Los 20 superhéroes más raros y extraños del cine
Héroes con los poderes más absurdos, versiones alternativas chuscas, fiascos olvidados...

- Todas las películas y series de Marvel, en orden cronológico
- 'Doctor Strange 2' y otras películas de terror con superhéroes
- Las 50 mejores películas de superhéroes
- Las mejores películas de 2022
En la industria del cine, cuando algo funciona se exprime hasta el máximo. Y las películas de superhéroes, como bien podemos comprobar mirando las listas de las películas más taquilleras de cada año, no es la excepción.
Marvel y DC estrenan cerca de una docena de películas al año, y el resto de estudios intentan captar parte del éxito de los superhéroes más conocidos rebuscando entre editoriales de cómics más independientes, autores más arriesgados, personajes más diferenciales... Y a veces se pasan tres pueblos.
Dentro de la gran cantidad de superhéroes que pueblan nuestras pantallas en el calendario cada mes hay hueco para la parodia, para la exageración, para los poderes más absurdos, versiones alternativas chuscas... Y, claro, al final, también para fiascos estrepitosos que sus responsables buscan que olvidemos lo más pronto posible.
Pero, a veces, encontrar un héroe original y distinto, por muy estrafalario que sea, sale bien. Es el caso, por ejemplo, de 'El Vengador Tóxico', "el primer superhéroe de Nueva Jersey" según la productora a la que ha mantenido económicamente casi desde sus inicios, Troma Entertainment. Lo que empezó como una película de presupuesto ínfimo, gore, cutre y de espíritu rebelde y punk, ha derivado en toda una saga de éxito mundial, merchandising e incluso una serie de animación infantil (!) con mensaje ecológico, formando además un equipo de "crusaders" con compañeros de lo más variopintos.
Y es que los equipos de superhéroes suelen integrar a los personajes más extraños. El éxito de Marvel 'Guardianes de la Galaxia', dirigido por un "canterano" de la Troma como es James Gunn sin ir más lejos, nos ha presentado a un árbol viviente que solo pronuncia una palabra, a un mapache parlanchín y a un villano que es, literalmente, un planeta. 'El Escuadrón Suicida', su contrapartida en DC Comics, tiene antihéroes todavía más extraños (alguno lo desarrollaremos más adelante) como una chica que controla a las ratas o un tiburón humanoide en bermudas.
En el mundo de las series, 'The Boys' nos ha presentado a varios de los personajes más raros y perturbadores sacados del mundo de los cómics, pero el premio gordo se lo lleva 'Doom Patrol' con el personaje más fantástico que hayas visto nunca: "Danny La Calle". Atención a su descripción. Danny es, como su propio nombre indica, una calle. Una calle con vida y consciencia, claro, que se comunica a través de símbolos y carteles de los edificios que la pueblan. Además, Danny se considera transgénero, y puede viajar por el espacio y las dimensiones a voluntad. Hubo un tiempo en que se convirtió en un ladrillo. Dime si no es maravilloso.
Lamentablemente, para este listado hemos tenido que dejarle fuera ya que nos hemos centrado únicamente en héroes del cine, pero creedme que tampoco os van a decepcionar.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.

'Spider-Man 4': Todo lo que sabemos

Los X-Men volverán en 'Vengadores: Doomsday'

Todas las películas y series de 'X-Men', en orden

Orden cronológico de las películas Marvel