Skip to Content

Las 16 mejores películas de risa en HBO Max para pasarlo bien

Repasamos un listado de las comedias con las que partirse de risa en HBO Max, una galería de películas con las que pasar un buen rato en streaming.

Por
preview for El padre de la novia - Tráiler

Repasamos las mejores comedias de HBO Max y es que, aunque cuando oigas el nombre de esta plataforma pienses automáticamente en las mejores series de HBO Max, hablamos de la plataforma de streaming que, entre otras muchas cosas, dispone en su catálogo del amplio baúl de Warner Bros., uno de los estudios más importantes de la historia de Hollywood.

Repasadas las mejores series de HBO Max en 2022 que deberías ver, vamos a darnos un capricho en forma de largometraje. Nos disponemos a bucear en su oferta más divertida con una lista repleta de comedias que nos regalarán una de las experiencias cinematográficas más preciadas: la carcajada.

"Me han apodado el hombre más responsable del atontamiento de Estados Unidos, así que obviamente no doy mucha importancia a pensamientos como el tema del atontamiento de la comedia contemporánea", sentencia el protagonista de 'Dos tontos muy tontos'. "A la gente le encanta reírse, y la mayoría de la gente puede encontrar humor en casi cualquier cosa, lo cual es genial. Tratar de etiquetar o categorizar la comedia es ridículo. Es decir, si te ríes de un chiste de pedos, ¿eso te convierte en un imbécil? No lo creo". Es hora de plantear la encuesta definitiva sobre Jim Carrey, ¿a favor o en contra?

Hasta el momento, dos de las mejores comedias españolas de todos los tiempos han conseguido encaramarse hasta los primeros puestos de la lista y es que, si algo gusta en España es reírnos, sobre todo de nosotros mismos. El género nos trae cada año una cosecha increíble de películas con las que reír bien fuerte en la sala de cine desde que el séptimo arte llegó al país. "¿Existe un tipo de humor manchego? Parece que se puede deducir que sí. No diría que me siento identificado con él, porque identificarse con algo es casi como decir copia exacta, pero es un humor con el que me río y lo paso bien", descubrimos en nuestra entrevista a José Luis Cuerda. "¿Cómo se puede ser optimista en el mundo en el que vivimos? Soy mayor, tengo más experiencia y me vuelvo más pesimista. El tonto más tonto de la creación es el milmillonario, que parece que no sabe que no podrá disfrutar de los milmillones que quiere amontonar, porque se va a morir antes".

Repasamos a continuación unas cuantas películas de risa imprescindibles que, en este momento, están disponibles en el catálogo de HBO Max. De algunas de las 'screwball comedies' (comedia sofisticada) imprescindibles de la historia del cine a desternillantes y soeces aproximaciones al humor moderno, pasando por aventuras animadas y musicales iracundos. Todo vale con tal de echarse unas risas.

'Little Nicky' (Steven Brill, 2000)

little nicky
New Line Cinema

Satanás está harto y quiere retirarse pero, antes de descansar entre las llamas, debe encontrar un sucesor. Cassius y Adrian, sus dos hijos mayores están envueltos en una lucha por el trono y el mal que no les lleva a ninguna parte y el pequeño, Nicky, es demasiado bueno para andar reinando en el mundo de los caídos.

Una de las mejores películas de Adam Sandler, el payaso bueno, y probablemente la más salvada por sus haters. Una sublime colección de chistes con aroma a azufre pero rellenos de azúcar. Como su carrera, vamos.

Crítica de 'Little Nicky' en FOTOGRAMAS.

'Súper empollonas' (Olivia Wilde, 2019)

superempollonas
UA

Dos excelentes estudiantes y grandes amigas, en la víspera de su graduación de su instituto, de repente se dan cuenta de que podrían haberse esforzado algo menos en clase y haberse divertido más. Así que deciden hacer algo al respecto para compensar tanto estudio y tan poca diversión: recuperar los años perdidos en una noche loca. Ojo, que esta repetidora también está entre las mejores comedias para reír bien fuerte en Netflix.

