Skip to Content

Las 20 peores películas originales de Netflix en su historia

¿Tú también te las dejaste a medias? Estos títulos se encuentran entre lo peor de la plataforma de streaming, aún con estrellas como Jason Moma y Adam Sandler.

Por Redacción
preview for Una serie de Netflix para cada estado de ánimo

Películas malas no faltan entre el catálogo de películas de Netflix. Y a eso hemos venido: a hablar de las peores películas originales de Netflix en toda su historia. Esas que probablemente nos dejamos a la mitad porque no podíamos soportar tal tortura. Esas que durante un tiempo nos hicieron pensar que la plataforma de streaming se estaba especializando en hacer cine de sobremesa con el que poder dormirse una buena siesta.

Claro, luego nos sorprendería con grandes obras maestras como 'El irlandés' de Martin Scorsese, 'Roma' de Alfonso Cuarón, 'Historia de un matrimonio' de Noah Baumbach o 'Mank' de David Fincher, algunas de las mejores películas originales de Netflix y las que demostraron que tenían la capacidad de ofrecer un espacio de creación fantástico para buenos cineastas. Sin embargo, aun así, sus momentos más bajos no se nos olvidarán jamás por culpa de títulos como 'Sweet Girl' con Jason Momoa o 'The Cloverfield Paradox'. Si ya tienes controladas las buenas, como las mejores películas recientes en Amazon Prime Video o las mejores películas actuales en HBO Max, además de las mejores películas en Disney+, te invitamos a un paseo por la casa de los horrores de Netflix.

En esta lista, recopilamos esas películas que deberías evitar a toda costa. Y por diferentes motivos. Por ejemplo, las hay que son comedias sin ninguna gracia, como 'The Do-Over', donde Adam Sandler y David Spade solucionan su crisis de la mediana edad haciéndose pasar por muertos y empezando una nueva vida alejados de sus respectivas familias. Desde luego, no es una de las mejores películas de Adam Sandler. También 'Desnudo', un intento de ser 'Atrapado en el tiempo' con bucles temporales que no acaba de arrancar. Mejor id a ver 'Palm Springs', que tiene una premisa parecida y es una maravilla.

Otras razones para incorporar ciertas películas en esta lista puede ser que no solo son mediocres, sino también increíblemente tóxicas y machistas: alejaos todo lo posible de títulos como '365 días', una fantasía del abuso y la violencia de género que romantiza el Síndrome de Estocolmo de una manera repugnante (y que encima tiene una secuela estrenada en 2022, '365 días: Aquel día', y tiene una tercera entrega en camino), y 'Oh, Ramona!', una mirada a un adolescente que maltrata sistemáticamente a todas las mujeres a su alrededor.

En definitiva, dadle al play a estas películas bajo vuestra propia responsabilidad: son increíblemente malas.

Sweet Girl (Brian Andrew Mendoza, 2021)

jason momoa as ray cooper and isabela merced as rachel in netflix's sweet girl
Netflix

Un marido destrozado jura llevar ante la justicia a los responsables de la muerte de su mujer, a la vez que protege a la única familia que le queda: su hija. Intenso, ¿no? Pues la verdad que ni Jason Momoa como súper héroe de acción puede salvar esta película de Brian Andrew Mendoza de su tedio y sus sinsentidos. En nuestra crítica de 'Sweet Girl' de Netflix ya avisábamos de que esta no es, desde luego, la mejor película que veremos en la plataforma este año.

Puertas abiertas (Matt Angel y Suzanne Coote, 2018)

open house
Netflix

Los mejores thrillers psicológicos de Netflix nos pondrán los pelos de punta, pero 'Puertas abiertas' no es uno de ellos. Ni siquiera la presencia de Dylan Minnette (protagonista de la serie 'Por trece razones') podría arrastrar al público a simpatizar con este filme de Matt Angel y Suzanne Coote, que sigue a una madre y su hijo adolescente que son acechados por una fuerza sobrenatural tras un acontecimiento trágico en el seno de su familia.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

The Cloverfield Paradox (Julius Onah, 2018)

daniel brühl cloverfield paradox
Netflix

¿Os acordáis del brazo que tenía vida propia? Esta película no hubo por dónde cogerla. Lejos (muy lejos) de las mejores películas de ciencia ficción, esta entrega de la saga 'Cloverfield' tuvo que estrenarse por la puerta de atrás porque nadie era capaz de defenderla. La historia sigue a un equipo de astronautas (y ojo al maravilloso elenco: Gugu Mbatha-Raw, David Oyelowo, Daniel Brühl, Elizabeth Debicki, Zhang Ziyi, Chris O'Dowd) que se encuentra en el espacio tratando de dar con una solución a los problemas de la Tierra, que está en guerra y con una crisis energética. Pero durante una maniobra fallida quedan flotando sin saber muy bien por qué y sin saber cómo volver a su lugar de origen.

