Las 6 mejores películas de Florence Pugh que deberías ver
Celebramos el cumpleaños de la actriz con el ranking de una de las carreras más potentes y prometedoras de la industria de Hollywood.

- Las películas más esperadas de 2023 para no perderse
- Orden cronológico de todas las películas y series de Marvel
- Las 100 mejores películas de la historia del cine, en ranking
Nacida en Oxford y criada durante varios años en Sotogrande, Cádiz, Florence Pugh, que hoy cumple 27 años, puede presumir de tener una de las carreras más brillantes y prometedoras de la industria de Hollywood. Su versatilidad ha sido la mejor carta de presentación para una intérprete que, a pesar de su corta edad, ha pasado ya (y con mucha solvencia) por prácticamente todos los géneros cinematográficas e incluso ha entrado en el hermético Universo Marvel.
Apasionada del oficio desde pequeña, y tras 'debutar' como Virgen María en una función escolar, Florence rodó en 2014 'The Falling', su primera película a las órdenes de Carol Morley y junto a Maisie Williams ('Juego de Tronos') ambientada en un colegio femenino en el que parece haber entrado una extraña y terrorífica epidemia. Dos personajes pequeños después (ambos para televisión) en 'Studio City' y 'Marcella', y la actriz ya estaba rodando 'Lady Macbeth', la aclamada película independiente dirigida por William Oldroyd y por la que Florence recibió sus primeras alabanzas como actriz.
Dos años después, su versatilidad siguió confirmándose con personajes tan dispares como los que interpretó en 'El pasajero', a las órdenes de Jaume Collet-Serra y con Liam Neeson, Vera Farmiga o Sam Neill en el reparto; 'Rey Lear', donde dio vida a Cordelia; 'El rey proscrito', dirigida por David Mackenzie y con Chris Pine como compañero de reparto; o la cinta de terror (bastante más floja) 'Malevolent'.
Pero fue en 2019 cuando Florence Pugh se coronó, definitivamente, como una de las mejores intérpretes de su generación, gracias a dos trabajos. Por un lado, la angustiosa 'Midsommar', dirigida por Ari Aster y en la que encarnó a uno de los personajes más complicados y claustrofóbicos del cine de terror reciente. Todo un éxito de crítica y público que no sería nada comparado con lo que estaba por llegar: la nueva versión de 'Mujercitas' dirigida por Greta Gerwig y con Meryl Streep, Saoirse Ronan, Timothée Chalamet, Emma Watson y Eliza Scanlen en el reparto. Su nueva versión de Amy March, personaje creado por Louisa May Alcott e interpretado (muy bien, por cierto) a lo largo de la historia por varias actrices, le regaló una flamante nominación al Oscar como Mejor Actriz de Reparto y otra al BAFTA.
El año pasado, los halagos se repitieron cuando entró en el Universo Marvel de la mano de Cate Shortland y su 'Viuda Negra', donde interpretó a Yelena Belova, personaje que ha retomado en 'Ojo de Halcón' y por el que se ganó apelativos como "la sucesora de Scarlett Johnasson" o "el relevo natural de Kate Winslet".
Entre sus próximos proyectos, 'The Wonder'; 'A Good Person'; 'Dune: Parte 2'; la esperadísima 'Oppenheimer', nueva pelicula de Peter Nolan; y 'The Maid'. ¡Y esto es solo el principio!
Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.
Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.
También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.

El enfrentamiento de Lucy Liu y Bill Murray

Richard Dreyfuss: "Bill Murray era un matón"

El slasher de Disney+ lleno de giros argumentales

Enfrentamiento Robert De Niro y Mickey Rourke