Las 30 mejores películas eróticas de la historia del cine
Repasamos las mejores películas eróticas, de clásicos como 'Crash' a joyas recientes como 'La doncella', pasando por españolas como 'Lucía y el sexo'.

- 30 películas con sexo explícito que rozaron la pornografía
- Las 16 mejores películas eróticas en Netflix para ver ya
- Las 10 mejores películas eróticas en Prime Video
Las mejores películas eróticas de la historia del cine han abordado el sexo desde perspectivas totalmente distintas, han transgredido las convenciones (sociales y cinematográficas) y a veces hasta nos han llevado a lugares donde la cámara no había entrado jamás. También nos han dado, claro, algunas de las mejores escenas de sexo de la historia del cine (y ojo también con las mejores escenas de sexo en las series).
El erotismo ha estado ligado a la historia del medio y sobre todo a sus avances desde Europa a Asia y pasando por Hollywood, donde por culpa del Código Hays tardaron más en abrazar el lado más sensual de las historias. Hoy, parece que han olvidado de nuevo cómo hacerlo, pero por suerte podemos volver a películas como 'Eyes Wide Shut' o 'Instinto básico' para recordarlo. El cine más sexy brilló gracias a estas películas eróticas, desde clásicos como 'El imperio de los sentidos' hasta títulos como 'Crash', 'Secretary' y 'Love', películas donde hubo una gran cantidad de actrices desnudas por exigencias del guion y, también, actores desnudos por exigencias del guion.
Los títulos más sexys e imprescindibles
Quizás una de las preguntas más habituales al hablar de cine erótico es qué lo diferencia realmente de la pornografía. No podemos tener todas las respuestas: es un debate cargado de matices y que lleva vivo desde hace décadas. ¡Desde hace un siglo! ¿Tiene que ver con lo que se enseña y lo que no? ¿Con mostrar el área genital o simplemente jugar a ser sensual sin ser explícito? ¿Es una cuestión de motivaciones, objetivos o reacción en el espectador?
Aún sin una respuesta fija, podemos decir que el porno consiste en mostrar el acto sexual de forma cruda, animal y directa al asunto, mientras que el erotismo se preocupa más de crear una sensación duradera, profunda y estimulante más allá de lo obvio. El contexto importa, los personajes importan, y el escenario también. Seguro que pueden encontrarse fracturas en esta reflexión, y quizás algunas de estas cinexperiencias sexuales inolvidables de esta lista contribuyen a ello, pero de momento nos quedamos con esa idea. Y para quien quiera lo mejor de los dos mundos, también puede ver las mejores películas sobre cine porno.
Las mejores películas eróticas de la historia del cine
Aquí nos encontraremos con algunas de las películas más polémicas, explícitas y censuradas de todos los tiempos. Títulos como 'El último tango en París' de Bernardo Bertolucci, manchado por las cuestionables prácticas de rodaje del director y Marlon Brando que acabaron traumatizando a una joven Maria Schneider, y la madre de todos los thrillers eróticos 'Instinto básico' de Paul Verhoeven, que también tuvo su ración de injusticia cuando Sharon Stone reveló no haber estado conforme con lo que se veía con la infame escena del cruce de piernas (posiblemente uno de los momentos más analizados de la historia).
Entre estos títulos quizás también encontremos algunas de las mejores películas de la historia del cine, como 'Crash' de David Cronenberg, y también una de las mejores películas españolas del siglo XXI, 'Lucía y el sexo' de Julio Medem. Con todas ellas, y si ya has repasado nuestra lista de las mejores escenas de sexo de las series, nos damos un paseo por la historia del cine erótico. Esperemos que alguna de las películas más esperadas de 2024 se sumen a la lista.

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.
En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.
Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.

La película que no deberías ver antes de dormir

La película más polémica de los últimos años

Tim Robbins y Morgan Freeman, cuestión de altura

La película más épica de los últimos años