Skip to Content
Fotogramas Logo
+

15 películas de Netflix de directores buenos y aclamados

El cine no sería lo mismo sin cineastas como Martin Scorsese, Jane Campion, David Fincher, los hermanos Coen... y en Netflix tienen muchas de sus mejores películas.

Por Redacción
preview for Las 10 mejores películas de Netflix que puedes ver ahora mismo

Los grandes nombres del cine, desde David Fincher hasta Alfonso Cuarón, han encontrado su hueco en Netflix. En la plataforma de 'streaming' podemos encontrar algunas de las mejores películas de los mejores cineastas de nuestro tiempo. Creadores arriesgados, brillantes, delirantes y memorables, que trabajan con géneros como la comedia, el musical, el drama, el western, el terror, el romance, la fantasía y mucho más. No hay límites ni restricciones para aquellos que nos tienen acostumbrados a soñar, también, sentados en el sofá de casa. En esta lista encontraremos algunos de los títulos imprescindibles de Netflix actualmente, perfectos tanto para cinéfilos consagrados como para aquellos que quieren explorar el Olimpo del séptimo arte.

Hacemos una selección de nuestras favoritas e incluímos algunas que todavía están por estrenar pero que muy pronto podremos disfrutar de ellas. Es el caso de 'El poder del perro', la nueva película de Jane Campion, que adapta la novela de Thomas Savage en un western tenso, sensual, cocido a fuego lento y convertido en uno de los eventos cinematográficos del año. Campion es una directora fundamental que esta temporada ha hecho méritos para conseguir su premio a Mejor Dirección en los Oscars 2022, que es un reconocimiento que ya consiguió, de hecho, en el Festival de Venecia. No es la única: pronto veremos en Netflix las nuevas películas de Paolo Sorrentino ('Fue la mano de Dios', un brillante relato autobiográfico que rinde homenaje al cine y a Diego Maradona desde Nápoles que muchos ponen al nivel de su obra maestra, 'La gran belleza') y Adam McKay ('No mires arriba', uno de los mayores despliegues de estrellas de Hollywood del año), y comprobaremos cómo la plataforma de 'streaming' tiene en su poder algunas de las mejores películas de 2021. ¡Coge papel y boli y apunta nuestras recomendaciones!

Si estas buscando más películas no olvides echar un ojo a nuestra lista de las 105 mejores películas originales de Netflix, las 40 mejores películas de Netflix en 2021 o las mejores que han llegado o llegarán en 2022. Si volvemos a las series, no olvides leer nuestra lista de las 50 mejores series de Netflix en 2021, las 50 mejores series originales de Netflix ordenadas o, de nuevo, las más esperadas de este año 2022 que recién comienza. Y ahora, a ver si encuentras un hueco para todas estas recomendaciones...

Tick, tick boom! (Lin-Manuel Miranda, 2021)

andrew garfield en tick, tick boom
Netflix

Vale, sí, puede que esta sea tan solo la primera película de Lin-Manuel Miranda en la dirección, pero el ganador de los premios Pulitzer y Tony tiene el suficiente talento como para considerarlo desde ya un gran cineasta. Solo hay que ver 'Tick, tick boom!', adaptación del musical autobiográfico de Jonathan Larson, que revolucionó el teatro con 'Rent'. La protagonizan Andrew Garfield (nominado al Óscar y ganador del premio Tony), Alexandra Shipp, Robin de Jesús, Joshua Henry, MJ Rodriguez, Bradley Whitford, Tariq Trotter, Judith Light y Vanessa Hudgens. ¿Puede convertirse en uno de los mejores musicales de la historia? Habrá que verlo.

