Skip to Content

'El Señor de los Anillos': orden cronológico para ver todas las películas y series de la saga

Que la saga de 'El señor de los anillos' esté retrocediendo en el tiempo con cada nueva adaptación no ayuda a orientarse. Así es cómo debes ver el mundo de la Tierra Media cronológicamente.

Por y
sean astin el senor de los anillos
Warner Bros.

'El Señor de los Anillos' es todo un referente legendario dentro de la fantasía. Es inevitable comparar cualquier relato fantástico, ya sea 'Juego de tronos' o 'The Witcher' con el mundo creado J. R. R. Tolkien. Por un lado tenemos a los enanos, a los elfos, a los orcos o elfos oscuros, a los dragones... Todos ellos procedentes de la mitología nórdica. Añades por aquí y por allá a los hobbits, a los Maia y toda una serie de términos, leyendas, mitos, canciones y poemas que rivalizan en complejidad y densidad con los de cualquier cultura y mitología y tienes un mundo propio sin rival alguno que llevó a Tolkien buena parte de su vida (y que murió dejando inacabado).

Pero más allá de su universo, quizás lo que más nos fascina de 'El Señor de los Anillos' y todo lo que hay alrededor es la sencillez dentro de su complejidad. Un mundo lleno de dragones, elfos inmortales y semidioses dónde el poder lo tiene un simple y pequeño anillo de oro, y la solución, el héroe, es un hobbit, un enano sencillo sin experiencia en batalla y gustos hogareños alejado de la aventura. Así se crea una historia universal, eterna, que te envuelve. Por eso, han sido muchos los intentos de llevar la obra de Tolkien a la pantalla. Repasamos su orden de estreno:

Vamos a repasar dónde puedes ver todas las películas y series de 'El Señor de los Anillos'. Tenemos, por ejemplo, las películas animadas, fruto de una época dónde el género todavía era de nicho y la animación sin carácter puramente infantil, marginal. Lamentablemente, no se encuentran disponible en ninguna plataforma. Tuvimos que esperar al siglo XXI para que llegase desde Nueva Zelanda Peter Jackson y nos demostrase que la fiebre tecnológica del cine sí que había merecido la pena y consiguiese de manera épica llevar la sagrada saga de fantasía a la gran pantalla, arrasando en taquilla, crítica y premios.

Luego, eso sí, llegó la trilogía de 'El Hobbit' y nos dieron ganas de tragarnos nuestras palabras y repensar en si el éxito de la trilogía original era merecido. Las volvimos a ver, mil veces, y comprobamos que sí. El hype por la saga, al menos por la trilogía original de Jackson, nunca decayó. Por eso, en pleno dominio de las series llegó Prime Video y se propuso hacer la producción televisiva más cara de la historia con una precuela de 'El señor del anillos'. Tanto la serie de 'Los Anillos de Poder' como las 6 películas de acción real de la saga dirigidas por Peter Jackson se encuentran disponible en la plataforma de streaming de Amazon.

Próximas películas y series de 'El señor de los anillos'

El orden en el que se estrenaron estas películas y series de 'El señor de los anillos' dista mucho del orden cronológico que hay que entender para seguir la trama, y es algo que seguirá ocurriendo con los próximos estrenos.

Por un lado ya se ha confirmado la producción de la tercera temporada de 'El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder', la gran serie de Prime Video. Por otro, y después del estreno de la animada 'El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim' (2024), Tolkien regresará a la gran pantalla.

David Zaslav, consejero delegado de Warner Bros. Discovery, que asegura que se encuentran en "las primeras fases de desarrollo de los guiones" de nuevas películas basadas en el universo de 'El señor de los anillos' que comenzarán a llegar a los cines en 2026 y "explorarán argumentos aún por contar".

La noticia vino acompañada de un primer título, 'Lord of the Rings: The Hunt for Gollum', un film en el que Andy Serkis no solo retomará su papel, sino que dirigirá tras filmar producciones como 'Mowgli: La leyenda de la selva' (2018) y 'Venom: Habrá matanza' (2021). El título contará con un libreto de Fran Walsh y Philippa Boyens, indispensables guionistas de Jackson. Los tres "participarán en cada paso del camino", asegura Zaslav, que ha firmado un acuerdo con ellos por dos películas.

    En qué orden cronológico hay que ver las películas y series de 'El señor de los anillos'

    Una vez hemos repasado el orden de estreno y dónde podemos ver las películas y series de 'El señor de los anillos', aquí te dejamos el orden cronológico de todas las adaptaciones de la Tierra Media, desde 'El señor de los anillos: los anillos de poder' hasta el final de la mítica trilogía de 'El señor de los anillos' dirigida por Peter Jackson.

