugador de hockey que intenta hacer carrera en el mundo del golf confiando únicamente en su potente swing. Un divertimento absoluto sobre gente que entiende la realidad de otro modo pero, consciente o no de ello, intenta prosperar sin necesidad de imponer su punto de vista.

Sirvió además como primer encuentro entre el actor y Julie Bowen, interés romántico más de dos décadas después en ‘El Halloween de Hubie’ (Steven Brill, 2020), y como idea final para el nombre de la productora fundada por el actor en 1999 en homenaje a aquellas dos primeras aventuras: Happy Madison Productions.

Dirección: Dennis Dugan
Guion:
Adam Sandler, Tim Herlihy
Reparto:
Adam Sandler, Christopher McDonald, Julie Bowen, Frances Bay
Año:
1996
Duración:
92 min.
País:
Estados Unidos
Dónde ver:
SkyShowtime

11

'The Meyerowitz Stories' (Noah Baumbach, 2017)

the meyerowitz stories
Netflix

La carrera de Sandler continuaba con sus altibajos habituales y, entre palo y palo, se descolgaba de vez en cuando con pequeños regalos, como dotar de voz al protagonista de la divertida ‘Hotel Transilvania’ (Genndy Tartakovsky, 2012) o convertirse en uno de los personajes más interesantes de ‘Hombres, mujeres y niños’ (2014), el prematuro acercamiento de Jason Reitman a la influencia de las redes sociales en la clase media norteamericana.

Detalles como estos son los que hacen que el cómico permanezca en la mente de creadores de todo tipo y termine robando planos a Ben Stiller y Dustin Hoffman en ‘The Meyerowitz Stories’, la presentación de Noah Baumbach a Netflix y una de las primeras pistas sobre la fuga de autores a distribuciones alejadas de las salas.

"Una pequeña odisea familiar capaz de codearse con obras maestras como 'Hannah y sus hermanas' (1986), de Woody Allen, o 'Los Tenenbaums' (2001), de Wes Anderson", apuntaba nuestra crítica de 'The Meyerowitz Stories'.

Dirección: Noah Baumbach
Guion:
Noah Baumbach
Reparto:
Adam Sandler, Ben Stiller, Dustin Hoffman, Grace Van Patten, Elizabeth Marvel
Año:
2017
Duración:
110 min.
País:
Estados Unidos
Dónde ver:
Netflix

Publicidad - Sigue leyendo debajo
10

'La peor semana' (Robert Smigel, 2018)

la peor semana
Netflix

Y si los grandes autores fichaban por Netflix, ¿por qué iba a resistirse Sandler? En realidad, él ha sido el que mejor ha sabido aprovechar la oportunidad gracias a un primer contrato por cuatro películas (que a la tercera ya se había renovado por otras cuatro) en la que los costes son irresistiblemente menores que su incesante número de reproducciones.

Así, el intérprete encontró un hueco perfecto, un lugar en el que podría seguir haciendo los proyectos que le interesasen y con la libertad de contar con un número ingente de clicks procedentes de acólitos, curiosos y detractores que caen en la tentación. Esto no solo le ha permitido llamar a sus colegas para seguir trabajando con ellos (la lista es interminable), sino subrayar de nuevo la idea fundamental de su obra: el tonto del que te estás riendo puede estar haciendo más por el bien del mundo que tú. Imbécil.

En definitiva, un juguete con el que Chris Rock y Sandler juegan a llevarse como Steve Martin y John Candy en ‘Mejor solo que mal acompañado’ (John Hughes, 1987).

