Películas horribles que las estrellas no quieren que veas
Hoy son superestrellas indiscutibles. Pero no siempre fue así. Hubo un día en que estos intérpretes tuvieron que aceptar papeles de muy baja estofa, bien para dar sus primeros pasos en la industria del cine, para remontar sus carreras, para llenar la nevera o para hacer un proyecto que no resultó como esperaban. Con toda probabilidad, estas estrellas de Hollywood desearían quemar en la hoguera estas películas.
Robin Williams en 'Can I Do It… ’Till I Need Glasses?'

El actor apareció en esta comedia de gags picantes, secuela de 'If You Don’t Stop It… You’ll Go Blind!', en 1977. Era la época en la que arrasaban películas como 'The Kentucky Fried Movie' o 'Porky’s', no hay que tenerselo en cuenta, y más si pensamos que sus apariciones fueron recortadas de la copia final y sólo se recuperaron cuando se relanzó la película al triunfar Williams en la serie 'Mork & mindy'. Qué listos.
Sandra Bullock en 'Bionic Showdown'

Con la sinopsis de Filmaffinity de este telefilm entenderéis todo: "La mujer biónica y el hombre de los seis millones de dólares se reúnen con unos cuantos jóvenes biónicos para tratar de atrapar a un espía biónico". ¡Pintaza biónica! (Esto es peor incluso que 'Loca obsesión' de 2009)
George Clooney en 'El retorno de los tomates asesinos'

Muchos creen que fue su primer papel y, aunque los anteriores eran más breves, lo cierto es que Clooney ya había aparecido en 'Loca academia de combate' y 'Terror en el instituto'. Pero sí, la secuela de 'El ataque de los tomates asesinos' mola más en un curriculum lo mires por donde lo mires. Y cuidado que también aparece en la tercera, la ya sí que difícil de terminar 'Los tomates asesinos atacan de nuevo'.
Jared Leto en 'Camp Wilder'

El nuevo Joker empezó en el mundo de la interpretación en esta serie americana cancelada tras diecinueve episodios. Se trataba de una comedia donde un grupo de jóvenes pasaba el día hablando de sus movidas. De aquí también salió Hilary Swank.
Leonardo DiCaprio en 'Critters 3'

El ahora flamante poseedor de un Oscar, tiene un papelón en la tercera parte de esta saga de gremlins con aun más mala leche.
Emilia Clarke en 'Triassic Attack'

Tan sólo un año antes de que empezase su viaje en 'Juego de tronos', la que ahora es Daenerys de la Tormenta de la Casa Targaryen, la que no arde, Khaleesi del Gran Mar del Pasto, rompedora de cadenas y madre de dragones, era perseguida por los huesos de un dinosaurio hecho regular. Y creo que ella misma incluiría 'Terminator Génesis' en esta lista.
Clint Eastwood en 'El regreso del monstruo'

El que más tarde sería Harry el sucio o el hombre sin nombre de las películas de Leone, empezó su carrera interpretando un pequeño papel en esta secuela de 'La mujer y el monstruo', pura serie B de mediados de los 50.
Paul Newman en 'El cáliz de plata'

Cuenta la leyenda que en 1963, nueve años después del estreno de este péplum, una cadena de Los Angeles decidió programar la película cada noche durante una semana. Newman, que para entonces ya había tenido éxitos como 'El buscavidas' y estaba a punto de estrenar 'Hud: El más salvaje entre mil', se gastó 1.200$ en anuncios en periódicos criticando la película y aconsejando a los lectores no verla. Esto, claro, terminó aumentando la audiencia de la misma.
Jennifer Aniston en 'Mi amigo Mac'

Este clásico del cutrerío alienígena apareció seis años después de 'E.T., el extraterrestre', intentando aprovecharse del éxito de Spielberg. No sólo no lo logró, si no que nos regaló una de las escenas de product placement más vergonzantes que se recuerdan. Resulta que McDonald’s mola tanto que, si estás cerca de uno de sus establecimientos, te dan ganas de bailar. Una de las pobres que estaba por allí dando saltos era una jovencísima Jennifer Aniston.
Jennifer Lawrence en 'The Bill Engvall Show'

Aunque al terminar su participación en esta serie obtuvo su primera nominación al Oscar por 'Winter’s Bone', lo cierto es que Lawrence pasó tres años en esta sitcom de TBS que ahora prefiere obviar en su curriculum.
Tom Cruise en 'Rock of ages'

