Skip to Content

Las 18 mejores películas españolas de Navidad que debes ver

De paradas obligatorias como 'Plácido' o 'Klaus' a películas de culto como el 'Cuento de Navidad' de Paco Plaza.

Por
preview for 'Reyes contra Santa': Clip en exclusiva

Llegan las vacaciones y toca desempolvar el árbol, las luces, el tió, aquel tío al que no ves durante el resto del año... y también el cine de Navidad, concretamente las mejores películas de Navidad españolas. Es la época de volver a aquellas películas que serían perfectamente disfrutonas en verano, pero que piden ser sacadas del armario acompañadas de manta y turrón. Las llamamos "los clásicos navideños" y resisten al paso del tiempo. Allí encontramos el '¡Qué bello es vivir!' de Frank Capra (una película, por cierto, totalmente infravalorada en su tiempo) o el 'Solo en casa', que cumplió 30 años en 2020. Si sois valientes, os aventuraréis en lo más reciente de los catálogos en busca de películas de Navidad nuevas de 2022. Cuidado con lo que encontréis ahí fuera.

Los clásicos, justamente por su naturaleza encarada al público de perfil variado, suelen pertenecer al relato costumbrista, amable y coral (vamos, que suelen ser clásicos familiares que ver de nuevo con tus hijos). Siempre podéis encontrar alguna divertida película de Navidad alternativa y original para adultos, ya sean clásicos de Hollywood, lideradas por monstruos terroríficos o romances llenos de azúcar (en nuestra lista de películas de amor de Navidad entran desde 'Ana y el Apocalipsis' hasta 'Love Actually'), aunque optar por el terror en tiempos de diabetes emocional se presenta también como una buena opción: hay multitud de películas de terror de Navidad para unas fiestas de miedo (desde 'Krampus' hasta todas las versiones de 'Silent Night'). Nos encanta mancharnos de chocolate, pero también de sangre.

Si buscáis por plataforma, daréis con películas de Navidad en HBO Max, donde daréis con 'Gremlins', 'Harry Potter' o 'Feliz Navidad' (la de la Primera Guerra Mundial) y con una panda de clásicos de Navidad en Amazon Prime Video, desde 'Los fantasmas atacan al jefe' de Richard Donner hasta 'El Grinch' com Jim Carrey, una de las películas de Navidad más taquilleras de todos los tiempos. Aunque quien tiene el reinado absoluto sobre los contenidos dirigidos a un público infantil sea el ratón Mickey, con el mayor ratio de buenas películas de Navidad en Disney+ (de 'Un padre en apuros' a 'De ilusión también se vive' o 'La jungla de cristal'), la plataforma que más claramente ha apostado por generar contenido navideño por un tubo es la de la gran ene: aquí las mejores películas de Navidad de Netflix y las mejores series de Navidad en Netflix para las fiestas que han producido.

Pero hoy desgranamos por territorio: queremos producto navideño y de cercanía y, por ello, hemos curado una selección de 18 títulos que son representativos de lo que en nuestra industria hemos sido y somos capaces de hacer con la mística y el rito asociados a las fiestas.

1

'Plácido' (Luis García Berlanga, 1961)

plácido
Jet Films

Una de las mejores películas españolas de la historia, y también un clásico navideño. El verdadero milagro de Navidad fue que esta película, una mordaz crítica a la campaña franquista "siente un pobre a su mesa", llegara a estrenarse (fue incluso nominada al Oscar a Mejor Película de habla no inglesa). El encargado de organizar las celebraciones benéficas de la Nochebuena es Quintanilla (José Luis López Vázquez), que ha contratado a Plácido, humilde dueño de un motocarro. La actividad trepidante de los eventos de la noche le impide a Plácido (Cassen) abonar a tiempo la primera letra de la compra del vehículo. A partir de aquí, el pobre hombre se verá zarandeado de un lado a otro, con desdichas que involucran una angina de pecho y una boda improvisada.

¿Por qué volver a ver 'Plácido' estas Navidades?

2

'Klaus' (Sergio Pablos, 2019)

cartoon, animated cartoon, animation, illustration, mouth, fictional character, art, fiction, jaw, gesture,
NETFLIX

La primera película producida por Netflix fue una sorpresa que encandiló al público de medio mundo encontrando el origen del mito de Santa Claus muchos siglos atrás y envuelto en el empaque discreto de la humildad. Contaba la historia de un cartero que deberá colaborar con Klaus, un hombre misterioso y un tanto huraño dedicado a la carpintería, para ayudarle a entregar regalos a las criaturas del pueblo y, de paso, cumplir su objetivo de repartir 6000 cartas antes de que termine el año. La cinta de Sergio de Pablos fue nominada al Oscar a la Mejor Película de Animación y aún se tiene como de las mejores cintas españolas (animadas o no) de los últimos años.

