Skip to Content

Mario Camus, director de obras como 'La Colmena' y 'Los santos inocentes', fallece a los 86 años

Repasamos en imágenes lo mejor de la filmografía de esta Premio Nacional de Cinematografía.

Por Redacción Fotogramas
Hair, Head, Ear, Happy, Mammal, Monochrome photography, Style, Interaction, Black-and-white, Monochrome,

Mario Camus, tras dirigir 'Los santos inocentes', dijo que el cine era como el amor, y que el amor era como un pájaro "si aprietas mucho lo ahogas, y si abres un poco la mano, se escapa". De extraordinaria sensibilidad y profundo equilibrio cinematográfico, repasamos su esencial filmografía en imágenes tras anunciarse la noticia en 2011 que sería el Goya de Honor.

Camus fue uno de los principales representantes de la generación del Nuevo Cine Español en los sesenta, dirigió una fundamental obra maestra de nuestro cine como 'Los santos inocentes' (1984) (Mención Especial del Jurado en el Festival de Cannes y Premio a Mejor Actor Ex-Aequo para Paco Rabal y Alfredo Landa) y adaptaciones literarias tan soberbias como 'La colmena' (1982) (Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín) o 'La casa de Bernarda Alba' (1987), muestras de la huella imborrable que ha dejado en la cinematografía española el director y guionista cántabro.

Uno de nuestros esenciales, de esos que dan tanto sentido como grandeza al cine español y que nos ha dejado, 18 de septiembre de 2021, a los 86 años de edad tras una larga enfermedad de la que no han trascendido más detalles. Uno de los más destacados de una generación esencial de nuestro cine junto a nombres como Carlos Saura, Basilio Martín Patino, Francisco Regueiro y José Luis Borau, dicen de Camus que enseñó a leer a toda una generación de españoles a raíz de sus impecables adaptaciones de clásicos de Miguel Delibes, Camilo José Cela, Calderón de la Barca o Benito Pérez Galdós.

Licenciado en derecho antes de diplomarse en dirección en la Escuela Oficial de Cinematografía, Camus nació en Santander en 1935 y llegó a filmar 29 películas. Sin embargo, también destacó en la primera televisión de nuestro país con 'Curro Jiménez, Fortunata y Jacinta' o 'La Forja de un rebelde'.

Dicen que una imagen cuenta más que mil palabras, y lo cierto es que Camus era un experto en precisamente eso, convertir mil magistrales palabras en imágenes. Quizás por eso la mejor forma de rendir homenaje a su obra sea a través de las imágenes, ilustraran obras fundamentales de nuestra literatura o no.

1
Hair, Head, Ear, Happy, Mammal, Monochrome photography, Style, Interaction, Black-and-white, Monochrome,

Gisia Paradis y Alberto Closas en 'Muere una mujer' (1964)

2
Human body, Overcoat, Vintage clothing, Long hair, Frock coat, Step cutting, Boot,

Ana Belén, Enriqueta Carbelleira y Mercedes Lezcano en 'La casa de Bernarda Alba' (1987)

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3
Photograph, Elbow, Dishware, Chest, Muscle, Monochrome, Serveware, Plate, Monochrome photography, Flash photography,

Antonio Gades y Marisol en 'Los días del pasado' (1976)

4
Finger, Joint, Bangs, Red hair, Nail, Cup, Eyelash, Hair coloring, Thumb, Brown hair,

Verónica Forqué en 'Amor propio' (1994)

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5
Monochrome, Sitting, Monochrome photography, Black-and-white, Conversation, Luggage and bags, Vintage clothing, Baggage, Stock photography, Boot,

'Los farsantes' (1963)

6
Event, Formal wear, Suit, Ceremony, Vintage clothing, Audience, Fur, Gown, Function hall, Tradition,

Sara Montiel en 'Esa mujer' (1969)

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7
Face, Head, Ear, Mouth, Conversation, Lap, Flesh, Acting,

Julia Guitérrez Caba en 'El color de las nubes' (1997)

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9
Dress shirt, Electronic device, Technology, White-collar worker, Gadget, Audio accessory, Broadcasting, Employment, Job, Communication Device,

Mario Camus durante el rodaje de 'La casa de Bernarda Alba' (1987)

10
Lip, Mouth, Cheek, Hairstyle, Chin, Eyebrow, Jaw, Eyelash, Step cutting, Brown hair,

Emma Suárez en 'La ciudad de los prodigios' (1998)

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11
Mouth, Hairstyle, Collar, Style, Monochrome, Monochrome photography, Black-and-white, Long hair, Shelf, Portrait photography,

Marisol y Manuel Alexandre en 'Los días del pasado' (1976)

12
Hat, Jacket, Sleeve, Textile, Photograph, White, Standing, Monochrome, Coat, Style,

Alberto Closas y José Luis López Vázquez en 'La visita que no tocó el timbre' (1965)

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13
Shirt, Mask, Costume, Masque, Acting,

José Coronado en 'La vuelta del Coyote' (1998)

14
Hair, Hairstyle, Chin, Forehead, Eyebrow, Eyelash, Street fashion, Blond, Step cutting, Brown hair,

Ana Duato en 'Adosados' (1996)

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15
Standing, White, Style, Suit trousers, Monochrome, Monochrome photography, Blazer, Drama, Black-and-white, Gesture,

Raphael en 'Al ponerse el sol' (1967)

16
Winter, Facial hair, Beard, Jacket, Moustache, Glove, Wrinkle, Wool, Curtained hair,

Tito Valverde y Carmen Maura en 'Sombras en una batalla' (1993)

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17
Facial hair, Beard, Machine, Clock, Electronics, Wall clock, Gauge, Home accessories, Quartz clock, Antique,

Miguel Ángel Solá en 'La playa de los galgos' (2002)

18
Comfort, Interaction, Black hair, Sitting, Youth, Friendship, Conversation, Door, Love,

Carmelo Gómez en 'La playa de los galgos' (2002)

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19
Leg, People, Social group, Photograph, Standing, Hat, Vintage clothing, Snapshot, Photography, Family,

'Los santos inocentes' (1984), con Paco Rabal y Alfredo Landa, ambos premiados con la mejor interpretación masculina en el Festival de Cannes

20
Standing, Dress shirt, Facial hair, Beard, Moustache, Camera, Photographer, Camera lens, Sweater, Single-lens reflex camera,

Olivier Martínez en 'La ciudad de los prodigios' (1998)

VER VÍDEO 
preview for Dynamic FOTOGRAMAS SPAIN list