"No sé si somos conscientes de lo que hacen aquí Beanie Feldstein y Kaitlyn Dever, desde ya uno de mis dúos cómicos favoritos", comenta Desirée de Fez en su crítica de 'Súper empollonas'. "En sus personajes, en cómo se ven y se quieren, en cómo se respetan y cuidan, en lo conscientes que son de la realidad (y cómo pelean para entender y cambiar lo que no les gusta) está lo que hace de 'Súper empollonas' una película realmente valiosa".

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Bitelchús' (Tim Burton, 1988)

bitelchus
Warner Bros.

Un matrimonio de fantasmas (Geena Davis y Alec Baldwin) contrata los servicios de Bitelchus (Michael Keaton), un especialista en asustar mortales, para que ahuyente a los nuevos propietarios de su querida mansión Victoriana.

Han pasado más de treinta años del estreno de Bitelchús, el terrorífico y descacharrante título del director que suele ser salvado incluso por sus detractores junto a la académica 'Ed Wood' (1994) y su versión colorida, 'Big Fish' (2003). Recordamos 9 anécdotas de los rodajes de Tim Burton.

'La oveja Shaun: La película' (Richard Starzak, Mark Burton, 2015)

la oveja shaun la película
Aardman

Cuando Shaun decide tomarse el día libre y divertirse un poco, se encuentra con que va a tener más acción de lo que esperaba. Las trastadas de Shaun acaban por lograr que se lleven al Granjero, así que Shaun y el rebaño han de viajar a la Gran Ciudad y rescatarle. ¿Encontrará Shaun al Granjero en ese mundo extraño y desconocido de la Ciudad antes de que se pierda para siempre?

Para quienes adoran el arte de Aardman, esa fábrica británica de felicidad, no olviden pasarse por nuestra crítica de 'La oveja Shaun. Granjaguedón', una secuela a la altura.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Dos tontos muy tontos' (Peter Farrelly, Bobby Farrelly, 1994)

mejores road movies
New Line Cinema

La vida de Lloyd y Harry, dos amigos de una estupidez supina, es un auténtico desastre. El primero trabaja como chófer de una limousina, y el segundo se dedica a transportar perros. Cuando Lloyd se enamora de una chica de buena posición, que deja olvidado un maletín en el coche, los dos amigos emprenden un viaje por todo el país para devolvérselo.

"Uno de los más importantes monumentos a la necedad que el cine nunca haya propuesto", apuntaba la crítica de 'Dos tontos muy tontos' de Fotogramas en su momento que, ahora, ha cambiado bastante.

'Bienvenido, Míster Marshall' (Luis García Berlanga, 1953)

"bienvenido mister marshall"
Uninci

Al pueblo castellano de Villar del Río llega la noticia de la próxima misión oficial de unos estadounidenses representantes del Plan Marshall. Los habitantes de la localidad piensan que esta visita ha de significar su definitiva redención, ya que los sueños siempre deseados se pueden hacer realidad gracias a los dólares que los extranjeros han de repartir a manos llenas. Para dar a la zona el ambiente que, se supone, esperan encontrar los visitantes, el representante de una cupletista que actúa en el casino tiene la idea de que la región debe transformarse y convertirse en un típica comarca andaluza.

Un título histórico dentro del cine español de los 50, por cuanto supuso la consagración de su director y la demostración de que era posible una producción que se apartara de la mediocridad reinante. Sátira cruel de la miseria de la postguerra y de los cantos de sirena desarrollistas, es una obra eficaz aunque inferior a títulos posteriores de Berlanga. Pese a ello, sigue ocupando un puesto de honor en la historia.

Palabra de Berlanga: 10 frases memorables de sus películas

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'El escuadrón suicida' (James Gunn, 2021)

escuadron suicida
Warner Bros.

¿La misión de hoy? Actuar o morir. El grupo de supervillanos entre los que están Bloodsport, Peacemaker, Ratcatcher 2, Rey Tiburón y la psicópata favorita de todos, Harley Quinn llega a la remota isla de Corto Maltés, infestada de enemigos, en la que tendrán que enfrentarse a, bueno... mejor la veis y decidís si merece el puesto que tiene en nuestra lista de las mejores películas de superhéroes de la historia.

"Una de las películas de superhéroes más audaces de los últimos tiempos, capaz de reinventar las fórmulas del blockbuster para darles un nuevo sentido a golpe de radicalidad e imaginación", sentenciaba Beatriz Martínez en su crítica de 'El escuadrón suicida'.

