Las 150 mejores películas de 2022: ranking definitivo
Ordenamos los títulos más destacados de peor a mejor, con películas como 'Top Gun: Maverick', 'Elvis', 'Alcarràs' y 'Aftersun'. ¿Qué películas de 2022 deberías recuperar?

- Las películas más esperadas de 2023 para no perderse
- Las mejores películas buenas y actuales en HBO Max
- Las 100 mejores películas de la historia del cine, en ranking
Las mejores películas de 2022 nos dejaron algunas joyas imprescindibles y aquí las colocamos de peor a mejor para que sepas qué debes recuperar y qué debes olvidar. La lista contiene películas que fueron tan esperadas como 'The Batman' con Robert Pattinson, las aclamadas 'Drive my car' y 'La peor persona del mundo', y además de películas de Marvel como 'Black Panther: Wakanda Forever'. En muchas de ellas los números hablaron por sí solos, de alguna de las películas de Netflix más vistas de su historia (que, claro, ya se cuentan entre las mejores películas de Netflix en 2022) hasta algún taquillazo inesperado.
Mientras que en las últimas semanas del año anterior pudimos ver, por fin, películas tan comentadas como 'Dune', la última aventura de James Bond en 'Sin tiempo para morir' (que está entre las mejores películas recientes en Amazon Prime Video) y la 'West Side Story' de Steven Spielberg, de las mejores películas de 2021 a las ganadoras de los Oscars 2022, el año 2022 tuvo sus propios éxitos y fracasos, sus propias alegrías y penas. Algunas triunfadoras de la temporada de premios anterior llegaron durante este año ('Belfast' de Kenneth Branagh, 'El callejón de las almas perdidas' de Guillermo del Toro, 'El método Williams' con Will Smith y más) y otras (como 'Elvis' de Baz Luhrmann) se posicionaron rápidamente para estar entre las nominadas a los Oscars 2023. Y no nos olvidamos tampoco de las nominadas a los Goyas 2023.
Premios a un lado, 2022 llegó repleto de propuestas muy interesantes y diversas para el público cinéfilo: llegaron secuelas de famosas sagas (por ejemplo, la tardía 'Top Gun Maverick', donde Tom Cruise recupera su papel más de treinta años después y que se ha convertido sorprendentemente en una de las películas más taquilleras de todos los tiempos), potentes películas de superhéroes para seguir expandiendo universos (por supuesto el calendario de películas de Marvel sigue sumando títulos, pero también veremos las próximas películas de de DC Comics y, ojo, una de las mejores películas de Batman), títulos de los grandes estudios (como la comedia 'La ciudad perdida' o el thriller 'Bullet Train', ambas con Brad Pitt), animación proveniente de Pixar y Disney (¡ojo con la divertida 'Red'!), terror de sagas emblemáticas como 'Scream'... Nos faltó tiempo para verlo todo. Y, ojo, que tampoco nos olvidamos de las plataformas de streaming con títulos como 'Centauro', una de las mejores películas españolas de Netflix en 2022, y otros estrenos exclusivos en HBO Max, Disney+ y más.
Tanto en salas como en streaming, en 2022 tuvimos una agenda repleta de citas importantes, desde estrenos de marca española hasta Hollywood, pasando por algunas de las mejores películas europeas del siglo XXI. Sí, ¡ese es el nivel! Aquí ordenamos de peor a mejor todos los estrenos relevantes del año, que seguro que más de una se te pasó. Mientras hacemos recuento de las películas más esperadas de Netflix en 2023 (y, ya que estamos, a las mejores series de 2023 y las series más esperadas de Netflix en 2023, que el mundo series no hay que olvidarlo), esto es lo que hemos podido disfrutar.

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.
En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.
Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.
María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.
Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.
Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.
Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.


Anuncian secuela de 'Érase una vez en Hollywood'

Muere Val Kilmer, actor de Batman y 'Top Gun'

Todo lo que sabemos sobre 'The Beatles'

Jesse Eisenberg ha escrito un himno para Andorra