Skip to Content

Los 20 superhéroes más raros y extraños del cine

Héroes con los poderes más absurdos, versiones alternativas chuscas, fiascos olvidados...

Por
preview for 'Los Vengadores' y la historia de un kebap

En la industria del cine, cuando algo funciona se exprime hasta el máximo. Y las películas de superhéroes, como bien podemos comprobar mirando las listas de las películas más taquilleras de cada año, no es la excepción.

Marvel y DC estrenan cerca de una docena de películas al año, y el resto de estudios intentan captar parte del éxito de los superhéroes más conocidos rebuscando entre editoriales de cómics más independientes, autores más arriesgados, personajes más diferenciales... Y a veces se pasan tres pueblos.

Dentro de la gran cantidad de superhéroes que pueblan nuestras pantallas en el calendario cada mes hay hueco para la parodia, para la exageración, para los poderes más absurdos, versiones alternativas chuscas... Y, claro, al final, también para fiascos estrepitosos que sus responsables buscan que olvidemos lo más pronto posible.

Pero, a veces, encontrar un héroe original y distinto, por muy estrafalario que sea, sale bien. Es el caso, por ejemplo, de 'El Vengador Tóxico', "el primer superhéroe de Nueva Jersey" según la productora a la que ha mantenido económicamente casi desde sus inicios, Troma Entertainment. Lo que empezó como una película de presupuesto ínfimo, gore, cutre y de espíritu rebelde y punk, ha derivado en toda una saga de éxito mundial, merchandising e incluso una serie de animación infantil (!) con mensaje ecológico, formando además un equipo de "crusaders" con compañeros de lo más variopintos.

Y es que los equipos de superhéroes suelen integrar a los personajes más extraños. El éxito de Marvel 'Guardianes de la Galaxia', dirigido por un "canterano" de la Troma como es James Gunn sin ir más lejos, nos ha presentado a un árbol viviente que solo pronuncia una palabra, a un mapache parlanchín y a un villano que es, literalmente, un planeta. 'El Escuadrón Suicida', su contrapartida en DC Comics, tiene antihéroes todavía más extraños (alguno lo desarrollaremos más adelante) como una chica que controla a las ratas o un tiburón humanoide en bermudas.

En el mundo de las series, 'The Boys' nos ha presentado a varios de los personajes más raros y perturbadores sacados del mundo de los cómics, pero el premio gordo se lo lleva 'Doom Patrol' con el personaje más fantástico que hayas visto nunca: "Danny La Calle". Atención a su descripción. Danny es, como su propio nombre indica, una calle. Una calle con vida y consciencia, claro, que se comunica a través de símbolos y carteles de los edificios que la pueblan. Además, Danny se considera transgénero, y puede viajar por el espacio y las dimensiones a voluntad. Hubo un tiempo en que se convirtió en un ladrillo. Dime si no es maravilloso.

Lamentablemente, para este listado hemos tenido que dejarle fuera ya que nos hemos centrado únicamente en héroes del cine, pero creedme que tampoco os van a decepcionar.

1

'Doctor Mordrid'

doctor mordrid
Full Moon Features

Charles Band, el líder de una de las productoras más desvergonzadas del cine independiente norteamericano como es Full Moon, produjo, escribió y dirigió este plagio descarado de Doctor Strange en 1992 después de no conseguir los derechos del personaje.

Doctor Mordrid es un poderoso hechicero (interpretado por el mítico Jeffrey Combs) que, junto a su vecina del cuarto, tiene que enfrentarse a un ser maligno de la cuarta dimensión que quiere apoderarse de la Tierra.

2

'El Vengador Tóxico'

cutrecon 2023
El Vengador Tóxico

Caer en un bidón de residuos radioactivos siempre tiene final feliz. Al menos, en los cómics y las películas de superhéroes. Eso es lo que le ocurre a Melvin, un "nerd" que pasa a convertirse en un monstruo mutante con fuerza desmedida y una fregona como arma característica, con la que "limpiará" la ciudad de vagos y maleantes.

Clásico indiscutible del cine underground norteamericano, su reboot lleva años rumoreándose con nombres asociados como Arnold Schwarzenegger, Elijah Wood y Peter Dinklage.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

'Nick Fury: Agent of Shield'

nick fury agent of shield david hasselhoff
Nick Fury: Agent of Shield

Sí. Antes de Samuel L. Jackson, el único Nick Fury que conocía la industria cinematográfica era, nada más y nada menos, David Hasselhoff. El Bertín Osborne alemán.