'Cómo acabar con tu jefe' (Seth Gordon, 2011)

l r jason sudeikis as kurt buckman, charlie day as dale arbus, and jason bateman as nick hendricks in new line cinema’s comedy “horrible bosses,” a warner bros pictures release
John P. Johnson / New Line Cinema

Unos tipos quieren deshacerse de sus jefes para que su vida rutinaria sea más apacible. Así que llevan a cabo un plan enrevesado que no siempre sale como uno desea...

Seth Gordon dirige esta divertida y ácida comedia en la que sus protagonistas, Jason Bateman, Charlie Day y Jason Sudeikis sacan petróleo de un guion interesante que les enfrenta a Jennifer Aniston, Colin Farrell y Kevin Spacey. Tuvo secuela, la también divertida 'Cómo acabar sin tu jefe 2'.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Arsénico por compasión' (Frank Capra, 1944)

arsénico por compasión
Warner Bros.

Un famoso crítico teatral, Mortimer Brewster, se ha casado en secreto con la bella Elaine. Los dos acuden a visitar a las encantadoras tias de Mortimer, Abby y Martha, allí descubrirá con horror que las ancianas se dedican a envenenar a viejecitos abandonados a los que entierran en el sótano. En la casa está, además, un perturbado mental que cree ser Theodore Rooselvelt y, por si fuera poco, aparecen Jonathan, hermano de Mortimer y peligroso asesino.

"Una de las comedias más atípicas de Frank Capra, por cuanto se basa en la estructura del humor negro británico, inspirándose en una obra teatral de Joseph Kesselring", indica la crítica de 'Arsénico por compasión' de Fotogramas. "El film está muy bien construido y cuenta con una estimulante galería de personajes singulares, espléndidamente interpretados. Humor, intriga y muerte en una combinación ejemplar".

'Puñales por la espalda' (Rian Johnson, 2019)

puñales por la espalda
Claire Folger//Lionsgate

Cuando el renombrado novelista de misterio Harlan Thrombey (Christopher Plummer) es encontrado muerto en su mansión justo después de su 85 cumpleaños, el inquisitivo y cortés detective Benoit Blanc (Daniel Craig) es misteriosamente reclutado para investigar. Se moverá entre una red de pistas falsas y mentiras interesadas para tratar de descubrir la verdad tras la muerte del escritor. Como no parte de un relato de la británica no entra en nuestra lista de las mejores adaptaciones de Agatha Christie según IMDb, pero como si lo fuese.

"Estamos ante el mejor de los trabajos de un director/guionista de cuya carrera bien podría decirse que hasta la fecha solo contaba con buenas películas", explica Antonio Trashorras sobre Rian Johnson en su crítica de 'Puñales por la espalda'. "Sorprende con un discurso que te pilla con la guardia baja, y vuelve a certificar la capacidad de Johnson para insuflar calidez y compromiso moral a formulaciones argumentales tradicionalmente caracterizadas por su rigidez y desapego emocional".

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Fantástico Sr. Fox' (Wes Anderson, 2009)

fantástico sr fox
Fantástico Sr. Fox

Mr. Fox añora los viejos tiempos, aquellos en los que era un astuto ladrón. Cuando el hambre aprieta, se verá forzado a salir de su retiro para enfrentarse a los malvados granjeros Boggis, Bunce y Bean (un gordo, un flaco, un pequeñín). Todo esto mientras su hijo, el joven Ash, vive una auténtica crisis con la llegada de su perfecto primo Kristofferson.

Esta maravilla, una de las mejores películas de animación de la historia del cine, y en el podium en la lista de las 10 películas de Wes Anderson, ordenadas de peor a mejor, tenía que estar aquí. No estamos ante una adaptación convencional del cuento de Roald Dahl, sino ante lo que ocurriría si una familia del estilo Anderson (con sus aislamientos, negociaciones de pareja y tensiones paterno-filial) hubiese pasado por la mente del autor. Y, por supuesto, su técnica en 'stop motion' es otro de los elementos que la hace tan especial. Para los despistados, recordamos al director en Wes Anderson: 10 claves fundamentales de su universo.