The Outsider (Martin Zandvliet, 2018)

jared leto en the outsider
Netflix

No, ojalá fuera la serie 'The Outsider' de HBO (la serie basada en la novela de Stephen King, que es una de las mejores series de suspense de los últimos años), pero lo que tenemos aquí es una película en la que Jared Leto se une a una banda yakuza. Por si eso no sonase lo suficientemente mal, el director Martin Zandvliet no parece tener las habilidades para convertir este drama criminal en algo interesante, ni tampoco de enfocar con el objetivo de su cámara a otro lugar que no sea su protagonista norteamericano.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Mi primer beso (Vince Marcello, 2018)

mi primer beso netflix peliculas romanticas 80 millones mas vistas
Netflix

Están las mejores películas adolescentes como 'A todos los chicos de los que me enamoré', 'Lady Bird' o 'Al filo de los diecisiete', y después está 'Mi primer beso', que se queda muy lejos de sus referentes y cae en los peores vicios del género. Basada en la novela de Beth Reekles, su triángulo amoroso es cutre, y hasta un poco sexista. ¿Un punto a favor? Sus tres protagonistas parecen muy simpáticos, aunque Jacob Elordi ('Euphoria') no sabe cómo quitar la cara de no querer estar ahí.

Dangerous Lies (Michael Scott, 2020)

fotograma de 'dangerous lies' netflix ellees
ERIC MILNER/NETFLIX

Quizás los fans de 'Riverdale' correrían a ver esta película, protagonizada por la talentosa Camila Mendes, pero la decepción es inevitable. Como en 'Puñales por la espalda', pero con mucha menos gracia, 'Dangerous Lies' cuenta cómo un anciano millonario le deja su herencia a su nueva cuidadora, que se ve envuelta en una red de engaños y asesinatos. No puede fiarse de nadie, porque eso es lo que tiene ser rica. Por mucho que lo intente, Michael Scott no consigue que nos importen sus personajes y desaprovecha una premisa bastante interesante.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Los últimos días del crimen (Olivier Megaton, 2020)

edgar ramirez in netflix's the last days of american crime
Netflix

Pocas veces la crítica de pone de acuerdo tan unánimemente sobre algo: 'Los últimos días del crimen' es una película malísima. "Es tan mala que debería ser ilegal", decían en Indiewire. Sin paños calientes. Protagonizada por Edgar Ramírez y Michael Pitt, nos sitúa en un futuro no muy lejano donde el Gobierno de los Estados Unidos planea activar una señal para detener todo comportamiento delictivo. En ese contexto, un ladrón se suma a un plan para dar el último golpe que pasará a la historia. Pero lo único que ha pasado a la historia es su puesto entre las peores películas de Netflix.

The RIdiculous 6 (Frank Coraci, 2015)

the ridiculous 6
Netflix

Desde luego no se le puede acusar a esta película de hacer publicidad engañosa: ridícula era un rato. Imagina tener un reparto con los divertidísimos Adam Sandler, Terry Crews, Jorge García, Taylor Lautner, Rob Schneider, Luke Wilson, Steve Buscemi, Danny Trejo, Nick Nolte... y no hacer ni un mínimo de gracia. Ouch. Este intento de parodia del Lejano Oeste haría llorar a los mejores westerns de la historia del cine.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Bright (David Ayer, 2017)

bright 2 will smith
Netflix

¿Os acordáis cuando Netflix quería que 'Bright' fuese el inicio de una exitosa saga con su mundo fantástico propio? ¿No? Tampoco os culpamos. David Ayer, que ya había tenido una experiencia desastrosa con 'Escuadrón Suicida', volvió a demostrar que quizás esta profesión no es la suya. Con Will Smith y Joel Edgerton como protagonistas, la película ambicionaba ser una 'buddy movie' en un mundo alternativo donde los seres humanos conviven con criaturas mágicas como orcos, elfos y hadas. Tras su nefasta recepción, las conversaciones sobre una secuela quedaron muertas y enterradas. No, no la contaremos entre las mejores películas de Will Smith.

365 días (Barbara Bialowas y Tomasz Mandes, 2020)

massimo and laura in 365 days on netflix
Next Film//Netflix

Hay películas malas, y hay películas directamente ofensivas. En nuestra crítica de '365 días' lo dejábamos claro: "una mediocridad tóxica tan insultantemente machista que hace que las novelas de E.L. James parezcan secuelas de 'Mujercitas'". La cineasta Barbara Bialowas estuvo en boca de todos con esta historia de un mafioso que secuestra a una mujer y le da 365 días para que se enamore de él. Todo el argumento es tan problemático como su representación de la violencia y el sexo como algo idealizado. Por favor, hazte un favor y evítala.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Fractura (Brad Anderson, 2019)

fun, stunt performer, jumping, leisure, tourism, performance,
netflix

Muchas películas de esta lista tienen el mismo problema: parten de una premisa muy interesante, pero no tienen ni idea cómo desarrollarla de una manera interesante. Este vuelve a ser el caso con esta película de Brad Anderson, en el que una niña tropieza en un área de construcción y sus padres (Sam Worthington y Lily Rabe) la llevan corriendo al hospital más cercano. Pero, horas después de habérsela llevado para atenderla, el padre se encuentra con que nadie recuerda siquiera haber visto a su familia. El desenlace es sorprendente, pero el thriller es increíblemente torpe.