El actor, dolido con Stan Lee porque en su día le aseguró que iba a ser "el Nick Fury definitivo", prepara su aparición en otra película de título parecido, aunque de argumento totalmente distinto: 'Kung Fury 2'.

4

'Supersonic Man'

cutrecon 2023
Supersonic Man

El maestro del fantástico español Juan Piquer Simón, autor de obras de culto como 'Slugs, muerte viscosa', 'La Grieta' o 'Mil gritos tiene la noche' e inspiración para cineastas como Quentin Tarantino, dirigió en 1979 este plagio poco disimulado de 'Superman' y 'Star Wars', todo en uno.

"Que la fuerza de las galaxias sea con vosotros". De ver para creer.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

'El Pato Howard'

howard el pato
Universal

El superhéroe de Marvel que muchos fans esperan que se reincorpore al UCM de nuevo lo más pronto posible, y otros quieren borrar de su memoria. Un pato alienígena fumador, malhablado e irónico, con los efectos especiales de LucasFilms, en una película de tono infantil que se pegó tal tortazo en taquilla que todavía resuena.

James Gunn le rescató en un cameo de 'Guardianes de la Galaxia'
. O, al menos, a una variante suya. Y hace un par de años se anunció serie para Hulu/DIsney+.

6

'Mystery Men'

mystery men ben stiller
Universal

El grupo de "superhéroes" más estrafalario de la historia del cine, formado por Mister Furioso (Ben Stiller), que dice que tiene más fuerza si se enfada, El Zapador (William H. Macy), virtuoso en el manejo de la pala como arma, El Rajá Azul (Hank Azaria), cuya habilidad es el lanzamiento de tenedores, El Chico Invisible (Kel Mitchell), capaz de volverse invisible cuando nadie le mira, y El Flato (Paul Reubens), cuyo superpoder es una flatulencia fulminante.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

'Zebraman'

zebraman takashi miike
Zebraman

Takashi Miike, uno de los autores más prolíficos y polifacéticos de Japón (y del planeta, en general), es el encargado de llevar a la gran pantalla las aventuras de Shinichi, un profesor cuya vida anodina cambia por las noches cuando se disfraza de 'Zebraman', un antiguo héroe sentai, y trata de combatir el crimen.

Tanto 'Zebraman' como su secuela 'Zebraman 2: Attack on Zebra City' son una locura de acción y humor absurdo al más puro estilo Miike.

8

'Condorman'

condorman
Condorman

Woody, un dibujante de cómics, de repente se ve inmerso en una investigación de la CIA y utilizará su imaginación y los recursos a su alcance para convertirse en Condorman, un superhéroe ideado por él mismo.

Ojo, que este superhéroe es de Disney.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Polka-Dot Man en 'El Escuadrón Suicida'

polka dot man escuadrón suicida
Courtesy of Warner Bros. Pictures

James Gunn se lo pasó en grande dirigiendo el reboot de 'El Escuadrón Suicida', adaptando a la gran pantalla varios de los personajes más "inadaptables" de DC Cómics. Uno de ellos fue Polka-Dot Man (David Dastmalchian), un tipo que arroja lunares de colores que se transforman en armas, proyectiles o incluso vehículos de huida.

10

'Meteor Man'

meteor man
'Meteor Man'

Muchos años antes de 'Black Panther', 'Meteor Man' (Robert Townsend) se convirtió en el primer super héroe afroamericano de la gran pantalla.

Esta blaxploitation tardía parodiaba a los grandes superhéroes del mundo del cómic con un protagonista que adquiría poderes un poco reguleros tras verse golpeado por un meteorito de origen desconocido.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Spider-Man en '3 Dev Adam'

spiderman 3 dev adam
3 Dev Adam

Por favor, admirar la imagen. Spider-Man en pijama, con las cejas pegadas por fuera del traje.

Además, es este clásico del cine cutre turco, el Hombre Araña es el villano, un mafioso sin escrúpulos que se enfrenta al Capitán América y a... Esto... Al luchador mexicano El Santo. Tal cual.

