Fotogramas participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Fotogramas recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
5 motivos por los que 'Indiana Jones 5' puede ser la película que rompa todos los récords de la historia
Se acerca la fecha de estreno de 'Indiana Jones y el Dial del Destino' pero, ¿por qué queremos volver a ver al arqueólogo encarnado por Harrison Ford?

- Las películas más esperadas de 2023 para no perderse
- Las 50 mejores películas de aventuras de la historia del cine
- 'Indiana Jones 5': fecha de estreno, tráiler, reparto, sinopsis y más
Vuelve el arqueólogo, ¡vuelve el látigo! Repasamos los motivos que tenemos para ver esperar con ganas 'Indiana Jones y el Dial del Destino', el regreso del personaje ideado por George Lucas y Steven Spielberg a inicios de los 80 y que supuso una meta inalcanzable dentro del cine de aventuras de aquella década hipertrofiada en el recuerdo popular. Prepárense porque el sombrero fedora y el mítico reloj Hamilton Boulton están de regreso.
Entendemos las dudas iniciales. Lucas y Spielberg siempre se habían mantenido a la cabeza de la marca, dirigiendo la absolutamente inigualable trilogía original, ‘En busca del arca perdida’ (1981), ‘Indiana Jones y el templo maldito’ (1984) e ‘Indiana Jones y la última cruzada’ (1989), tres de las 20 mejores películas de Steven Spielberg, así como el regreso del arqueólogo en la evidentemente menos celebrada ‘Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal’ (2008).
Cuatro décadas después de aquella histórica reinvención del cine clásico de aventuras que dos amigos cineastas urdieron en una playa de Hawaii, los incondicionales y más devotos seguidores de las hazañas de Indiana Jones siguen reconociendo su silueta, la inolvidable sombra del arqueólogo con sombrero y látigo. 'En busca del arca perdida' reseteó el cine familiar de entretenimiento y fue el punto de partida de una exitosa saga donde la acción trepidante, los enigmas históricos, la música de John Williams, el humor y la diversión se articularon al servicio de las andanzas de un tipo que sabía que las piezas de valor histórico deben ser protegidas en museos. Sin duda, imprescindibles entre las 30 películas familiares clásicas para ver con tus hijos
Después de años de desarrollo con su máximo responsable al mando, y tras la jubilación voluntaria de Lucas del mundo audiovisual, fue el propio Spielberg el que decidió no dirigir ‘Indiana Jones y el Dial del Destino’, el ´titulo con el que Disney planea retomar las hazañas de Indy en la gran pantalla tras la compra de Lucasfilm. “Quiero transmitir el látigo de Indy a una nueva generación que aporte su perspectiva a la historia”, espetó Spielberg que, mientras todo esto se preparaba, ha rodado por su cuenta el remake 'West Side Story' (2021), la inminente 'Los Fabelman' (2022) y sigue trabajando en la atrasada 'The Kidnapping of Edgardo Mortara'.
Una de las primeras fechas oficiales para el estreno de la esperada ‘Indiana Jones’ indicaba un entonces lejano 2019, once años después del regreso del arqueólogo en ‘Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal’ (2008). El rodaje finalmente comenzó en el verano de 2021 con un Harrison Ford en el umbral de los 80 años, un nuevo equipo artístico al mando y la terrorífica sombra de la ambición de la explotación capitalistas cerniéndose sobre el personaje.
Repasamos cinco motivos por los que, de corazón, esperamos el la llegada de la ya conocida como 'Indiana Jones' con fecha de estreno el 30 de junio de 2023.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.

'Indiana Jones 5': Fecha de estreno en streaming

Dónde ver las películas de Indiana Jones online

Una nueva serpiente, nombrada como Harrison Ford

La conexión de ‘Indiana Jones 5’ y ‘El padrino’