Skip to Content

12 lugares reales en los que se rodó ‘Harry Potter’, que puedes visitar en tus futuros viajes

Pídete unas buenas vacaciones y coge un vuelo a Reino Unido para vivir, de una vez por todas, tu aventura mágica particular.

Por
harry potter hogwarts
Distribuidora//Warner Bros.

¿Sabes en qué lugares se rodaron las películas de 'Harry Potter'?¿Te has preguntado alguna vez si es posible vivir la experiencia de ser un estudiante de Hogwarts al completo? Entendemos que estés harto de ver una y otra vez las películas de la saga, y de leer y releer aún más veces las novelas escritas por J.K. Rowling. Tú lo que quieres es ir un paso más allá. Quieres pedirte unas buenas vacaciones y coger un vuelo a Reino Unido para vivir, de una vez por todas, tu aventura mágica particular. Es normal.

Por ello, nos hemos dedicado a investigar algunas localizaciones icónicas en las que se rodaron las películas, para que puedas dejar volar tu imaginación y sumergirte en aquellos rincones en los que ya has estado (protegido por la comodidad de tu sofá y de tu manta). Como es lógico, rodar una saga de 8 películas no es una tarea sencilla. A pesar de que, tanto por motivos económicos como logísticos, muchas de las ubicaciones que se emplearon en la filmación pertenecen a los Estudios Warner Bros, uno de los lugares clave de este listado, hay infinidad de ellas que se encuentran desperdigadas por el paisaje británico.

Más allá de recopilarlas todas, hemos creado una selección de lo más relevante. Lo más tentador. Aquello que no puede faltar bajo ningún concepto. Desde imponentes castillos, hasta enormes valles, esta ruta por el universo de 'Harry Potter' te transportará a distintos momentos de algunas de las mejores películas de ciencia ficción de la historia. Visitaremos Privet Drive, algunas de las catedrales góticas más relevantes de las islas británicas, multitud de lagos... Así como calles de la capital inglesa e incluso cierta Universidad prestigiosa... ¿Cuál será?

¿Te imaginas siendo uno más de los personajes clave de 'Harry Potter'? Vete repasando los hechizos fundamentales que tienes que saber si te consideras fan, una vez allí no habrá vuelta atrás.

Si ya tienes tus billetes, porque ni siquiera has esperado a terminar el artículo para lanzarte a la aventura, sería buena idea que te hicieras una maratón en HBO Max, para repasar antes de irte. Todas las películas de la franquicia (sí, 'Animales Fantásticos' también cuenta) pueden verse en la plataforma. Por último, repasa tus conocimientos con nuestro trivial de preguntas para fans de 'Harry Potter', y estarás completamente preparado.

Dicho esto, no esperes más. A continuación te mostramos 12 lugares en los que se rodó 'Harry Potter' para que puedas visitar en tus futuros viajes. (Al final te incluiremos una localización sorpresa muy especial. ¡No te la pierdas!).

Privet Drive, 5 - La casa de los Dursley

privet drive harry potter
Warner Bros.

Una de las primeras localizaciones que se conocen en 'Harry Potter', es la vivienda de los mezquinos tíos del joven mago. Situada en el número 5 de la ficticia calle, Privet Drive.

Si uno quisiera encontrarla en la vida real, tan solo tendría que desplazarse hasta la localidad de Bracknell, a 50km al oeste de Londres. Una vez allí, en la calle Picket Post Close, número 12, encontrará la vivienda que se utilizó para dar "vida" al hogar de los Dursley, en la primera película de la franquicia.

Más tarde, sería recreada (al igual que parte del vecindario) en los estudios de Warner Bros.

De camino a Hogwarts - Viaducto de Glenfinnan

harry potter train
Filippo Maria Bianchi//Getty Images

¿Alguien puede pasar por alto este lugar si se considera un auténtico fan de 'Harry Potter'? Si tu ruta a través de los lugares mágicos de Inglaterra se salta esta localización, considera replantear tu viaje.

El viaducto de Glenfinnan, situado en Escocia, fue utilizado para grabar las imágenes del Expreso de Hogwarts, en la saga de películas. En este lugar, por ejemplo, pudimos ver a Harry y Ron en el coche volador de Arthur Weasley, intentando llegar a tiempo a la escuela, después del boicot de Dobby en el Andén 9 y 3/4.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Rincones de Hogwarts - Catedral de Durnham

the cloisters of durham cathedral
Julian Elliott Photography//Getty Images

La imponente Escuela de Magia y Hechicería, Hogwarts, es una protagonista más de la saga de películas (y de novelas) de 'Harry Potter'.

Sus aulas, sus dormitorios y sus pasillos acompañan a los jóvenes magos en sus aventuras y los resguardan de los peligros que acechan en el exterior del castillo. (O eso se supone... Hogwarts deja de ser seguro varias veces en apenas 7 años... Igual hay que replantearse un par de cosas.)

Gran parte de las escenas de los pasillos (como se puede reconocer en la imagen) fueron grabados en la Catedral de Durnham, en la localidad de Durnham, al norte de Inglaterra.

En su patio interior, vimos a Ron Weasley vomitando babosas; y en su sala capitular, a la profesora McGonagall enseñando transformaciones.

Rincones de Hogwarts - Catedral de Gloucester

cloisters of gloucester cathedral, late 14th century
Heritage Images//Getty Images

Igual que en el ejemplo anterior, la Catedral de Gloucester también sirvió de escenario para muchas de las escenas que ocurren en el interior de la Escuela.

Ubicado en Gloucester, al sur de Inglaterra, en este lugar vimos las palabras "La cámara de los secretos ha sido abierta. Enemigos del heredero, temed", grabadas en sangre, en la segunda cinta de la saga.