    1

    'El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder' (2022-?)

    los anillos de poder
    Amazon Prime

    ¿Cuándo ocurre 'Los anillos de poder'? “Un Anillo para gobernarlos a todos. Un Anillo para encontrarlos, un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas, en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras”, reza el texto publicado por la cuenta oficial The Lord of the Rings on Prime junto a un austero plano de la Tierra Media en el que todo parece en su sitio hasta que, si uno se fija en la esquina inferior izquierda, ¡BAM! Númenor.

    La última en llegar también es la primera en cuanto a cronología se refiere. Aunque no adapta nada en concreto, Amazon se basa en varios trocitos de la obra de Tolkien para narrar los principales acontecimientos de la Segunda edad, como son la creación de los anillos de poder o la batalla de Isildur contra Saurón. Eso sí, si tenemos en cuenta su prólogo, durante la infancia de Galadriel, podemos decir que se remonta hasta la Primera Edad.

    Creador: Patrick McKay, John D. Payne (Basado en la obra de J.R.R. Tolkien).
    Reparto: Morfydd Clark, Robert Aramayo, Markella Kavenagh, Imsael Cruz Córdova
    País: EEUU.
    Duración
    : Capítulos de 65 min.
    Dónde ver: Prime Video.

    2

    'El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim' (2024)

    el senor de los anillos la guerra de los rohirrim
    Warner Bros.

    La trama de esta película animada nos llevará hasta el reino de Rohan durante el apogeo de la Marca, concretamente al reinado de Helm "Mano Martillo", más 261 años antes de que la Comunidad partiese de Rivendel y muchos años después de los acontecimientos de 'Los Anillos de Poder'.

    Kenji Kamiyama es el director, otra buena señal al tratarse del responsable de la serie ‘Ghost in the Shell: Stand Alone Complex’ y sus secuelas, así como de la reciente ‘Ghost in the Shell: SAC_2045’ para el catálogo de series de Netflix.

    Dirección: Kenji Kamiyama.
    Guion
    : Phoebe Gittins, Arty Papageorgiou (Basado en la obra de J.R.R. Tolkien).
    Reparto: Voces de Brian Cox, Miranda Otto, Lorraine Ashbourne, Shaun Dooley.
    País: Japón.
    Duración
    : 130 min.
    Estreno: 13 de diciembre de 2024.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    3

    'El Hobbit: Un viaje inesperado' (2012)

    el hobbit
    Warner Bros.

    Primera parte de la esperadísima película de Peter Jackson, 'El Hobbit: Un viaje inesperado', cuenta en su reparto con Andy Serkis, Richard Armitage, Stephen Fry, Martin Freeman, Cate Blanchett, Ian Holm, Christopher Lee, Hugo Weaving y Evangeline Lilly, entre otros.

    Es una pena que el éxitazo de su trilogía llevase a Peter Jackson a convertir la simpática historia de El hobbit en otra mastodóntica trilogía que perdía fuelle por todos lados. Sin embargo, la que mejor resiste es la primera, el comienzo de las aventuras de Bilbo Bolsón.

    Dirección: Peter Jackson.
    Guion
    : Fran Walsh, Philippa Boyens, Peter Jackson, Guillermo del Toro (Basado en la obra de J.R.R. Tolkien).
    Reparto: Martin Freeman, Ian McKellen, Richard Armitage, Ken Stott, Graham McTavish.
    País: Nueva Zelanda.
    Duración
    : 170 min.
    Dónde ver: Prime Video.

    4

    'El Hobbit: La desolación de Smaug' (2013)

    el hobbit
    Warner Bros.

    Bolsón, Escudo de Roble y compañía siguen con su misión de recuperar el tesoro de los enanos de las garras de Smaug, y de paso explicar cómo el anillo único pasó de Gollum a Bilbo.

    No hay escena en “La desolación de Smaug” que no sea esclava de la mecánica auto-impuesta tras el fenómeno de la Trilogía de los Anillos: Jackson no parece tener tiempo para pensar cada escena, para reflexionar cómo contar cada situación.

    Dirección: Peter Jackson.
    Guion
    : Fran Walsh, Philippa Boyens, Peter Jackson, Guillermo del Toro (Basado en la obra de J.R.R. Tolkien).
    Reparto: Martin Freeman, Richard Armitage, Ian McKellen, Aidan Turner, Luke Evans.
    País: EEUU.
    Duración
    : 160 min.
    Dónde ver: Prime Video.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    5

    'El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos' (2014)

    el hobbit
    Warner Bros.

    Bilbo Bolsón (Martin Freeman) y toda la Tierra Media deben hacer frente a la amenaza del dragón Smaug después de que Thorin Escudo de Roble (Richard Armitage) reclamara el reino de Erebor. Esa acción desatará una batalla que obligará a enanos, elfos y humanos a resolver sus diferencias para sobrevivir.

