Las 13 películas españolas de Netflix en 2023 más esperadas
Grandes nombres del cine español pasarán por la plataforma de streaming este año.

- Las películas más esperadas de 2023 para no perderse
- Las películas españolas que más esperamos en 2023
- 50 películas buenas de Netflix aclamadas por la crítica
Las películas de Netflix volverán a tener sabor español en 2023 con las películas españolas más esperadas, que contarán con nombres tan potentes como J.A. Bayona, Paco Plaza y Alauda Ruiz de Azúa, entre otros. Las mejores películas españolas de 2023 se verán en la plataforma y aquí recopilamos todos los títulos confirmados hasta el momento.
Sí, otro año más, Netflix nos ha dado grandes series, pero también grandes títulos a lo largo del pasado año. Para muestra están las mejores películas de Netflix de 2022, con títulos como 'Blonde', 'El prodigio' o 'Sin novedad en el frente'. Y en lo que a producto nacional se refiere, también. Hemos contado con las mejores películas españolas de 2022: trabajos como 'Las niñas de cristal', 'Amor de madre' o 'Rainbow' nos han dado horas y horas de entretenimiento de lo más dispar. 2023 no se quedará atrás e intentará superar el nivel de las mejores películas de 2022.
Volveremos a tener grandes ficciones, como algunas que están entre las series españolas para no perderse en 2023, porque nuestra ficción también se extiende al mundo de las series. Ahora, además de las series de Netflix más esperadas de 2023 como 'Berlín', el spin-off de 'La casa de papel', también contaremos con nuevos largometrajes: thrillers, dramas, comedias románticas y otras películas para todos los gustos. Dani Rovira se meterá en el papel de un psicólogo en una historia sobre el mundo del fútbol en 'El campeón' de Carlos Therón, quien también estrenará 'Fenómenas', una comedia con Belén Rueda a la cabeza del reparto. Tras el éxito de su ópera prima, 'Cinco lobitos', Alauda Ruiz de Azúa se mete en el género de las comedias románticas. Álvaro Cervantes repite en el género tras estrenar en 2021 'Loco por ella', otra producción de Netflix. Ahora en la nueva producción es un chico con el don de ver el futuro de sus relaciones con solo un beso en 'Eres tú'.
El cine de terror también tendrá espacio en la plataforma (¿o no habéis visto las mejores películas de terror en Netflix?) de la mano de Paco Plaza. 'Hermana muerte' es la historia que el director de 'La abuela' o 'Verónica' estrenará en 2023, protagonizada por Aria Bedmar y Almudena Amor, y que ya contamos entre las mejores películas de terror de 2023. Y además, Juan Antonio Bayona revisitará con una gran historia que ha atrapado a diferentes generaciones: en 'La sociedad de la nieve' sigue la historia del equipo de rugby uruguayo que, en 1972, se quedaron atrapados en los Andes tras sufrir un accidente aéreo. De las películas de acción más esperadas de 2023 hasta todo tipo de comedias y aventuras, este año viene fuerte.
Adriana Ugarte, Anna Castillo, Belén Rueda, Dani Rovira, Luis Zahera y muchos otros nombres protagonistas de la industria española encarnarán a personajes de estas nuevas propuestas que nos trae el gigante del streaming. Mientras sus series se disponen a competir con las de otras plataformas como las series de 2023 en Amazon Prime Video, las series más esperadas de 2023 en HBO Max y también las series que se estrenarán en 2023 en Disney+, aquí nos centramos en repasar las diversas películas españolas que vendrán de la mano de Netflix. ¿Ganas de verlas? ¿Por cual te vas a decantar antes?
María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.
Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.
Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.
Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.

La infravalorada película en Movistar Plus+

Crítica de 'Sorda' ⭐⭐⭐⭐

Películas 2025: los 25 estrenos más esperados

Las 40 películas españolas más esperadas de 2025