Las 22 mejores películas de acción de 2023 para ver en la gran pantalla
Entre los superhéroes de Marvel y DC y las nuevas entregas de sagas de éxito como 'John Wick' y 'Fast and Furious', el cine de acción de este año 2023 es para vibrar en la butaca.

- Las 100 mejores películas de acción de la historia del cine
- Las películas más esperadas de 2023 para no perderse
- Las mejores películas de acción en Netflix que debes ver
Qué sería del Hollywood de hoy sin el cine de acción: es posiblemente su género favorito y lo seguirá siendo en el año 2023, con un gran número de películas que aspiran a escalar hasta lo más alto de la taquilla. Apenas disfrutamos ya de las mejores comedias románticas y ocasionalmente la taquilla revienta con alguna de las mejores películas de terror (ojo, que el próximo año lo intentarán las películas de terror más esperadas de 2023), pero las películas que siempre están presentes y nunca faltan son las películas de acción: superhéroes, tiroteos, artes marciales, explosiones, batallas cósmicas, persecuciones por carretera (o por aire, o por mar, o por espacio sideral), rescates, atracos imposibles... Todos los caminos llevan a la acción, y en 2023 habrá de nuevo opciones para todos los gustos, tanto las que llegarán a las salas cine como las que se estrenarán directamente en streaming como las películas más esperadas de Netflix en 2023.
No hace falta ser adivino para saber que, este año, el calendario de películas de Marvel estará a pleno rendimiento. Las películas de superhéroes siguen siendo una constante en los cines de hoy y el futuro no pinta diferente, ateniéndonos al éxito descomunal que habitualmente recogen en taquilla y la popularidad que han conseguido en la última década entre el público. Así, veremos nuevas aventuras de superhéroes como Ant-Man y Capitana Marvel, así que tendremos que tener bien claro el orden cronológico de las películas y series de Marvel para no perdernos demasiado. La cosa está cada vez más complicada para seguirle la pista a las docenas de héroes que ha presentado la franquicia, ahora también expandiéndose a través de las series de Marvel en Disney+, pero estamos expectantes de ver por qué rutas sigue creciendo la franquicia. Y, sobre todo, cómo Kevin Feige y compañía van a seguir sorprendiéndonos cuando ya nos sabemos todos los trucos.
Ahora bien, el cine de acción no es solamente cine de superhéroes, para alivio de muchos espectadores. La acción también está en sagas tan aclamadas como 'John Wick', que se ha caracterizado por su brutalidad en las peleas y sus geniales coreografías, y también otro clásico que no falta cada año como 'Fast and Furious', que empezó con carreras de coches y ahora ya ha llegado a los niveles de trama enrevesada de 'Misión Imposible'. Por cierto, a Tom Cruise también le volveremos a ver después de su exitazo con 'Top Gun Maverick', porque Ethan Hunt está aún muy lejos de retirarse y aún sigue superándose con cada entrega para remover los cimientos de nuestro ranking de las películas de 'Misión Imposible'.
Si ya has repasado la parte seriéfila de lo que nos viene el próximo año (esto es, las series más esperadas de 2023, las series más esperadas de Netflix en 2023, las series de HBO Max en 2023, las series que estrena Amazon Prime Video en 2023, las series 2023 de Disney+... ¡ahí es nada!), es hora de repasar específicamente las propuestas de cine de acción que nos traerá esta temporada: un conjunto de películas de acción que se estrenarán a lo largo de 2023 para hacernos vibrar en la butaca o en el salón de casa.
¿Se unirá más de una a nuestra selecta lista de las mejores películas de acción del siglo XXI o, al menos, superarán a las mejores películas de acción de 2022? Juzga desde tu butaca.

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.
En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.
Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.

Cuando Sylvester Stallone insultó a Bruce Willis

John McTiernan, el arquitecto del cine de acción

Las 20 películas de acción más esperadas de 2025

Crítica de 'Novocaine' ⭐⭐⭐