Las 23 películas de Pedro Almodóvar, ordenadas en ránking de mejor a peor según la redacción de Fotogramas
Con motivo del estreno de 'La habitación de al lado', la redacción de Fotogramas echa la vista atrás para repasar la filmografía del cineasta manchego y elegir la mejor película de su carrera.

- Pedro Almodóvar: "Todavía me arrepiento de algunas elecciones de casting que hice en el pasado. Alguna vez me he equivocado"
- Las 26 mejores películas españolas de 2024 que hay que ver
- Las 103 mejores películas españolas de la historia del cine
Si uno quiere sumergirse en la historia del cine español, y entender su importancia a nivel internacional, la parada por las mejores películas de Pedro Almodóvar el obligatoria. Tan significativo como moderno, tan radical como refinado, tan exportable como manchego, el realizador vuelve a las salas con el estreno de 'La habitación de al lado', una elegantísima y cuidada reflexión sobre el derecho a la dignidad en cada momento de la vida, incluido el último.
Tras hacer historia en el reciente Festival de Venecia al ganar el León de Oro, y habiendo recogido el Premio Donostia en el Festival de Cine de San Sebastián, la redacción de Fotogramas se viste de gala para celebrar su regreso a las salas con un ránking de sus veintitrés largometrajes estrenados hasta la fecha, una colección de títulos que ha generado no pocos conflictos entre redactores que subraya las desatadas pasiones provocadas por su cine.
Las películas más premiadas de Pedro Almodóvar
Pedro Almodóvar es uno de los directores más laureados de nuestro cine, tanto en los premios internacionales como, por supuesto, en los nacionales. Sin contar por el momento el aluvión de nominaciones que, a buen seguro, recibirá ‘La habitación de al lado’ en la próxima gala de los Premios Goya 2025, las películas del cineasta manchego acumulan alrededor de 150 nominaciones y 33 galardones sumando todas las categorías. El propio Almodóvar ha sido premiado en 4 ocasiones como Mejor Director y otras 2 veces en Mejor Guion. Los 4 filmes que han triunfado en los Goya como Mejor Película son ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’ (1988), ‘Todo sobre mi madre’ (1999), ‘Volver’ (2006) y ‘Dolor y gloria’ (2020).
En cuanto a los Premios Oscar, Almodóvar ha recibido 5 nominaciones y ha ganado 2 estatuillas: la de Mejor Película Extranjera por ‘Todo sobre mi madre’ (2000) y la de Mejor Guion Original por ‘Hable con ella’ (2003). Además, es ganador de 2 Globos de Oro, 5 BAFTAS, 4 Premios César, 1 David de Donatello y el reciente León de Oro del Festival de Venecia 2024, por su primera película rodada en inglés, ‘La habitación de al lado’. Ah, y 5 Fotogramas de Plata, que no se nos olvide.
Las 23 películas de Pedro Almodóvar ordenadas en ránking
La obra de Almodóvar da para mucho. De su rupturista ópera prima, 'Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón' (1980) a la confirmación de su calidad como cineasta con '¿Qué he hecho yo para merecer esto?' (1984), pasamos a la película que le catapultó internacionalmente, 'Mujeres al borde de un ataque de nervios' (1988) y a títulos con Oscar como 'Todo sobre mi madre' (1999) y 'Hable con ella' (2002).
Con la intención de poner algo de orden y guía en la filmografía de uno de los cineastas más importantes de la historia, ordenamos de mejor a peor según la redacción de Fotogramas, las 23 películas de Pedro Almodóvar hasta 'La habitación de al lado'.
Desde que llegó a los quioscos por primera vez, el 15 de noviembre de 1946, hace más de 75 años, FOTOGRAMAS se ha convertido en la publicación de referencia en el ámbito del cine y el entretenimiento. Nuestro equipo de periodistas y críticos cinematográficos ofrecen, cada día, la información más actualizada sobre los últimos estrenos de cartelera, las mejores películas y series que llegan a las plataformas y las críticas firmadas por los nombres más prestigiosos del panorama audiovisual.
Además de información, la redacción de FOTOGRAMAS te trae a diario completas y divertidas entrevistas a actores y directores nacionales e internacionales, los mejores análisis y curiosidades y diferentes clips, teasers y tráilers exclusivos para que no te pierdas nada. Todo esto son solo algunos de los contenidos que han colocado a FOTOGRAMAS como la primera revista de cine de España.
Pero nada de ello sería posible sin un nutrido equipo de expertos colaboradores, críticos y redactores que buscan y seleccionan las noticias de cine y series más relevantes del momento. El equipo de FOTOGRAMAS está compuesto por:
Juan Silvestre: Director digital de Fotogramas
Javier Díaz-Salado: redactor jefe digital de Fotogramas
Ricardo Rosado: redactor de Fotogramas
Fran Chico: redactor de Fotogramas
Sergio Valverde: Community Manager de Fotogramas

Películas 2025: los 25 estrenos más esperados

Las 40 películas españolas más esperadas de 2025

Rami Malek en la nueva portada de Fotogramas

Crítica de 'La furia', película asfixiante