Sinopsis: Ambientada en 1990, narra la historia de Jon (Andrew Garfield), un joven compositor teatral que trabaja de camarero en un restaurante neoyorquino mientras escribe el que espera que se convierta en el próximo gran musical americano. Los días previos a la presentación de su trabajo en una función trascendental, Jon se siente presionado por varios frentes: por su novia, Susan, que sueña con ser artista lejos de Nueva York; por su amigo Michael, que ha abandonado sus sueños en favor de la estabilidad económica; y por la epidemia de sida que causa estragos entre la comunidad artística. Jon, con el tiempo en contra y en plena encrucijada vital, debe afrontar la misma pregunta que todo el mundo: ¿qué se supone que debemos hacer con el tiempo que tenemos?

'Tick, tick boom!' ya está disponible en Netflix

El poder del perro (Jane Campion, 2021)

the power of the dog
Netflix

Las críticas a 'El poder del perro' dejaron claro que Jane Campion había vuelto en muy buena forma. Han pasado doce años desde su último largometraje ('Bright Star') y unos cuantos más desde que se convirtiese en la primera mujer en ganar la Palma de Oro en el Festival de Cannes (por 'El piano'), y ahora nos regala su primer protagonista masculino con una brillante adaptación de la novela de Thomas Savage. La protagonizan Benedict Cumberbatch, Kirsten Dunst, Jesse Plemons y Kodi Smit-McPhee.

Sinopsis: Los acaudalados hermanos Phil (Cumberbatch) y George Burbank (Plemons) son las dos caras de la misma moneda. Phil es elegante, genial y cruel, mientras George es impasible, quisquilloso y amable. Juntos son copropietarios de un enorme rancho en Montana. Es un lugar donde la rápida modernización del siglo XX se mantiene y en el que la figura de Bronco Henry, el mayor cowboy que Phil ha conocido jamás, es venerado. Cuando George se casa en secreto con una viuda del pueblo, Rose (Dunst), Phil, sorprendido y furioso, lleva a cabo una guerra sádica e implacable para destruirla por completo usando a su afeminado hijo, Peter, como peón.

'El poder del perro' se estrena el 1 de diciembre en Netflix

Fue la mano de Dios (Paolo Sorrentino, 2021)

fue la mano de dios
Netflix

El oscarizado guionista y director Paolo Sorrentino presenta su película más personal después de ganar el Oscar con 'La gran belleza' y convertirse en uno de los directores europeos imprescindibles del momento. La propia historia de su vida se traspasa en la historia del protagonista de esta película original de Netflix, que ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Venecia. Un relato sobre el destino y la familia, los deportes y el cine, el amor y la pérdida.

Sinopsis: Sigue al joven Fabietto Schisa, un adolescente descubriéndose a sí mismo en el turbulento Nápoles de los años ochenta. Es un lugar para las sorpresas alegres —como la llegada del legendario futbolista Diego Maradona— y para una tragedia igual de imprevista. El destino interpreta su papel, la alegría y la desdicha se entrelazan y el futuro de Fabietto echa a rodar.

'Fue la mano de Dios' se estrena el 15 de diciembre en Netflix

No mires arriba (Adam McKay, 2021)

Desde que crease aquella magnífica 'La gran apuesta' y por supuesto por ser el cabecilla tras comedias delirantes como 'El reportero', el cineasta Adam McKay tiene un hueco de honor en la comedia norteamericana contemporánea. Ahora, ha reunido uno de los elencos más imponentes de 2021 (con perdón de Wes Anderson) junto a Leonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence, Cate Blanchett, Meryl Streep, Jonah Hill, Tyler Perry, Mark Rylance, Ron Perlman, Timothée Chalamet, Ariana Grande, Scott Mescudi (alias Kid Cudi), Himesh Patel, Melanie Lynskey, Michael Chiklis y Tomer Sisley. ¿Qué puede salir mal?