    Estamos muy probablemente ante la peor película de Peter Jackson sobre el mundo de Tolkien, una batalla que de épico solo tiene el nombre que, al menos, cierra la historieta que sirve de back up para Bilbo, el anillo y La Comarca.

    Dirección: Peter Jackson.
    Guion
    : Fran Walsh, Philippa Boyens, Peter Jackson, Guillermo del Toro (Basado en la obra de J.R.R. Tolkien).
    Reparto: Martin Freeman, Ian McKellen, Richard Armitage, Luke Evans, Orlando Bloom.
    País: Nueva Zelanda.
    Duración
    : 144 min.
    Dónde ver: Prime Video.

    6

    'El Hobbit' (1977)

    'el hobbit' 1977
    Distribuidora

    Puede que esta adaptación televisiva no sea lo más brillante que veréis de 'El señor de los anillos' pero al menos cuenta la historia de 'El Hobbit' en 77 minutos, una sexta parte de lo que tardó Peter Jackson. Además, su animación no ha envejecido tanto como el CGI del neozelandés.

    Con John Huston como Gandalf y Otto Preminger como Thranduil, ni estas excelsas colaboraciones en su reparto de voces lograron engatusar a un público que, con el paso del tiempo, se ha nutrido más de completistas y curiosos que de verdaderos defensores.

    Dirección: Jules Bass, Arthur Rankin Jr.
    Guion
    : Romeo Muller (Basado en la obra de J.R.R. Tolkien).
    Reparto: Voces de Orson Bean, Richard Boone, Hans Conried, John Huston.
    País: EEUU.
    Duración
    : 77 min.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    7

    'El Señor de los Anillos: La caza de Gollum' (2026)

    senor anillos pelicula gollum
    Warner Bros.

    Peter Jackson, Phillipa Boyens y Fran Walsh, guionistas de todas las películas de acción real de 'El Señor de los Anillos' hasta la fecha, regresan a la Tierra Media en una historia que se centra en el Gollum de Andy Serkis (que no solo regresa como actor, sino que dirige la cinta) y que transcurre entre los eventos de las dos trilogías existentes: 'El Hobbit' y 'El Señor de los Anillos'.

    Todavía no hay más datos, pero se espera que llegue a los cines en 2026.

    Dirección: Andy Serkis.
    Guion: Peter Jackson, Philippa Boyens y Fran Walsh (Basado en la obra de JRR Tolkien).
    Reparto: Andy Serkis.
    País
    : EEUU, Nueva Zelanda.
    Estreno:
    2026.

    8

    'El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo' (2001)

    el senor de los anillos
    Warner Bros.

    El nacimiento del mito, la película de fantasía que demostró, como Star Wars lo hizo con la ciencia ficción, que el producto de nicho había pasado a ser de masas. El comienzo de la aventura de la Comunidad del anillo está repleta de momentos memorables, y narra el principio del viaje de Frodo Bolsón fuera de la Comarca hasta que se separa de sus acompañantes, excepto Sam.

    La crítica de 'El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo' de FOTOGRAMAS no podía bajar de las 5 estrellas, por supuesto.

    Dirección: Peter Jackson.
    Guion
    : Fran Walsh, Philippa Boyens, Peter Jackson, Stephen Sinclair (Basado en la obra de J.R.R. Tolkien).
    Reparto: Elijah Wood, Viggo Mortensen, Ian McKellen, Sean Astin, Andy Serkis.
    País: Nueva Zelanda.
    Duración
    : 179 min.
    Dónde ver: Prime Video.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    9

    'El Señor de los Anillos' (1978)

    'el señor de los anillos' 1978
    Distribuidora

    La adaptación animada, la única de las tres que llegó a los cines, tiene sus más y sus menos. Al fin y al cabo, en 132 minutos se atrevió a narrar toda 'La comunidad del anillo' y casi toda 'Las dos torres'. Sin embargo, es un bello retrato alternativo de la historia que todos conocimos en el live-action y la primera representación en pantalla de los míticos personajes.

    Adorada por sus fanáticos, la película ha terminado convirtiéndose en la obra más conocida de Bakshi pese a que, en su momento, 'Tygra, hielo y fuego' (1983) y 'Cool World (Una rubia entre dos mundos)' (1992) lograron acaparar más atención.

    Dirección: Ralph Bakshi.
    Guion
    : Chris Conkling, Peter S. Beagle (Basado en la obra de J.R.R. Tolkien).
    Reparto: Voces de Christopher Guard, William Squire, Michael Scholes, John Hurt.
    País: EEUU.
    Duración
    : 132 min.

