Skip to Content

'Todo a la vez en todas partes': Las múltiples vidas de Tapón y Data

Hablamos con el actor, que regresa al cine casi 30 años después de 'Indiana Jones y el templo maldito' y 'Los Goonies' con la galardonada 'Todo a la vez en todas partes'. ¿Camino al Oscar?

Por
ke huy quan, everything everywhere all at once, todo a la vez en todas partes
20th Century Studios

“Te voy a contar una anécdota divertida”, dice a FOTOGRAMAS Ke Huy Quan (Ho Chi Minh, Vietnam, 1971), estandarte del cine ochentero gracias a los dos únicos papeles que encarnó en dos clásicos como ‘Indiana Jones y el Templo Maldito’ (S. Spielberg, 1984) y ‘Los Goonies’ (R. Donner, 1985). “Jonathan Wang, uno de los productores de ‘Todo a la vez en todas partes’”, dice del film (una de las mejores películas de 2022) con el que ha puesto fin a un retiro de la actuación que ha durado más de dos décadas (y con el que lidera a los favoritos para Mejor Actor Secundario en los Oscars 2023), “me explicó que nunca en su vida se habría imaginado que, para contratar a Data, tendría que negociar el contrato con Gordi. Porque Jeff Cohen, mi hermano de los muelles de Goon, es abogado especializado en la industria del entretenimiento. ¡Es mi abogado! Y seguimos siendo amigos 37 años después de conocernos rodando… Como con Sean (Astin) y Corey (Feldman). Ya sabes, ¡los Goonies nunca dicen muerto!”

Detrás de las cámaras

De rodar con 12 años junto a Spielberg, Ford y Lucas –“De los que no sabía nada cuando los conocí, solo que eran unos señores simpáticos”–, Ke Huy Quan pasó a convertirse, cuando vio que “en Hollywood no había papeles interesantes para gente como yo, un joven asiático”, en especialista en escenas de acción (‘X-Men’, ‘El único’) y colaborador habitual de Wong Kar-Wai, de quien fue ayudante de dirección en el drama sci-fi ‘2046’ (2004). “Al ver ‘Crazy Rich Asians’ (Jon M. Chu, 2018) me di cuenta de que quizá algo estaba cambiando en la industria y que durante años me negado a reconocer una evidencia: echaba de menos actuar. Me busqué un agente y, al poco, me llegó el guion de ‘Todo a la vez en todas partes’. Antes de leerlo me advirtieron de quiénes eran los Daniels”, cuenta del dúo de directores del film, Daniel Kwan y Daniel Scheinert, “y miré su anterior trabajo, ‘Swiss Army Man’ (2016). Me encantó, pero nada me podía preparar para lo que sentí al leer el guion: me voló la cabeza.”

Tres en uno

Multiversos, identidades paralelas, agujeros negros en forma de Bagels y una orgía de asombrosos set-pieces de artes marciales que arrasó en su presentación en el SXSW y que lidera junto a Michelle Yeoh, James Hong y Stephanie Hsu. “20 años sin actuar y para mi primera película interpreto tres versiones distintas de un mismo personaje”, cuenta de Waymond, un rol que le permite lucirse con una escena de lucha en la que su arma es ¡una riñonera! “La rodamos en un día y medio cuando en Hong-Kong le hubiéramos dedicado una semana”, dice este cinturón negro segundo dan de taekwondo y fan absoluto de Jackie Chan que empezó a dar patadas “cuando Spielberg y Lucas me pusieron un maestro en el set de ‘El Templo Maldito’. Siempre había querido rodar escenas así y ahora, con 50 años, aquí me tienes, de héroe de acción. Y solo para que nadie se invente nada: no salgo en la nueva entrega de Indy… pero me encantaría volver a interpretar a Tapón, quizás en un spin-off en el que siga por Asia los pasos del Dr. Jones en busca de tesoros. Pero no está en mis manos… sino en las de Kathy Kennedy. Así que, si lees esto Kathy, ¡Hagamos una película juntos!,” ríe.

