'Misión Imposible': Ordenamos las películas de la franquicia de Tom Cruise de peor a mejor
Hacemos un repaso a todas las aventuras que nos ha mostrado Ethan Hunt. ¿Con qué película te quedas?

Jason Bourne, John Wick, James Bond… Y Ethan Hunt. Un personaje que conocimos en los 90 y nos ha acompañado a lo largo del Siglo XXI con cada una de las películas de 'Misión Imposible' Parte del éxito del personaje, se debe a su actor, Tom Cruise.
El nombre del actor es sinónimo de éxito. No hay más que ver los taquillazos que componen parte de su filmografía. Para muestra están las 10 películas más taquilleras de Tom Cruise. Y por supuesto, dentro de ese ranking, está 'Top Gun: Maverick', un gran éxito de este año y que se ha colocado con mucha soltura en el ranking de las mejores películas de acción de 2022. Algo que se ha ganado, dado que la segunda parte de 'Top Gun' ha sido el proyecto más personal de Cruise dado el paralelismo que tiene con su personaje.
Con permiso de Pete "Maverick" Mitchell, el personaje de Ethan Hunt es el estandarte de la trayectoria de Cruise. La saga Misión Imposible fue presentada en 1996 y durante más de dos décadas nos ha ido presentando cinco aventuras más. Y dos más que están por llegar: 'Misión imposible: Sentencia mortal. Parte uno', y 'Misión imposible 8'.
La saga 'Misión Imposible' es sin duda una de las grandes sagas en el mundo del cine actual. Y también del género de la acción, un género en el que Cruise se ha notado más cómodo, sobre todo en este último tramo de su carrera. De hecho, entre la lista de las mejores películas de acción, además de estar un título de la franquicia, hay otros del actor.
No es una saga tan numerosa como otras, pero, como cualquier otra película del actor, pero la colección es la quintaesencia del cine de acción y espionaje unidos. Una elegante antología del cine actual, que siempre se ha celebrado con cada uno de sus estrenos. Bien por sus entretenidas y complejas encomiendas, bien por los villanos que han presentado las diferentes 'Misión imposible', o bien por el carisma de Tom Cruise.
Durante este tiempo la máxima de Cruise era fijar una marca de superación. Cada película ha ido acompañada con el aliciente de ver la escena de acción que el actor, obstinado en no usar dobles, ha querido hacer. Parece que, como dueño y señor que es de la franquicia, la ha usado como su particular campo de minas para probar más peripecias. Como muestra de ello están las escenas más peligrosas de la saga 'Misión imposible'.
Junto a la estrella de Hollywood, diferentes directores han dejado su impronta en cada una de las encomiendas del agente de la Fuerza de Misiones Imposibles.
Tom Cruise se ha superado a sí mismo en cada entrega de 'Misión Imposible' pero, ¿son todas igual de buenas? ¿Hay alguna que nos ha sorprendido más que otras? No obstante, nos hayan convencido más o menos, siempre nos entusiasma oír eso de "Si usted o cualquier miembro de su equipo de la FMI es capturado o muere, el Secretario negará todo conocimiento de sus acciones. Buena suerte, Ethan. Este mensaje se autodestruirá dentro de cinco segundos".
A continuación repasamos a continuación la saga de Ethan Hunt de peor a mejor.
María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.
Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.
Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.
Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.

El enemigo de Christopher Walken en los rodajes

Cuando Sylvester Stallone insultó a Bruce Willis

James McAvoy estalla en una entrevista

El incidente de Brad Pitt con Sonia Monroy