¿Por qué ver 'Klaus' de nuevo durante estas Navidades?

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

'El crack dos' (José Luis Garci, 1983)

'el crack dos' josé luis garci, 1983
Nickel Odeon Dos, Lolafilms, Lolafilms

¿Recordáis que 'El crack dos' sucedía en Navidad? A pesar de las celebraciones navideñas, Madrid se presentaba completamente sumido en niebla para la secuela de la saga de Germán Areta (Alfredo Landa, inigualable), más arriesgada y transgresora que su primera entrega (y también mucho más sentida), que giraba alrededor de la muerte de un médico homosexual empleado en una empresa farmacéutica dedicada a falsificar medicamentos. ¿Por qué no hacer una maratón de las tres partes de 'El crack' por vacaciones?

‘El crack’, ayer y hoy: De Alfredo Landa a Carlos Santos

4

'El día de la Bestia' (Álex de la Iglesia, 1995)

el día de la bestia
Canal+ España

Un homenaje a Madrid, una sátira que no ha caducado y también una de las mejores películas de su director: Álex de la Iglesia presentaba en 1995 una comedia satánica, ambientada entre copitos y bolitas empurpurinadas. Junto a Jorge Guerricaechevarría, sempiterno coguionista, y con Álex Angulo, Santiago Segura y Armando de Razza, retrataron una España oscura, costumbrista y marcada por el humor negro. Mucha acción, escenas gore y giros irreverentes para una película que se llevó seis Goyas de los catorce a los que se la nominó, de paso arrasando en taquilla. Una de las mejores películas de Álex de la Iglesia, sin duda ninguna.

¿Por qué volver a ver 'El día de la Bestia' estas navidades?

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

'Felices Pascuas' (Juan Antonio Bardem, 1954)

'felices pascuas' juan antonio bardem, 1954
Exclusivas Floralva Producción

Pongamos que un padre de familia va mal de dinero, invierte dos pesetas en la lotería y le toca el Gordo. Fantástico, ¿no? Ahora imaginad que no es el Gordo lo que gana, sino un corderito. "Bueno", diréis, "por lo menos tendrá cena de Navidad"... Excepto por un último pero, minúsculo, si bien determinante: les peques de la casa se habrán encariñado ya del pobre animal, al que llaman "Bolita". Sin loto ni pitanza, nos quedamos por lo menos con una gran comedia negra de Juan Antonio Bardem, estrenada un año antes de 'Muerte de un ciclista'.

Homenaje a Juan Antonio Bardem

6

'Noche de reyes' (Miguel Bardem, 2001)

'noche de reyes' miguel bardem, 2001
Sogecine

Que reparto de la película de Miguel Bardem, con Joaquín Climent, Kiti Mánver y Elsa Pataky, no nos distraiga de la locura que en ella se desata. La Noche de Reyes, Ernesto va a celebrar con su familia la firma de un contrato que les salvará de la ruina. Pero un descuido convierte esa velada en una pesadilla enloquecida, con Reyes Magos que roban juguetes, Papa Noel repartiendo palizas, japoneses en pleno ataque de pánico, belenes humanos buscando bronca y demás.

Los mejores Reyes Magos en el cine

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

'La gran familia' (Fernando Palacios y Rafael J. Salvia, 1962)

'la gran familia' fernando palacios y rafael j salvia, 1962
Pedro Masó

Estrenada apenas un año después de 'Plácido', la película de Fernando Palacios y Rafael J. Salvia, surgía como su opuesto complaciente y políticamente correcto. 'La gran familia' era un retrato de una familia grande de verdad: con cinco criaturas a su cargo tiene que vivir el padre al que da vida Alberto Closas (en el reparto también se contaban el gran secundario Pepe Isbert, Amparo Soler Leal y José Luis López Vázquez). Quince bocas y sin suficiente pan, solo les permitirán tirar adelante un incansable optimismo y un pequeño milagro navideño.

¿Por qué ver una vez más 'La gran familia' en estas Navidades?

8

'La primera noche de mi vida' (Miguel Albaladejo, 1999)

sky, font, light, text, night, lighting, art, graphic design, atmosphere, architecture,
La primera noche de mi vida

Miguel Albaladejo ('El cielo abierto') dirigía y coescribía con Elvira Lindo esta perla que ganaba en Málaga a Película, Actor y Premio del Público, así como el Premio de la Crítica en Mar del Plata. Una pequeña comedia de enredos en la que una pareja (son Leonor Watling y Juanjo Martínez) ha quedado para ir a cenar a casa de los padres de ella, pero a falta de coche y a pesar de las insistencias del suegro (Emilio Gutiérrez Caba) deciden coger una camioneta y... Bueno, el resto es historia.