Sinopsis: Kate Dibiasky (Jennifer Lawrence), estudiante de posgrado de Astronomía, y su profesor, el doctor Randall Mindy (Leonardo DiCaprio), descubren algo asombroso: hay un cometa en órbita en el sistema solar. ¿El problema? Que lleva un rumbo de colisión directa con la Tierra. ¿El otro problema? Que a nadie le importa. Al parecer, avisar a la humanidad de la llegada de un mataplanetas del tamaño del Everest resulta incómodo. Aun así, emprenden una gira mediática que los lleva desde el despacho de la indiferente presidenta Orlean (Meryl Streep) hasta la emisión de ‘The Daily Rip’, un animado programa matinal presentado por Brie (Cate Blanchett) y Jack (Tyler Perry). Con solo seis meses para que el cometa se estrelle, gestionar el flujo diario de noticias y ganarse la atención de un público obsesionado con las redes sociales antes de que sea demasiado tarde… resulta sorprendentemente cómico. ¿Pero qué es lo que hay que hacer para que el mundo mire hacia arriba?

'No mires arriba' se estrena el 24 de diciembre en Netflix

Mank (David Fincher, 2020)

amanda seyfried y gary oldman en "mank"
NETFLIX

Nos encanta el cine sobre cine, y en Netflix no hay mejor opción que la que nos regaló David Fincher con esta película. Basada en un guion escrito por su padre, Jack Fincher, fallecido en 2003, la película es toda una carta de amor al cine y a una época, pero con su punto crítico. La protagonizan Gary Oldman, Amanda Seyfried, Tom Burke, Charles Dance y Lily Collins. Fue, además, la Mejor Película Extranjera en los Fotogramas de Plata 2020.

Sinopsis
: La historia de cómo Herman Mankiewicz (Gary Oldman), el guionista de 'Ciudadano Kane', libró una batalla a contrarreloj para terminar el guion del filme de un más que exigente Orson Welles (Tom Burke). Mientras se batalla sobre la autoría del guion (¿quién es realmente el responsable último del oscarizado texto?), 'Mank' también elabora un retrato político del Hollywood de los años 30 a través de la mirada crítica y alcohólica del guionista protagonista.

El irlandés (Martin Scorsese, 2019)

"el irlandés"
Netflix

Cada una de las mejores películas de Martin Scorsese es todo un acontecimiento, y eso incluye esta ambiciosa producción de Netflix. En ella, el cineasta convocó a tres de los actores más icónicos del cine de mafias (Robert de Niro, Al Pacino, Joe Pesci) para firmar un último y crepuscular capítulo del género en el cine. Basada en una novela de Charles Brandt, es una de esas películas que querremos analizar al milímetro.

Sinopsis: Frank Sheeran fue un veterano de la Segunda Guerra Mundial, estafador y sicario que trabajó con algunas de las figuras más destacadas del s. XX. 'El irlandés' la crónica de uno de los grandes misterios sin resolver del país: la desaparición del legendario sindicalista Jimmy Hoffa; un gran viaje por los turbios entresijos del crimen organizado: sus mecanismos internos, rivalidades y su conexión con la política.

El juicio a los 7 de Chicago (Aaron Sorkin, 2019)

sacha baron cohen en "el juicio de los 7 de chicago"
Niko Tavernise/NETFLIX © 2020

Aunque habitualmente se le conoce como el guionista más brillante de Hollywood, Aaron Sorkin también es un director fabuloso. Lo demostró con la infravalorada 'Molly's Game' y lo volvió a demostrar, esta vez en Netflix, con 'El juicio a los 7 de Chicago'. Nominada a numerosos Oscars, el filme es un adrenalínico relato de juicios con el sello inconfundible de Sorkin (los diálogos que se lanzan entre actores como Sacha Baron Cohen y Eddie Redmayne como balazos) y una temática que sigue siendo tan vigente como a finales de los años 60.

Sinopsis: En 1969 se celebró uno de los juicios más populares de la Historia de Estados Unidos, en el que siete individuos detenidos durante una manifestación en contra de la guerra de Vietnam fueron juzgados tras ser acusados de conspirar en contra de la seguridad nacional. Su arresto se produjo a consecuencia de unos disturbios contra la policía y el juicio, impulsado por el nuevo fiscal general, fue claramente político, dando lugar a una serie de conflictos sociales -manifestaciones, movimientos ciudadanos, impulso de los derechos civiles- que pasarían a la posteridad en una época de grandes cambios en los Estados Unidos.