    10

    'El Señor de los Anillos: Las dos torres' (2002)

    el senor de los anillos
    Warner Bros.

    Retomamos dónde lo dejamos en 'La comunidad del anillo' en una película especialmente centrada en las andanzas de Aragorn, Légolas y Gimli, con la genial aparición de Gandalft el Blanco. Ya sabes como acaba, con la batalla del Abismo de Helm, una de las mejores de la historia del cine.

    "La maestría con que combina cuatro líneas narrativas, la habilidad con que salta de una a otra sin tropezar y sin quitarle el ojo a las demás, es, simplemente, una lección de cine", escribía Esteve Riambau en su crítica de 'El señor de los anillos: Las dos torres', "Más oscura que su predecesora, sigue siendo, además, un poema monumental: la aparición de los Ents, árboles sabios y peregrinos; el viaje a través de la Ciénaga, tapizada de cadáveres sumidos en aguas turbulentas; y el intermedio romántico que recupera la élfica figura de Liv Tyler, demuestran el talento lírico de un cineasta tan preparado para la prosa heráldica como para la rima en verso".

    Dirección: Peter Jackson.
    Guion
    : Fran Walsh, Philippa Boyens, Peter Jackson (Basado en la obra de J.R.R. Tolkien).
    Reparto: Elijah Wood, Viggo Mortensen, Ian McKellen, Sean Astin, Andy Serkis.
    País: Nueva Zelanda.
    Duración
    : 201 min.
    Dónde ver: Prime Video.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    11

    'El Señor de los Anillos: El retorno del rey' (1980)

    el señor de los anillos el retorno del rey 1980
    Distribuidora

    Como os decíamos, la versión animada no es que fuese precisamente un éxito de Disney. Sin embargo, logró acabar, llegar hasta su final, hasta ese Monte del Destino, y ese abismo de oscuridad que enturbia la mente del hobbit protagonista. Eso sí, esta vez el estreno fue directo a televisión.

    Este jaleo de adaptaciones a medias terminó consolidando estos tres primeros títulos animados como una extrañísima trilogía de parches que, aunque a veces se niega a sí misma, tiene el extraño magnetismo de un espectacular accidente.

    Dirección: Jules Bass, Arthur Rankin Jr.
    Guion
    : Romeo Muller (Basado en la obra de J.R.R. Tolkien).
    Reparto: Voces de Orson Bean, Theodore Bikel, William Conrad, John Huston.
    País: EEUU.
    Duración
    : 98 min.

    12

    'El Señor de los Anillos: El retorno del rey' (2003)

    retorno rey senor anillos
    Warner Bros.

    El mejor final de la legendaria obra de Peter Jackson. Épica a más no poder, de lo único que puede pecar es de tener más momentos climáticos de los que se pueden soportar, y eso es lo que defiende nuestra crítica de 'El Señor de los Anillos: El retorno del rey'. No os decimos como acaba, o cuándo, por si acaso alguien todavía no conoce el final de esta historia. Nos parece casi imposible de imaginar, pero por si acaso.

    La tercera película de la trilogía logró empatar a 'Ben-Hur' (William Wyler, 1959) y 'Titanic' (James Cameron, 1997) alcanzando el récord de Premios Oscar obtenidos con once estatuillas: mejor película, dirección (Peter Jackson), guion adaptado (Fran Walsh, Philippa Boyens, Peter Jackson), montaje (Jamie Selkirk), banda sonora (Howard Shore), canción (Fran Walsh, Howard Shore, Annie Lennox), diseño de producción (Grant Major, Dan Hennah, Alan Lee), vestuario (Ngila Dickson, Richard Taylor), maquillaje y peluquería (Richard Taylor, Peter King), sonido (Christopher Boyes, Michael Semanick, Michael Hedges, Hammond Peek) y efectos visuales (Jim Rygiel, Joe Letteri, Randall William Cook, Alex Funke).

    Dirección: Peter Jackson.
    Guion
    : Fran Walsh, Philippa Boyens, Peter Jackson (Basado en la obra de J.R.R. Tolkien).
    Reparto: Elijah Wood, Viggo Mortensen, Ian McKellen, Sean Astin, Andy Serkis.
    País: Nueva Zelanda.
    Duración
    : 180 min.
    Dónde ver: Prime Video.

    Headshot of Rafael Sánchez Casademont

    Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática.

    Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Incluso tiene su lado erótico, pero limitado, lamentablemente, a seleccionarnos lo mejor de series y películas eróticas. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes.

    Tras 5 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. 

    Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. 

    Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.   

    Headshot of Ricardo Rosado

    Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

    En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

    Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

    Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.  

    VER VÍDEO 
    preview for Dynamic FOTOGRAMAS SPAIN list