Nuestra crítica de 'La primera noche de mi vida'

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

'El amor perjudica seriamente la salud' (Manuel Gómez Pereira, 1996)

penélope cruz
Distribuidora

Una de las comedias más populares de los noventa, protagonizada por Ana Belén, Juanjo Puigcorbé, Gabino Diego y Penélope Cruz. Penélope Cruz es Diana, fan de los Beatles, quien en los sesenta seduce a Santi (Gabino Diego), el portero del hotel donde se aloja el grupo, y a partir parecería que el love is all you need. Una historia dividida en dos tiempos, los de la juventud y los de la madurez, y la de una pareja que se va encontrando en las situaciones más incomprensibles, sin que el amor parezca nunca posible...

10

'A mil kilómetros de la Navidad' (Álvaro Fernández Armero, 2021)

a mil kilómetros de la navidad
ANDRES PADUANO/NETFLIX © 2021

Comedia ligera pero con gracia, la de Álvaro Fernández Armero retrata al "grinch-esco" Raúl (Tamar Novas), un treintañero que odia los villancicos, los Reyes Magos y todo lo que huela a espíritu navideño. Para este año, sin embargo, tendrá que viajar para auditar una fábrica de turrones de Valverde, un pueblo que vive por y para la Navidad. Y por si fuera poco, tendrá que compartir casa con Paula (Andrea Ross), la profesora del pueblo, que sueña con batir el récord del belén viviente más grande del mundo. Saltan chispas de rechazo, ¿y de algo más? Fue una de las últimas oportunidades de ver a Verónica Forqué en la gran pantalla.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

'Días de Navidad' (Pau Freixas, 2019)

veronica echegui dias de navidad miniseries y series cortas de netflix
Netflix

Vale, 'Días de Navidad' no es una película, es una miniserie que dura un total de tres horas, pero aquí cumple su propósito. Pau Freixas ('Todos mienten', 'Sé quién eres', algunas de las mejores series de Movistar Plus+) retrata la celebración navideña de cuatro hermanas durante tres épocas diferentes de sus vidas: la adolescencia, la vida adulta y la tercera edad. Un drama tenso de aquellos con secretos que van desvelándose, poco a poco, con un reparto espectacular: Victoria Abril, Elena Anaya, Nerea Barros, Verónica Echegui, Verónica Forqué, Charo López, Ángela Molina, Anna Moliner, Alicia Borrachero, Susi Sánchez...

12

'Los peores años de nuestra vida' (Emilio Martínez-Lázaro, 1994)

los peores años de nuestra vida emilio martínezlázaro, 1994
Fernando Trueba P.C., Kaplan, Iberoamericana

El director de la saga de 'Ocho apellidos' y David Trueba, como guionista, presentaban una comedia urbana y castiza ambientada en el barrio de Lavapiés, la noche del 31 de diciembre. La de Emilio Martínez-Lázaro era una comedia romántica protagonizada por Alberto (Gabino Diego), un tipo "normal" con el hermano más exitoso entre las mujeres de Madrid. Claro está que la suerte de Alberto está a punto de cambiar cuando se enamora locamente de María (Ariadna Gil)...

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

'Cuento de Navidad' (Paco Plaza, 2005)

'cuento de navidad' paco plaza, 2005
Filmax

La segunda película de Paco Plaza como director (con Luiso Berdejo, de 'REC', también en el guion) era un telefilm de la serie "Películas para no dormir". La historia seguía las desventuras que un grupo de jóvenes viven tras dejar encerrada a una criminal despiadada (Maru Valdivielso, 'Los amantes del círculo polar') en un agujero... Pasaba todo en una urbanización a medio construir en la Costa Brava, durante la Navidad de 1985, y nos dejó el cuerpo regulín a más de une.

14

'Mamá o papá' (Dani de la Orden, 2021)

reparto de "mamá o papá"
Warner Bros.

Paco León y Miren Ibarguren son los padres que cualquiera querría tener. Sin embargo, su modernidad, cariño y alegría se tuerce el día que deciden divorciarse. Todo iría bien, si no fuera por una pequeña decisión a tomar: la custodia. Ni él ni ella están dispuestes a ceder. Así que, por orden de la jueza, serán sus hijes quienes decidan con quién se quedan, si con mamá, o con papá. La guerra ha empezado y durará hasta Navidad. Un poco de desorden navideño de la mano experta de Dani de la Orden tampoco sienta mal (aquí nuestra crítica de 'Mamá o papá').