1

'Indiana Jones y el Templo Maldito' (Steven Spielberg, 1984)

indiana jones, templo maldito, temple of doom, ke huy quan
Paramount

"Durante el rodaje de 'El Templo Maldito' ni Steven Spielberg ni George Lucas me dejaron mirar nunca el monitor de rodaje. Supongo que me protegían e intentaban que mi actuación no se viese afectada por verla. La primera vez que vi no solo la película sino cualquier imagen de ella fue en el estreno, en el Teatro Chino de Los Ángeles." Ke Huy Quan tenía 12 años y llevaba en Estados Unidos desde 1979, cuando su familia, que se vio forzada a dejar Vietnam en 1978 y pasó una temporada en un campo de refugiados de Hong Kong, se instaló en California. Cosas de la vida, Ke Huy Quan ha triunfado frente a Steven Spielberg en los Globos de Oro 39 años después de esta película.

2

'Los Goonies' (Richard Donner, 1985)

goonies, ke huy quan, data
Warner Bros.

"Dick (Richard Donner) intentó sacar adelante la secuela durante muchos años. He perdido la cuenta de la cantidad de propuestas o incluso de guiones terminados que llegamos a valorar. Con su fallecimiento, nos quedamos sin nuestro capitán y ahora tengo muy claro que ya no rodaremos nunca la segunda parte de ‘Los Goonies’. Y, sabes qué, estoy en paz con ello".

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

'Una vida juntos' (Serie de TV, 1986)

This is an image

"Mi siguiente proyecto fue una sitcom en la que interpretaba al hijo adoptivo de Elliott Gould y Dee Wallace, la madre de 'E.T. El extraterrestre'. Scott Grimes era uno de mis hermanos. Fue revolucionaria, porque por aquellos tiempos no había series en prime time con personajes principales asiáticos. Nos quedamos con solo una temporada: la trama empezó como algo alegre y familiar pero a los pocos episodios el personaje de Elliott fallecía y pasaba a ser un drama."

4

'Todo a la vez en todas partes' (D. Kwan y D. Scheinert, 2022)

ke huy quan, todo a la vez en todas partes, everything everywhere all at once
Twitter

"Gracias a este film vuelvo a actuar... Aunque hubo momentos en los que pensé que los Daniels no me darían el papel. En una de las pruebas, me crucé con un actor que parecía salido de la portada de una revista de moda y pensé que no tenía la menor posibilidad. Pero poco después, en un tiempo que me pareció eterno, me dijeron que el rol era mío. ¡Y menudo papel! Es un tres en uno. Incluso puedo permitirme el lujo de homenajear a Tony Leung con una caracterización que si te recuerda a la suya en 'In the Mood for Love'... no es casualidad. Me encantó poder hacer este guiño al cine de Wong Kar-wai. ¡Y trabajar con Michelle Yeoh! Ahora mismo estoy rodando de nuevo con ella, estamos en 'American Born Chines', una serie basada en el cómic de Gene Luen Yang ambientada en la era del Rey Mono".

Este artículo se publicó originalmente en junio de 2022 en FOTOGRAMAS.

Headshot of Roger Salvans

Roger Salvans es experto en cine y series de TV de ayer, hoy y siempre. Del Hollywood dorado a la generación de los rebeldes de los años 70 que lo cambiaron todo. Los clásicos ochenteros los indies del cambio de siglo, blockbusters palomiteros –con o sin capa– o las cintas de autor más rompedoras a las series de culto, consumo masivo y devoción absoluta.

Roger lleva 20 años escribiendo en las páginas de Fotogramas, revista de la que es actualmente redactor jefe de la edición impresa y para la que ha entrevistado a centenares de directores y estrellas de la gran y pequeña pantalla: los hermanos Coen, David Fincher, Scarlett Johansson, Paul Mescal, Steven Spielberg, Tim Burton, Martin Scorsese, Leonardo Di Caprio, Christopher Lee, Margot Robbie, Aaron Sorkin, Anya Taylor-Joy y muchísimos más.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, profesor universitario durante 15 años, guionista y periodista con casi tres décadas de experiencia, también ha colaborado frecuentemente en distintos medios de radio y TV. 

VER VÍDEO 
preview for Dynamic FOTOGRAMAS SPAIN list