Dirección: Robert Smigel
Guion:
Adam Sandler, Robert Smigel
Reparto:
Adam Sandler, Chris Rock, Steve Buscemi, Rob Morgan, Andrew Polk
Año:
2018
Duración:
116 min.
País:
Estados Unidos
Dónde ver:
Netflix

9

'El chico ideal' (Frank Coraci, 1998)

el chico ideal
New Line Cinema

The J. Geils Band triunfaron en los 80 con su ‘Love Stinks’ y, dieciocho años más tarde, Sandler dio profundidad a la idea con su personaje de ‘El chico ideal’, un cantante de bodas que descubrirá hasta qué punto es esa canción la que habla de él (y no el resto de su repertorio) cuando le planten en el altar.

El actor, asentando ya en su faceta interpretativa, comenzó aquí su amistad con Drew Barrymore y aprovechó para reivindicarse como cantante cómico, algo con lo que no ha parado de divertirse.

Del mismo modo podría recomendarse ‘The Waterboy (El aguador)’ (Frank Coraci, 1999), en la que insiste en su faceta de perdedor que merece que dejen de mirarle por encima del hombro, y ‘Un papá genial’ (Dennis Dugan, 1999), su primer éxito internacional que, por conocida, nos hemos ahorrado en esta lista.

Dirección: Frank Coraci
Guion:
Tim Herlihy
Reparto:
Drew Barrymore, Adam Sandler, Christine Taylor, Allen Covert
Año:
1998
Duración:
97 min.
País:
Estados Unidos
Dónde ver:
-

Publicidad - Sigue leyendo debajo
8

'Embriagado de amor' (Paul Thomas Anderson, 2002)

embriagado de amor
Columbia Pictures

La afición de Paul Thomas Anderson por ‘Saturday Night Live’ no solo ha llevado al director a compartir su vida con la excelsa Maya Rudolph sino que, justo después de comerse a la crítica con ‘Magnolia’ (1999), el cineasta decidió llamar a Adam Sandler.

Tan lejos de la comedia como del drama, ‘Embriagado de amor’ encaja mejor en el mundo ahora que hemos visto a Anderson jugar con la obra de Thomas Pynchon en ‘Puro vicio’ (2014) pero, ya desde su estreno, resultó un ejercicio hipnótico en el que Sandler, por primera vez, dejaba entrever lo que, en realidad, llevaba contándonos desde el inicio.

"Qué ocurriría si Jerry Lewis fuera maníaco-depresivo y no pudiera enamorarse? En esta hermosa, desconcertante comedia romántica, los payasos pasivo-agresivos como Adam Sandler tienen derecho al amor", subraya nuestra crítica de 'Embriagado de amor'.

Dirección: Paul Thomas Anderson
Guion:
Paul Thomas Anderson
Reparto:
Adam Sandler, Emily Watson, Philip Seymour Hoffman, Luis Guzmán, Mary Lynn Rajskub
Año:
2002
Duración:
89 min.
País:
Estados Unidos
Dónde ver:
Netflix

7

'Criminales en el mar' (Kyle Newacheck, 2019)

criminales en el mar
Netflix

No todas han sido buenas, claro, pero es difícil no pasar un buen rato con muchas de las películas de Sandler en Netflix como ‘The Do-Over’ (Steven Brill, 2016), la loca revisión de ‘Broadway Danny Rose’ (Woody Allen, 1984) que es ‘Sandy Wexler’ (Steven Brill, 2017) o con ‘La peor semana’.

Criminales en el mar’ (Kyle Newacheck, 2019), su divertidísimo “whodunit” junto a Jennifer Aniston, que tiene ya una estupenda secuela: 'Criminales a la vista' (Jeremy Garelick, 2023).

Dirección: Kyle Newacheck
Guion:
James Vanderbilt
Reparto:
Adam Sandler, Jennifer Aniston, Luke Evans, Gemma Arterton, Shiori Kutsuna Rajskub
Año:
2019
Duración:
97 min.
País:
Estados Unidos
Dónde ver:
Netflix

Publicidad - Sigue leyendo debajo
6

'El Halloween de Hubie' (Steven Brill, 2020)

el halloween de hubie
Netflix

Más relajado tras darlo todo en su especial y en la burrada de los Safdie, el actor volvió a su cómodo trabajo en Netflix para hacernos disfrutar con ‘El Halloween de Hubie’, película festiva que logra convertirse en un clásico instantáneo para la noche de brujas que, bajo su tontorrona propuesta, esconde la férrea intención de un tipo obsesionado con demostrarnos que tenemos que ser mejores personas.