A Tom Cruise le debemos muchas horas de entretenimiento con cintas de acción. También algún que otro drama… y esta ópera rock. 'Rock of Ages' fue una excusa de Broadway para combinar las canciones de rock favoritas de los 80 en una sola producción, y aunque podría haber tenido sentido en el escenario, nunca hubo necesidad de convertir esta obra en un largometraje.
Meryl Streep en 'Vida y amores de una diablesa'

Incluso teniendo 21 nominaciones al Oscar también puedes tener un trabajo malo en tu currículum. Aunque se la conoce más por sus papeles dramáticos, Streep nunca tuvo problemas para la comedia. Para muestra, 'La muerte os sienta tan bien', o incluso 'El diablo viste de Prada'. Sin embargo esta cinta de humor con un triángulo amoroso en el que trabajó junto a Roseanne Barr y Ed Begley Jr. es algo que se ha quedado lejos de todos los demás trabajos. Hasta de 'Florence Foster Jenkins'.
Robert Downey Jr. en 'Air America'

Marvel catapultó la carrera del actor, que antes de su Tony Stark tenía títulos medios. Downey Jr. no siempre fue la estrella masiva que es hoy en día, por lo que su carrera inicial se compone de una variedad de proyectos de calidad variable. 'Air America' fue probablemente su película más grande en el momento, junto a Mel Gibson, que estaba justo en el medio de la franquicia 'Arma letal', que lo convirtió en una estrella. Desafortunadamente, esta película de 1990 acerca de un par de pilotos que contrabandeaban alrededor del sudeste asiático durante la guerra de Vietnam, no resultó tan convincente como podría proponer la premisa. Décadas después se ha ganado el respeto por la crítica en blockbusters.
Emma Stone en 'Aloha'

Antes de saborear el éxito con 'La La Land', Stone protagonizó esta película de Cameron Crowe, que ni siquiera empezaba con buen pie: interpretaba a un personaje asiático, con lo que se criticó de whitewashing. Pese al percance, la película no era salvable por ningún lado. Menos mal que luego se cruzó con Damien Chazelle.
Meg Ryan en 'Contra las cuerdas'

Meg Ryan ha sido experta en darnos comedias románticas en la gran pantalla. Sin embargo, 'Contra las cuerdas', en la que se convierte en promotora de boxeo. La película es un cúmulo de clichés demasiado usado en anteriores ocasiones, que ni se salva con el encanto de su actriz.
Robert De Niro en 'Dirty Gandpa'

El tener en tu filmografía 'Toro Salvaje' o 'Taxi Driver' no te exime de tener títulos como el que protagonizó con Zac Efron hace dos años. No hay nada de malo en probar diferentes roles, pero esta idea fue terrible desde el principio. Lo mismo podía decirse de 'Malavita', tres años antes y dirigido por Luc Besson.
Nicolas Cage en 'Wicker Man'

Nicolas Cage es a día de hoy conocido por hacer una serie de películas absurdas. Entre ellas puede destacarse 'Wicker Man', una nueva versión de una película británica legítimamente terrorífica de 1973. La cinta fue tan mala que uno se pregunta si no se supone que es una comedia en su lugar.
Dwayne Johnson en 'Rompedientes'

O eres un tío forzudo, o eres una hada. Puede que se pueda ser las dos cosas a la vez y salir bien parado, pero eso no fue lo que le pasó a La Roca con esta comedia familiar de 2010. De hecho hubo una secuela, pero Johnson no la protagonizó.
Julia Roberts en 'Me gustan los líos'

En el caso de la filmografía de Julia Roberts, 'Me gustan los líos' es la que podría desear que desapareciese de su lista de trabajos. No es una película buena, sin embargo, va en la línea de muchas otras historias que ha interpretado Roberts, por lo que pasa más desapercibida que otros fiascos de otros intérpretes.
Denzel Washington en 'Virtuosity'

Dentro de la vasta carrera de Washington como héroe de acción, esta historia de 1995 ha quedado bastante olvidada. En ella Denzel es un ex policía que pretende dar caza a un asesino virtual al que da vida Russell Crowe. Por suerte para ambos actores ha habido más papeles que han enterrado este trabajo carente de fundamento.


'El señor de los anillos' anuncia nuevo libro

La película que deslumbró a la crítica de cine

Nuevo libro 'Harry Potter y la piedra filosofal'

Las 20 películas Netflix de 2025 más esperadas