Las películas de Batman, ordenadas de peor a mejor
Repasamos todas los títulos del hombre murciélago, ordenando las mejores y peores películas en busca de "el rata alada" definitivo, ¿con cuál te quedas?

- Las mejores películas de superhéroes de la historia
- El orden cronológico de las películas de DC para no perderse
- Calendario de las próximas películas y series de DC Comics
Repasamos todas las películas de Batman, ordenadas de peor a mejor siguiendo las instrucciones de alguno de los internos de Arkham. Un repaso a todas las producciones en las que el personaje ha sido protagonista en la gran pantalla, una colección de oscuras estampas de ciudad gótica y su sombrío paladín que ha protagonizado alguna de las mejores peleas del cine de superhéroes (y alguna de las peores).
Bruce Wayne es Batman, el hombre murciélago, el caballero oscuro, el guardián de Gotham, el mejor detective del mundo, el cruzado enmascarado o como quiera llamarlo el villano de turno. Este justiciero enmascarado nació de las plumas de Bob Kane y Bill Finger en la otrora Detective Comics, ahora DC Comics, en el número 27 de su publicación el 30 de marzo de 1939, en una historieta llamada 'El caso del sindicato químico'.
Desde entonces, la mitología en torno al personaje, su ciudad y, sobre todo, sus adversarios, no ha parado de crecer dentro del mundo del cómic y en todo formato audiovisual existente. Nadie puede resistirse a los encantos de un huérfano multimillonario que, por culpa de un duelo nunca superado, se convierte en un sociópata que lucha contra el crimen cada noche en una ciudad siempre al borde del colapso. Tan mala es su influencia que no hay otro héroe con una galería de oponentes tan siniestra, colorida y loca como la de Batman, un reflejo de hasta qué punto llega la insidiosa presencia de un héroe que, en esencia, asusta más que cualquier villano. Pese a su fama, estamos ante uno de los superhéroes más raros del cine.
La primera versión en movimiento del personaje se la debemos al serial cinematográfico de 15 capítulos estrenado en 1943 por Columbia Pictures que contó con Lewis Wilson como el protagonista. En 1949 llegaría un segundo serial con Robert Lowery de protagonista y, por fin, en 1966 la cadena ABC emitiría la colorida versión encabezada por Adam West que, además de tener su propia película, convirtió al personaje en todo un icono de la cultura popular. Para lo bueno y para lo malo.
El tono "camp" y burlesco de este éxito hizo que la figura del oscuro protector de Gotham se convirtiese en un lúdico bonachón en el imaginario colectivo, al menos para los profanos en el mundo de los cómics. Tuvieron que pasar más de dos décadas para que, por fin, el justiciero enmascarado lograse llegar a la gran pantalla tomándose las cosas en serio y, lejos de aparecer en las listas de las mejores películas de terror de la historia, la influencia de autores como Alan Moore y Frank Miller ayudaron a Tim Burton a asentar el personaje en la industria de un modo definitivo.
Dispuestos a cambiarlo conforme nos lleguen las próximas películas y series de DC Comics, ordenamos los vuelos del murciélago.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.

Jack Nicholson y su desafortunado comentario

Glen Powell se muestra agradecido a Nolan

Un miembro del reparto critica duramente 'Joker 2'

'El pingüino' de Colin Farrell no es Danny DeVito