Historia de un matrimonio (Noah Baumbach, 2019)

a
.

Siguiendo lo que empezó con 'Una historia de Brooklyn' (2005), pero con mucha más madurez como director, Noah Baumbach se sirvió de sus propias experiencias en el divorcio (concretamente, el que pasó con la actriz Jennifer Jason Leigh) para componer esta maravillosa película original de Netflix. El cineasta pasó de ser uno de los imprescindibles del 'mumblecore' norteamericano a un director esencial del cine indie contemporáneo y, también, un gran aliado de Netflix. Su mejor película en Netflix cuenta, además, con unos espectaculares Adam Driver y Scarlett Johansson, y una Laura Dern que se llevó el Oscar a Mejor Actriz de Reparto. Sin duda, es una de las mejores películas originales de Netflix.

Sinopsis: Charlie (Driver), un director de teatro neoyorquino y su mujer actriz, Nicole (Johansson), luchan por superar un proceso de divorcio que les lleva al extremo tanto en lo personal como en lo creativo.

La balada de Buster Scruggs (Ethan y Joel Coen, 2018)

the ballad of buster scruggs
Netflix//Netflix

Parece que ya no hay misterios en el western que los hermanos Ethan y Joel Coen no puedan descifrar, desde el clasicismo de 'Valor de ley' hasta el neowestern que muestra 'No es país para viejos'. Pero fue en esta película original de Netflix, un conjunto de historias bajo el título 'La balada de Buster Scruggs', cuando realmente encontraron la esencia poliédrica del género ambientado en el Lejano Oeste. Uno de los mejores westerns de la historia. Con un gran elenco (Tim Blake Nelson, Zoe Kazan, Tom Waits, James Franco, Liam Neeson, Harry Melling, Brendan Gleeson...), contaron historias de forajidos con muy buena puntería, amores trágicos y diligencias bien apretaditas.

Sinopsis: Antología de seis capítulos, cada uno enfocado desde una perspectiva distinta con respecto a la frontera norteamericana y a los peculiares personajes que habitan en sus alrededores. Cada parte cuenta una historia distinta basada en las convenciones del Lejano Oeste de los Estados Unidos.

Roma (Alfonso Cuarón, 2018)

la escena de la playa en roma
Netflix

Si hubo una película con la que Netflix rozó la posibilidad de llevarse el Oscar a Mejor Película, esa fue 'Roma'. La personalísima y hermosa película de Alfonso Cuarón se acabó llevando tres estatuillas (Mejor Dirección, Mejor Película Internacional, Mejor Fotografía), además de otras condecoraciones como el León de Oro en el Festival de Venecia, demostrando que era una de las mejores películas mexicanas de todos los tiempos.

Sinopsis: Cleo (Yalitza Aparicio) es una joven sirvienta de una familia que vive en la Colonia Roma, barrio de clase media de Ciudad de México. En esta carta de amor a las mujeres que lo criaron, Cuarón se inspira en su propia infancia para pintar un retrato realista y emotivo de los conflictos domésticos y las jerarquías sociales durante la agitación política de la década de 1970.

Malditos bastardos (Quentin Tarantino, 2009)

malditos bastardos
Netflix

La fiesta de Tarantino sobre lo que podría haber sido un bonito final de la Segunda Guerra Mundial.

Sinopsis: Segunda Guerra Mundial. Francia. Los Bastardos, una unidad de soldados judíos del ejército USA capitaneda por el teniente Aldo Raine (Brad Pitt) son el terror entre las filas alemanas. En su camino se cruza una granjera francesa, Shosanna Dreyfus (Mélanie Laurent). Los nazis han matado a su familia, y ella buscará venganza en un cine de París, donde el Ministro de Propaganda Goebbels (Sylvester Groth) quiere estrenar su última película.

