Todas las películas de James Cameron, de peor a mejor
La lista definitiva del autoproclamado "el rey del mundo": desde su cuestionable primera película hasta la revolucionaria 'Avatar', pasando por 'Titanic'.

- Las mejores películas de 2022, ordenadas en ranking
- ¿Cual es la mejor película de James Cameron?
- Las mejores películas de ciencia ficción de la historia
James Cameron: cuarenta años de carrera y tan solo ocho películas en su filmografía, y eso si aceptamos que 'Piraña II: Los vampiros del mar' es de verdad su debut en la dirección. Una trayectoria en progresión -rodó siete de ellas en quince años- que se interrumpió tras el estreno de 'Titanic', en la que se autodenominó “el rey del mundo”.
La década de los 80 fue muy prolífica para el director. Tras el desengaño sufrido con la risible secuela de los peces carnívoros de Joe Dante, Cameron comenzó a forjar su carácter y a exigir el control creativo de toda su obra, hasta ganarse la reputación de tirano y megalómano (que se lo pregunten a Ed Harris, que desde que lo dirigiera en ‘Abyss’ en 1989 no ha vuelto a hablar con él debido a la traumática experiencia que le hizo pasar durante el rodaje). Además de 'Abyss', suyas son 'Terminator' y 'Aliens: El regreso', dos de las mejores películas de los 80 y, por supuesto, merecedoras de figurar entre las mejores películas de ciencia ficción de la historia.
En los 90, Cameron revolucionaría los efectos visuales con 'Terminator 2: El juicio final' en la que, según muchos de sus seguidores, es una de esas secuelas que fueron mejores que la primera película, y nos sorprendería en 1994 con 'Mentiras arriesgadas', su obra más divertida y desinhibida. Desde aquél 1997 en el que vimos cómo DiCaprio se quedaba fuera de la tabla (¿fallo garrafal?, ¿gente que se aburre y divaga?. ¿Qué es verdad y qué no en la mítica película 'Titanic'?), tuvimos que esperar la friolera de doce años hasta la llegada de 'Avatar', un tiempo en el que trabajó de manera incansable en la tecnología necesaria capaz de liderar la próxima revolución visual que su película requería. Cosa que, por supuesto, consiguió. Y desde el estreno de esta, en 2009, otra nueva espera de más de una década para 'Avatar 2' que, por fin, podremos ver en 2022.
A lo largo de su carrera, son muchos los méritos del canadiense. Además de que en sus películas siempre prima el espectáculo y suponen un divertimento de calidad, es uno de los directores que mejor rendimiento saca de sus actrices, poseedor de una especial habilidad para escribir personajes femeninos fuertes, como lo demuestran sus icónicas Sarah Connor de 'Terminator' (sobre todo en su segunda parte) y Ellen Ripley de 'Aliens: El regreso' a cargo de Linda Hamilton y Sigourney Weaver, dos actrices que han triunfado en el cine de acción. Junto a ellas, no podemos dejar de mencionar a algunos de sus actores fetiche, como Michael Biehn, el añorado Bil Paxton y, por supuesto, Arnold Schwarzenegger, con el que ha colaborado hasta en tres ocasiones: 'Terminator', 'Terminator 2: El juicio final' y 'Mentiras arriesgadas', tres de las mejores películas de Arnold Schwarzenegger. ¿Figurarán también entre las mejores películas de James Cameron? Vamos con este ranking ordenado de peor a mejor.
Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.
Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.
Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.
Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.


Las 25 mejores películas del siglo XXI

Al Pacino confiesa la verdad de Dunkin Donuts

Gary Oldman sigue triste por esta película

Sharon Stone le dio una bofetada a Paul Verhoeven