12

'The Return of Captain Invincible '

the return of captain invincible
The Return of Captain Invincible

¿Por qué no conocía esta película con Alan Arkin de superhéroe, Christopher Lee como villano, guion de Steven De Souza ('Jungla de Cristal') y ganadora de los mejores efectos especiales en Sitges 1983?

Quizá porque es muy difícil de conseguir, pero también puede ser porque es floja como ella sola en su intento de comedia/parodia del género.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

'Blubberella'

bubblerella
Event Film Distribution

Uwe Boll, para muchos el peor director de la historia del cine, nos presenta esta película sobre, según él, "la primera superheroína gorda" enfrentándose a vampiros y nazis en la II Guerra Mundial. No tengo más que añadir.

14

TDK en 'El Escuadrón Suicida'

tdk escuadrón suicida
Warner Bros.

Ya hemos hablado de 'El Escuadrón Suicida' unos puestos más atrás, pero es inevitable volver a la película de James Gunn para hablar del personaje que interpreta en un cameo su amigo Nathan Fillion.

TDK (The Detachable Kid - El Chico Desmontable)
, versión de un integrante de la Legión de Superhéroes de DC que puede arrancarse los brazos, arrojarlos como arma y luego volver a ponérselos como si nada.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

'Lightspeed'

lightspeed
Lightspeed

Una especie de 'Flash' creado por Stan Lee para la pequeña pantalla (porque fue un telefilm). 'Lightspeed' compite fuertemente por ser una de las peores películas de superhéroes de la historia.

16

'Las Vengadoras de Grimm'

vengadoras de grimm
The Asylum

The Asylum, la productora (ir)responsable de películas como 'Sharknado' o 'Transmorphers' y experta en crear títulos "inspirados" en grandes éxitos de taquilla del momento, perpetró este grupo de superheroínas (sin derechos, claro) sacado del mundo de los cuentos infantiles: Cenicienta, Blancanieves, Bella Durmiente y Rapunzel se enfrentan al malvado duende Rumpelstiltskin.

Tuvo secuela coincidiendo con 'Infinity War': 'Las Vengadoras de Grimm: Tiempos de guerra'.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

'Satria Dewa: Gatotkaca'

satria dewa gatotkaca
Satria Dewa Studio

Según su sinopsis oficial, "al darse cuenta de que es el descendiente lineal de Gatotkaca de la familia Pandawa, Satrio debe abrirse camino para desbloquear el poder que hay dentro de él y enfrentarse a Aswatama, el guerrero Kurawa restante que vive para destruir el mundo cambiando la historia de Bharatayudha." Sea lo que sea que signifique esto.

18

Crimson Bolt en 'Super'

super james gunn
Super

James Gunn, otra vez en el listado. En esta ocasión su particular vigilante aficionado, Crimson Bolt (Rainn Wilson), tan decidido a acabar con el crimen como torpe en sus intentos por conseguirlo. Divertida, violenta, gamberra y con mucha mala leche. Dientes largos de imaginar lo que podría hacer Gunn con un personaje como Deadpool. Fantástico Elliot Page como la ayundante de impulsos incontrolables Libby.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

'Le llamaban Jeeg Robot'

le llamaban jeeg robot
Goon Films

En esta sorprendente película, primer largomentraje de un Gabriele Mainetti que parece destinado a iniciar el resurgir del fantástico italiano que tantas alegrías dio en los 70 y 80, el protagonista entra en contacto con una sustancia radioactiva y adquiere poderes y fuerza sobrehumanas, pero las usa para el mal. Todo parece cambiar cuando conoce a una chica que le confunde con el héroe de un manga japonés, Jeeg Steel.

Mainetti confirmó en su segunda película 'Freaks Out' su apuesta por el cine sobre personajes diferentes con habilidades especiales, un poco a los X-Men en el mundo del circo.

20

'Steel, un héroe de acero'

steel, un héroe de acero shaquille o'neal
Warner Bros.

El gigantesco jugador de baloncesto Shaquille O'Neal y Warner/DC unieron fuerzas y popularidad para dar vida a uno de los superhéroes afroamericanos más poderosos de la gran pantalla. Salió mal. En parte por lo absurdo de la propuesta, y en parte por las nulas dotes interpretativas de un inexpresivo Shaq. Quedaron los memes.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.