Tiburón (Steven Spielberg, 1975)

tiburón
Universal

La consagración definitiva de Steven Spielberg dentro de la industria hollywoodiense fue esta adaptación de una novela de Peter Benchley. Combinando dos planos netamente diferenciados, el abiertamente fantástico y otro matizadamente costumbrista, construyó un film impecable por la progresión de su ritmo y el sentido de la tensión. Pronto vendrían las inevitables secuelas.

Sinopsis: En la costa de un pequeño pueblo de Nueva Inglaterra un enorme tiburón ataca a varias personas. Temiendo las fatales consecuencias que esto puede provocar en el negocio turístico, el alcalde se niega a cerrar las playas y a difundir la noticia. Pero un nuevo ataque del tiburón, en la propia playa y del que resultan muertas varias personas, hace que la situación tome un giro distinto. De tal forma que un veterano cazador de tiburones, un científico y el jefe de la policía local se adentran en un barco para dar caza al temible escualo.

Mujercitas (Greta Gerwig, 2019)

emma watson, saoirse ronan, florence pugh y eliza scanlen en la versión de "mujercitas" dirigida por greta gerwig
D.R.

Con solo dos films en su haber como directora en solitario, 'Lady Bird' (2017) y esta sexta versión de 'Mujercitas', Greta Gerwig se confirma como una de las voces más originales del último cine estadounidense. Una creadora provista de una mirada sensible y marcada personalidad que la han convertido no solo en un referente clave de la escena indie, sino también en una válida portavoz ante la industria y el público de la especificidad de estos tiempos, erigiéndose en una suerte de agente a ambos lados de la pantalla de los desafíos y anhelos de la mujer contemporánea.

Sinopsis: Cuatro hermanas llegan a la mayoría de edad en los Estados Unidos después de la Guerra de Secesión.

Mujeres al borde de un ataque de nervios (Pedro Almodóvar, 1988)

maria barranco, antonio banderas, carmen maura y julieta serrano en mujeres al borde de un ataque de nerviosde pedro almodovar
.

Estilizada como una película de Minnelli o de Sirk, surreal como un comix underground, donde una mujer abandonada se convierte en áncora, guía y salvación de casi un regimiento de otras mujeres abandonadas -que interpretan actrices impecables, con la cada vez más magistral Carmen Maura al frente- consigue Almodóvar varias cosas que no son frecuentes, ni en nuestro cine, ni en otros.

Sinopsis: Pepa (Carmen Maura) es una actriz de doblaje que también hace "spots" publicitarios para televisión, y acaba de ser protagonista de uno sobre detergentes. Está esperando un hijo de Iván (Fernando Guillén), un compañero de trabajo casado, con el que mantiene relaciones. Ella le busca para decírselo, pero él evita el encuentro, ya que está a punto de marcharse al extranjero con otra mujer. Todo se complica cuando Pepa recibe la visita de una amiga (María Barranco), encubridora involuntaria de unos terroristas, y del hijo de Iván (Antonio Banderas) y su novia (Rossy De Palma), que pretenden alquilar el apartamento donde vive Pepa.

El viaje de Chihiro (Hayao Miyazaki, 2001)

películas estrenadas en 2001
Ghibli

Libérrima, intensa y deslumbrante, es una de esas películas que inventan su realidad a cada plano, tensando la capacidad de asombro del espectador, sometido a una experiencia equivalente a una sobredosis del Grandville más alucinatorio inyectada por un calígrafo oriental empeñado en reinventar el alfabeto. O, directamente, el lenguaje del universo.

Sinopsis: Chihiro, una espabilada niña de 10 años atraviesa un túnel que la lleva, por arte de magia, a un extraordinario mundo paralelo donde todo lo fantástico acontece de la manera más natural. Claro que sus padres, convertidos en cerdos, no están demasiado cómodos.