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

'No controles' (Borja Cobeaga, 2010)

no controles
Distribuidora

Sergio (Unax Ugalde) va al aeropuerto a despedir a su ex (Alexandra Jiménez) antes de que se vaya a trabajar a Alemania, pero la mayor nevada en treinta años para el tránsito aéreo y les deja aislados en un hotelucho de carretera, junto a un amigo que quiere ser humorista (Julián López), un separado que viene cabreado de Punta Cana (Secun de la Rosa) y un empleado del hotel que no tiene con quién pasar la noche de fin de año (Alfredo Silva). Podría ser la peor noche de su vida o una oportunidad de oro para arreglar las cosas con su ex y con el mundo. La comedia, coescrita por Borja Cobeaga y Diego San José, no tiene grandísimas críticas pero funciona para quien busque calentarse cerquita de la pantalla.

16

'Maktub' (Paco Arango, 2011)

'maktub' paco arango, 2011
Sonrisas que Hacen Magia Producciones, Antena 3 Films

Manolo (Diego Peretti) atraviesa una crisis aguda: su trabajo, su matrimonio (con Beatriz, Aitana Sánchez-Gijón) y su prole no quiere verle ni en pintura. El giro que necesita vendrá al conocer a Antonio (Andoni Hernández) un chico con cáncer, pero con unas ganas de vivir contagiosas. Con un elenco de secundarios más o menos extravagantes, y una historia más o menos bien ejecutada, nuestra crítica de 'Maktub' se planteaba: "No es el raciocinio, ni la ortodoxia analítica lo que necesitamos para ver la película, sino el grillo del hogar navideño de Dickens".

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

'¡Se armó el belén!' (José Luis Sáenz de Heredia, 1970)

se armó el belén
Hidalgo Producciones Cinematográficas

Un viejo cura de ideas anticuadas (Paco Martínez Soria) es destinado a un barrio de los suburbios de Madrid. Allí, el clima revolucionario y el anticlericalismo dominante hacen fracasar todos sus intentos de apostolado. El Arzobispado le amonesta y le exige que renueve sus métodos, tomando como ejemplo a un joven sacerdote de una parroquia moderna. Pero claro, del dicho al hecho: la aplicación en su barrio de lo que ha visto en esa parroquia desencadena episodios de lo más rocambolescos. Una comedia sin mucho más dirigida por José Luis Sáenz de Heredia, responsable de 'Raza', película escrita por Franco, y "una de las 15.000 peores películas de la historia del cine" según Vázquez Montalbán.

18

'Padre no hay más que uno 3' (Santiago Segura, 2022)

padre no hay más que uno 3
Sony Pictures

Coescrita por Santiago Segura y Marta González de Vega, la tercera parte de la saga familiar de Segura ya está en la lista de las películas más taquilleras de la historia de nuestro cine. Javier, Marisa y les peques (que ya son seis, haciendo la competencia a 'La gran familia'), vuelven en esta tercera entrega junto a la suegra y el perrito pero, ojo, que hay novedades: llegan el novio de la niña y el abuelo. La camada rompe accidentalmente una figurilla del Belén de colección de su padre y debe conseguir por todos los medios una igual. El problema es que es una pieza única de anticuario, y ya tenemos comedia de enredos montada.

Todos los récords de 'Padre no hay más que uno 3'

Headshot of Mariona Borrull

Especialista en películas de estreno y series de actualidad, festivales internacionales y todas las novedades de cine de autor. Se graduó en Comunicación Audiovisual en la Pompeu Fabra, en el área de Análisis y crítica.


Lleva seis años escribiendo reseñas y cubriendo noticias en Fotogramas, es la firma semanal de cine en Tot és Comèdia de SER Catalunya y Va de Cine de Radio 4, y colabora regularmente en Gara, El Cultural y SensaCine desde el festival de Cannes, Venecia y Berlín. Se ha colgado la medallita por ser la segunda persona de España en recibir el distintivo Berlinale Talents como periodista.


Le apasionan las series (habla de ellas en Plaça Tísner de Betevé) y el anime, del que escribe en Serielizados y al que da vueltas en el podcast Sopa de Miso, de la misma revista. Podréis leer sus artículos sobre videojuegos indie en la revista LOOP, de GameReport, y ha publicado un capítulo en el libro “Pier Paolo Pasolini. El grito que no cesa” (Semana Internacional de Cine de Valladolid y Caimán, cuadernos de cine, 2022).

Es parte del comité de programación del Festival l’Alternativa de cine independiente de Barcelona, para quienes también lleva la prensa. Desde el año pasado, programa películas sobre vino en el Festival Most. Le veréis como participante y coordinando actividades educativas alrededor del cine, en colaboración con ciclos, festivales y escuelas como La Casa del Cine o ESCAC. Hoy se gana el sueldo, también, como docente de Narrativa Audiovisual en el Grado de Videojuegos de la Universitat Politècnica