Divertida, absurda y sorprendentemente bien rodada por un Steven Brill que ha logrado oficio a costa de sumar proyectos, la película es el éxito definitivo de un cómico genial, un payaso bueno que suspira por recibir el siguiente tartazo, consciente de que mejorará un poco el día de quien necesite verle embadurnado de nata.

Dirección: Steven Brill
Guion:
Adam Sandler, Tim Herlihy
Reparto:
Adam Sandler, Kevin James, Julie Bowen, Maya Rudolph, Ray Liotta
Año:
2020
Duración:
103 min.
País:
Estados Unidos
Dónde ver:
Netflix

5

'50 primeras citas' (Peter Segal, 2004)

50 primeras citas
Columbia Pictures

Y tras el experimento, el actor regresó a la comedia romántica tradicional por la puerta grande. ‘50 primeras citas’ se enmarca dentro del género sin rubor con una trama divertida, tierna y una excusa argumental tan simple como eficaz: un tipo aterrado por las relaciones se enamora perdidamente de una chica que, cada mañana, despierta sin recordar lo ocurrido el día anterior.

Estas ‘50 primeras citas’ fueron en realidad la segunda de Sandler con Drew Barrymore y no sería la última, ya que volverían a disfrutar del trabajo en equipo en ‘Juntos y revueltos’ (Frank Coraci, 2014).

Dirección: Peter Segal
Guion:
George Wing, Lowell Ganz, Babaloo Mandel
Reparto:
Adam Sandler, Drew Barrymore, Rob Schneider, Sean Astin, Dan Aykroyd
Año:
2004
Duración:
99 min.
País:
Estados Unidos
Dónde ver:
-

Publicidad - Sigue leyendo debajo
4

'Little Nicky' (Steven Brill, 2000)

little nicky
New Line Cinema

Satanás está harto y quiere retirarse pero, antes de descansar entre las llamas, debe encontrar un sucesor. Cassius y Adrian, sus dos hijos mayores están envueltos en una lucha por el trono y el mal que no les lleva a ninguna parte y el pequeño, Nicky, es demasiado bueno para andar reinando en el mundo de los caídos.

Probablemente la película de Sandler más salvada por sus haters, una sublime colección de chistes con aroma a azufre pero rellenos de azúcar. Como su carrera, vamos.

"El infierno es una casa de lenocinio, y el mundo terrestre un lupanar lleno de locos que no merecen la pena, así que su aterrizaje en Nueva York no deja de ser una visita malencarada, de un nihilismo faltón típico del colgado humorista que deslumbrara en la tele estadounidense", explicaba la crítica de 'Little Nicky'.

Dirección: Steven Brill
Guion:
Tim Herlihy, Adam Sandler, Steven Brill
Reparto:
Adam Sandler, Patricia Arquette, Harvey Keitel, Rhys Ifans, Rodney Dangerfield
Año:
2000
Duración:
93 min.
País:
Estados Unidos
Dónde ver:
Max, Movistar Plus+

3

'Adam Sandler: 100% Fresh' (Steven Brill, 2018)

adam sandler 100 fresh
Netflix

Y para demostrar que a las personas buenas también pueden ocurrirles cosas buenas, la actual calma en la carrera de Sandler le llevó a volver a subirse a los escenarios y, sin que nadie lo esperase, realizó el que probablemente sea el mejor especial de stand-up de 2018.

Adam Sandler: 100% Fresh’ no solo es una crítica a las notas que hacen parecer objetivos criterios puramente subjetivos que terminan influyendo directamente en carreras de profesionales, sino una celebración de la guasa y la payasada como los elementos que realmente importan.