¡Game Over, tío! (Kyle Newacheck, 2018)

game over man
Netflix

Definida por los medios como "una 'Jungla de Cristal' con bromas de penes", esta película protagonizada por Adam DeVine, Anders Holm y Blake Anderson está muy lejos de ser la comedia divertida que cree ser. La historia sigue a tres amigos que están a punto de obtener financiación para crear su propio videojuego, pero de pronto unos terroristas secuestran a su benefactor y tendrán que hacer todo lo posible para salvarlo. Las mejores comedias de Netflix están muy por encima de lo que ofrece este filme.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

The Silence (John R. Leonetti, 2019)

stanely tucci en the silence en netflix
Netflix

Basada en la novela de Tim Lebbon, esta película de John R. Leonetti nos lleva a un mundo posapocalíptico en el que unas criaturas han invadido la Tierra, y se guían por el sonido para atrapar a sus presas. De ahí, el título, y también las comparaciones con 'Un lugar tranquilo'. Protagonizada por Stanley Tucci y Kiernan Shipka ('Las escalofriantes aventuras de Sabrina'), a esta película le falta tensión y talento detrás de la cámara.

Oh, Ramona! (Cristina Jacob, 2019)

oh, ramona
Netflix

Esta producción rumana debería llevar un cartel avisando de la bazofia machista que es, y así nos podríamos ahorrar el mal trago. La historia, dirigida por Cristina Jacob, sigue a Andrei, un adolescente de 16 años que no puede controlar sus hormonas y está obsesionado con una mujer llamada Ramona. El resultado de su periplo es abuso contra las mujeres y pura fantasía incel, aderezado con momentos de absoluta gordofobia y otros mensajes rancios que ningún joven debería escuchar nunca jamás.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

The Do-Over (Steven Brill, 2016)

adam sandler en the doover
Netflix

Adam Sandler puede robarnos el corazón con películas como 'Diamantes en bruto' para después perdernos completamente con comedias sin gracia como esta que comparte con David Spade. La historia sigue a dos viejos amigos cansados de sus mundanas vidas que deciden dar un vuelco a sus vidas. ¿Su plan? Fingir sus muertes y asumir nuevas identidades. Soberana tontería mal escrita y sin gracia, donde no hay forma que podamos animar a los protagonistas en su misión.

Memorias de un asesino internacional (Jeff Wadlow, 2016)

memorias de un asesino internacional
Netflix

Sam Larson (Kevin James), un tranquilo escritor, es confundido con un sicario cuando su novela de ficción sobre un asesino internacional se publica como una historia real. Ahí empieza una aventura a la que le falta acción trepidante, le falta comedia que funcione, le falta romance que nos interese... Le falta todo. Jeff Wadlow no sabe convertir esta película en algo más interesante. Mejor apostar por las mejores películas de acción de Netflix y evitarse estos disgustos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Death Note (Adam Wingard, 2017)

death note de netflix
Netflix

Quizás la gran ofensa de esta película no sea tanto ser mala (que lo es), sino no haber podido rozar siquiera las grandezas de su referente. La serie de anime 'Death Note' planea por encima de este desastre anunciado como un Shinigami que disfruta viendo las miserias del mundo humano. Adam Wingard desperdicia esta oportunidad con un Natt Wolff que no canaliza la energía megalómana de Kira y un Lakeith Stanfield que hace lo que puede como el icónico L.

Mudo (Mute) (Duncan Jones, 2018)

alexander skarsgard en mute
Netflix

El director de 'Moon', Duncan Jones, vale más de lo que dejó entrever esta película que escribió y dirigió para Netflix. Su estética cyberpunk la conecta con 'Blade Runner', pero sus ideas no transcienden en absoluto como sí lo hizo una de las mejores películas de Ridley Scott. La historia sigue a un hombre mudo (inexpresivo Alexander Skarsgård) que se adentra en el sórdido submundo de un Berlín futurista en busca de su novia desaparecida.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

The Dirt (Jeff Tremaine, 2019)

the dirt
Netflix

El director de la saga 'Jackass', Jeff Tremaine, lideró para Netflix este biopic basado en la autobiografía publicada por el grupo Mötley Crüe en 2001. Una historia de fama, sexo, drogas y rock 'n roll. Suena bien, ¿no? Pues ojalá 'The Dirt' viviese con las promesas de esa premisa. Lo cierto es que es una película vacía, aburrida y sin ideas. Una lástima.

Desnudo (Naked) (Michael Tiddes, 2017)

naked
Netflix

Una broma corta puede ser divertida. Esa misma broma alargada durante una hora y media es una tortura. Y eso se aplica a esta película de Michael Tiddes, que se mira en 'Atrapado en el tiempo' y todo lo que le sale es una película mediocre, anticuada y poco divertida. La historia sigue a un tipo (Marlon Wayans) que está a punto de casarse, pero que entra en un bucle temporal en el que se despierta una y otra vez desnudo en el ascensor del hotel.