'Titanic': ¿Qué ha sido del reparto de la película 25 años después de su estreno?
¿En qué películas hemos visto a los protagonistas y pasajeros más ilustres del transatlántico de James Cameron en estos últimos 25 años? Vemos cómo ha sido el paso del tiempo, el antes y ahora, en Leonardo DiCaprio, Kate Winslet, Kathy Bates, Bill Paxton, Bernard Hill y otras estrellas de 'Titanic'.

- Cómo 'Titanic' se convirtió en un icono de Hollywood
- 'Titanic': el diario de rodaje de James Cameron en 1997
- Kate Winslet, en 1998: "Soy rechoncha y me siento feliz como soy"
¿Qué pasó con el reparto de 'Titanic' más allá de Leonardo DiCaprio y Kate Winslet? Fotogramas celebra un especial por el 25 aniversario de 'Titanic', por lo que volvemos a reencontrarnos con todos los actores y actrices que contribuyeron a crear una de las mejores películas de la historia del cine.
El director James Cameron inició el rodaje de 'Titanic' en septiembre de 1996. En los meses previos hubo varias inmersiones a las profundidades del océano, grabaciones de los restos del trasatlántico hundido, la creación de un guion y además, la búsqueda de las caras que otorgaran vida, y también alma, a esa historia que sucede en la noche del fatídico hundimiento del 14 de abril de 1912. Cameron, un fanático tanto del mundo submarino como de las grandes superproducciones, era consciente de que había que dar con el reparto adecuado para acercar la historia y hacerla cercana al público.
La historia de amor entre Jack y Rose fue un auténtico hito en la historia del séptimo arte. A día de hoy es una de las películas más taquilleras de la historia del cine. Fue un fenómeno que encumbró a sus protagonistas, Leonardo DiCaprio y Kate Winslet. ¿Fueron ellos los elegidos desde el principio? Como suele pasar para una superproducción de tal calibre, la selección de los protagonistas debía medirse con pulso de relojero.
Para interpretar a Jack se valoraron nombres como Christian Bale, Paul Rudd, Ethan Hawke o Jared Leto. Jeremy Sisto hizo una prueba de cámara y Matthew McConaughey era el actor deseado por el estudio. ¿Quién se quedaría con el papel del chico buscavidas? James Cameron apostó fuerte por Leonardo DiCaprio. El joven actor contaba con cierto renombre en el mundo del cine (había sido nominado al Oscar por 'A quién ama Gilbert Grape' y se había convertido en ídolo adolescente gracias a su trabajo entonces reciente en 'Romeo + Julieta', una de las mejores películas de amor a las órdenes de Baz Luhrmann. Pese a que DiCaprio llegó a la audición con aires de divo, el director de 'Avatar' le fichó porque durante la prueba, como ha reconocido posteriormente, "se convirtió en Jack".
¿Y quién sería la encargada de darle réplica? También sonaban varias candidatas para ser Rose: Gwyneth Paltrow, Uma Thurman, Nicole Kidman, Charlize Theron, Winona Ryder, Angelina Jolie, Claire Danes o Drew Barrymore entre otras. La británica Kate Winslet no contaba con mucha popularidad en aquel momento pero sí con cierto prestigio: había destacado en 'Criaturas celestiales' y en 'Sentido y sensibilidad', una de las mejores adaptaciones de Jane Austen en el cine, en la que trabajó junto a Emma Thompson y por la que se había ganado una nominación al Óscar como Mejor Actriz de Reparto. A la actriz le llegó el guión del propio Cameron. Estando indecisa, se reunió con Thompson, que en cuanto lo leyó le dijo: "Cariño, tienes que aceptar esto".
Y así, Leo y Kate se sumaron a esa proeza que Cameron y el estudio les tenía preparados. El exhausto rodaje les valió la pena: entraron siendo unos buenos actores y salieron con la categoría de estrellas. Junto a la pareja, otros actores y actrices dieron vida a los personajes secundarios de la trama que atrapó a medio mundo. Repasamos a continuación las carreras de aquel elenco.
María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.
Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.
Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.
Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.


En la mina de Jennifer Coolidge y Jason Momoa

Frank Sinatra amenazó de muerte a Marlon Brando

Cuando Dustin Hoffman abofeteó a Meryl Streep

El nuevo y espectacular libro de Harry Potter