Y como es nuestro protagonista el que realmente está al mando de todo esto, el especial se convirtió en la tesis final de su idea sobre la necesidad de ser buena gente, hacer el tonto y disfrutar de la vida. Terminar la canción dedicada a su amigo Chris Farley con los ojos secos es terriblemente complicado.

Para los que se queden con ganas de más: 'Bo Burnham: Inside', análisis del especial de comedia más triste del mundo.

Dirección: Steven Brill
Guion:
Adam Sandler
Reparto:
Adam Sandler
Año:
2018
Duración:
73 min.
País:
Estados Unidos
Dónde ver:
Netflix

Publicidad - Sigue leyendo debajo
2

'Diamantes en bruto' (Ben Safdie, Joshua Safdie, 2019)

diamantes en bruto
Netflix

Y entonces, comenzó a sonar ‘L'Amour Toujours’ de Gigi D'Agostino.

Los Safdie llegaron a la vida de Sandler y acólitos y neófitos terminamos con la boca abierta ante esta maravillosa salvajada en la que el actor fue robado dentro y fuera de la trama. En la película, por sus malas artes y compañías como joyero de Nueva York. En el mundo real, por críticos y académicos que dejaron al actor fuera de las grandes citas de la carrera de premios cuando no solo merecía aparecer entre los nominados, sino llevarse a casa alguna de las estatuillas más doradas de la temporada.

Así hablamos de 'Diamantes en bruto' en Netflix: en los infiernos del capitalismo.

Dirección: Ben Safdie, Joshua Safdie
Guion:
Ronald Bronstein, Ben Safdie, Joshua Safdie
Reparto:
Adam Sandler, Julia Fox, Kevin Garnett, Idina Menzel, Lakeith Stanfield
Año:
2019
Duración:
135 min.
País:
Estados Unidos
Dónde ver:
Netflix

1

'Hazme reír' (Judd Apatow, 2009)

hazme reir
Universal

Cinco títulos no precisamente aplaudidos en cinco años comenzaron a hacer mella en el actor. Él solo quería divertirse y hacernos pasar el rato, pero esperpentos como ‘Zohan: Licencia para peinar’ (Dennis Dugan, 2008), creada a la sombra de ‘Zoolander: Un descerebrado de moda’ (Ben Stiller, 2001) y ‘Borat’ (Larry Charles, 2006), probó que Sandler trabajaba mejor según sus reglas y no abrazando las tendencias del momento.

Así lo entendió Judd Apatow, uno de sus amigos de adolescencia, y decidió regalarle un hueco en su flamante renovación de la nueva (nueva [nueva]) comedia norteamericana con ‘Hazme reír’, maravilloso alto en el camino con el que entender mejor la compleja vida dentro del entretenimiento estadounidense y, de paso, la casi imposible conciliación entre las risas sobre el escenario y las lágrimas tras él.

La mejor broma de la película la realizó el propio Sandler al descubrirnos que, como su personaje, era incapaz de dejar de hacer lo que hacía. Solo dos años después estrenó ‘Jack y su gemela (Jack y Jill)’ (Dennis Dugan, 2011), probablemente su peor película.

"Un timing del chiste verbal sencillamente prodigioso, que hace de un largo y potencialmente pesado vehículo conceptual (lo que aquí se dirime es, como en cualquier comedia inteligente, el concepto mismo de comicidad) la gozosa oportunidad de echar unas cuantas risas desinhibidas", sentenciaba nuestra crítica de 'Hazme reír'.

Dirección: Judd Apatow
Guion:
Judd Apatow
Reparto:
Adam Sandler, Seth Rogen, Leslie Mann, Jonah Hill, Jason Schwartzman
Año:
2009
Duración:
138 min.
País:
Estados Unidos
Dónde ver:
SkyShowtime, Movistar Plus+

Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.