Las 20 mejores películas de Clint Eastwood que debes ver
Anda, alégrate el día y disfruta de las mejores películas del maestro, en su faceta como director y como actor. ¿Cuál es tu favorita?

- Las películas más esperadas de 2023 para no perderse
- Las mejores películas de la historia del cine, en ranking
- Los mejores westerns del siglo XXI sobre el Lejano Oeste
Clint Eastwood es una de las leyendas del cine que, pasados los 90 años, no quiere ni escuchar la palabra "jubilación". Ocho décadas de puro talento y un género, el western, que ha marcado toda su carrera. Debutó en el cine en 1955 -con 25 años- en la película de serie B de ciencia ficción 'Tarántula' para, en años posteriores, encadenar una serie de títulos olvidables en los que no figuraba como cabeza de cartel. Sería gracias a la serie 'Cuero crudo' la que le permitiría convertirse en una estrella de televisión. Y, a partir de ahí, todo cambió. Eastwood conocería a Sergio Leone con el que rodaría 'Por un puñado de dólares', 'La muerte tenía un precio' y 'El bueno, el feo y el malo', tres de los mejores westerns de la historia del Lejano Oeste, spaghetti, en este caso, y que nos traería a uno de sus personajes icónicos. Eastwood interpretaría a "El Hombre sin nombre", un arquetipo que iría repitiendo en algunas de sus películas con ese gesto amenazador, de pocos amigos y semblante serio, cuyo máximo exponente sería el duro inspector de policía Harry Callahan, tal vez el más memorable y sobre el que terminó de cimentar esa imagen varonil que perdura hasta nuestros días. Sin duda, uno de los mejores personajes de Clint Eastwood y de cuya boca saldrían algunas de las frases de cine más populares de la historia.
Además de Leone, hay otro director de suma importancia en su filmografía: Don Siegel. Ambos colaboraron en cinco largometrajes, siendo 'Harry el sucio', 'el seductor' y 'Fuga de Alcatraz' los más recordados, en especial 'Harry el sucio', por la trascendencia de su personaje, y 'Fuga de Alcatraz', uno de los mejores filmes carcelarios jamás rodados.
El tercer y último director que ocupa un lugar privilegiado es, ni más ni menos, que el propio Eastwood. En su faceta detrás de las cámaras, con proyectos como 'El jinete pálido' y 'Bird', comenzó a ganarse el respeto del público, que empezó a ver el gran director que se fue forjando desde esas películas bajo las órdenes de Sergio Leone. Eastwood nos brindaría algunas de las mejores películas de la historia del cine, con el drama como eje narrativo: 'Million Dollar Baby' y 'Mystic River' son dos de ellas. Aquí no podía faltar 'Sin perdón', el último gran western, una joya que concentra el mejor cine de Eastwood, y tampoco nos podemos olvidar de 'Gran Torino', su última gran película.
Anda, alégrate el día y disfruta de las mejores películas del maestro, tanto en su faceta como director y como actor, en riguroso orden de producción.
Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.
Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.
Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.
Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.

Las 25 mejores películas del siglo XXI

Al Pacino confiesa la verdad de Dunkin Donuts

Gary Oldman sigue triste por esta película

Sharon Stone le dio una bofetada a Paul Verhoeven