'La LEGO película' (Phil Lord, Christopher Miller, 2014)

la lego película
Warner Bros.

Emmett, un LEGO absolutamente normal, obediente y poco creativo es confundido con una persona extraordinaria que debe salvar al mundo LEGO de su destrucción. Así Emmett se embarcará en la aventura de su vida y contará con la ayuda de superhéroes como Batman, Michelangelo o Wonder Woman para luchar contra el malvado Presidente Bussiness. Una de las mejores películas de animación de la la historia. Y punto.

"Desarrolla ante nuestros ojos un universo animado complejo y en constante reconfiguración, lleno de ideas visuales extraordinarias y capaz de combinar fluidez CGI con una cuidada simulación de stop-motion", apuntó Noel Ceballos en su crítica de 'La LEGO película'.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Austin Powers 2: La espía que me achuchó' (Jay Roach, 1999)

austin powers
New Line Cinema

Estamos en 1999. Austin Powers está celebrando su luna de miel con la fascinante Vanessa cuando recibe un sorpresa que le devuelve a su estado de soltero retozón. Ahora le falta algo fundamental, el doctor Maligno ha regresado a los 70, navegando a través del tiempo, y le ha robado el mojo: su fuerza vital.

Austin Powers, ¿por qué sigue siendo un clásico del humor? Mike Myers, no nos dejes nunca.

'La familia Addams' (Barry Sonnenfeld, 1991)

la familia addams la tradición continúa
Paramount

El delirante y gótico estilo de vida de la familia Addams, se ve amenazado cuando el codicioso dúo que forman madre e hijo, con la ayuda del abogado de la familia, conspiran para hacerse con la fortuna familiar.

Inicio del brillante díptico de Barry Sonnenfeld sobre los personajes de Charles Addams que continuó con la también brillante (y disponible) 'La familia Addams. La tradición continúa', en 1993. Tanto es así que, tres décadas después, seguimos esperando la aparición de Christina Ricci en la serie de Miércoles Addams de Tim Burton.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'South Park: Más grande, más largo y sin cortes' (Trey Parker, 1999)

south park
Warner Bros.

Para los que se quedaron con ganas de más después de nuestra lista con los mejores episodios de 'South Park, ordenados, rescatamos la película con la que la serie de Trey Parker y Matt Stone se dio a conocer en nuestro país.

Stan, Kyle, Kenny y Cartman deciden ver una película canadiense solo apta para menores acompañados. A partir de ahí, el caos: sus compañeros de clase los siguen a la sala, los padres de estos ponen el grito en el cielo y piden que USA declare la guerra a Canadá (!). Estalla la batalla militar (!!) y, por si fuera poco, los cinematográficos hermanos Baldwin mueren en la refriega (!!!). Conclusión de los habitantes de South Park: no despreciar la comunicación paternofilial... y el mundo es un lugar mejor sin los Baldwin.

"Con la altura ética y estética de un collage efectuado por el más zopenco de la clase entre esnifada de pegamento y raya de Tipp-Ex, South Park ha basado su imprevisible -pero justo- éxito en la singular combinación de desaliño formal -donde el cut out gilliamesco se da la mano con lo que podríamos llamar el factor koniec (o eco centroeuropeo)- y refinadísimo cinismo: ¿De qué otra manera se pueden conciliar homofobia, prejuicio racial y otras lindezas con un mensaje integrador?" Apunta la crítica de 'South Park: Más grande, más largo y sin cortes' publicada en Fotogramas.

'Amanece, que no es poco' (José Luis Cuerda, 1989)

mejores peliculas españolas de la historia amanece que no es poco antonio resines luis ciges
RTVE

Teodoro, un ingeniero español que es profesor en la Universidad de Oklahoma, regresa a España para disfrutar de un año sabático. Al llegar, se entera de que su padre ha matado a su madre y, para compensarlo de la pérdida, le ha comprado una moto con sidecar para viajar juntos. Así es como llegan a un remoto pueblo de montaña que parece desierto; lo que ocurre es que todos los vecinos están en la iglesia, porque la misa es un auténtico espectáculo.

Probablemente, junto a ‘El milagro de P. Tinto’ (Javier Fesser, 1998), la mejor comedia española jamás rodada y, en general, una de las mejores películas españolas de la historia.

Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.