También a Harry y a Ron ocultándose del troll que había escapado de las mazmorras en la primera película.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Rincones de Hogwarts - Alnwick Castle

alnwick castle 11th century
DEA / S. VANNINI//Getty Images

En el norte de Inglaterra, en la zona de Northumberland, se encuentra el Castillo de Alnwick, donde se rodaron escenas tan conocidas de la saga como la primera clase de escoba de Harry, o sus primeras lecciones de Quidditch, en el jardín.

A lo largo de las dos primeras cintas, los exteriores y jardines de este castillo se convertirían en uno de los escenarios principales del rodaje.

El lago Negro - La tumba de Dumbledore - Loch Eilt

isle with trees, loch eilt, scotland, uk
spreephoto.de//Getty Images

En Escocia, podemos encontrarnos con Loch Eilt, el lugar en el que conocimos (cinematográficamente) el Lago Negro de Hogwarts y donde, posteriormente, se encontraría la tumba del inolvidable director de Hogwarts, Albus Dumbledore.

En el Loch Eilt también pudimos ver algunos pasajes de 'Harry Potter y el Prisionero de Azkaban'. En concreto, el momento en el que Harry, Ron y Hermione van a su orilla a ver a Hagrid, a quien le han dado la noticia de que Buckbeak va a ser sacrificado.

Sin embargo, este no ha sido el único lugar que ha representado al Lago Negro. Virginia Water, en la región de Surrey, Inglaterra, también ha servido en las películas para representar al mismo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Rincones de Hogwarts - El Gran Comedor - Oxford

christ church college oxford
Steve Parsons - PA Images//Getty Images

La Universidad de Oxford ha servido también para recrear la Escuela de Magia y Hechicería, Hogwarts. Varios de los rincones de la institución han sido vistos en las películas.

Por ejemplo, el Gran Comedor, donde Harry y sus compañeros vivieron su selección de Casa en 'Harry Potter y la Piedra Filosofal', o las innumerables escenas de comidas y cenas en el castillo.

También, las icónicas escaleras en las que los estudiantes recién llegados deben esperar antes de entrar al Gran Comedor, en la primera cinta, se encuentran en la Universidad de Oxford.

El cuartel general de la Orden del Fénix - Claremont Square, Londres

claremont square london
Gallery Stock

Si buscas un refugio porque un mago tenebroso anda detrás de ti, podrás encontrar el cuartel general de la Orden del Fénix en Claremont Square, en Londres.

Esta ubicación de la capital de Inglaterra, se utilizó para el rodaje de exteriores de la característica guarida secreta de nuestros protagonistas en las películas 5 y 7 de la saga.

Por suerte, en el mundo tal y como lo conocemos, el edificio no "desaparece" entre sus colindantes, así que podrás verlo a la perfección.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Millenium Bridge - El ataque de los mortífagos

millennium bridge and the river thames, london
Tonywestphoto//Getty Images

Al comienzo de 'Harry Potter y el Príncipe Mestizo', podemos ver un ataque de los mortífagos al mundo Muggle. En concreto, los seguidores de Lord Voldermort derrumban un puente por el que algunos transeúntes están cruzando sobre el Támesis.

Si quieres acercarte a comprobar que todo resultó ser un producto de ciencia ficción y que el puente está sano y salvo (por ahora), tan solo tienes que ir a la ciudad de Londres y buscar el Millenium Bridge. Este fue el elegido para rodar la película.

(Aunque se trata de un fallo cronológico, puesto que en el momento en que los hechos ocurren en la ficción, este puente todavía no existía. Será cosa de magia...)

Warner Bros. Studios - El interior del mundo mágico de 'Harry Potter'

the making of harry potter warner bros studios london
Andrew Aitchison//Getty Images

Si lo que a ti te interesa es sumergirte de lleno en todos los escenarios de las películas. Esta opción será la más satisfactoria. Sobre todo porque los decorados son, nada más y nada menos que, los vistos en las películas.

Aunque los lugares reales son siempre una atracción entretenida para los fans, en los Estudios de la Warner Bros. uno puede vivir la experiencia al completo. Desde el Callejón Diagon, hasta el interior del Banco de Gringotts; pasando por infinidad de rincones que las películas emplearon para construir este impresionante universo.

Si quieres sentirte como un mago en la vida real, no dudes en dejarte caer por aquí.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Glen Coe - La cabaña de Hagrid y exteriores - Escocia

cottage at glencoe, highlands, scotland
David Clapp//Getty Images

Glencoe, en Escocia, ha servido como ubicación para algunos de los exteriores más imponentes de la saga. En primer lugar, aquí fue donde se ubicó la cabaña de Hagrid, a la que los tres protagonistas no dudaban en acudir siempre que necesitasen el consejo de un amigo.

Además, también hemos podido ver otros momentos, como la escena posterior al vuelo en dragón de 'Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Parte II'.

Este paisaje de película ha podido ser visto en otras piezas cinematográficas como 'Skyfall'.

Malham Cove - Acampando con vistas

malham cove harry potter
Warner Bros.

El la primera parte de 'Harry Potter y las Reliquias de la Muerte', Harry y Hermione se quedan solos después de una brutal discusión con Ron. Cuando prosiguen su camino en busca de los Horrocruxes que deben destruir, llegan a una localización que corta la respiración (en el mejor de los sentidos).

Llegamos así a Malham Cove, en la región de Malham, Yorkshire, Inglaterra. Esta formación natural de caliza erosionada por corrientes acuáticas, sirvió como ubicación para la acampada de los jóvenes magos. Las vistas son impresionantes y lo convierten en un lugar perfecto para visitar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

BONUS: The elephant house - El lugar en el que comenzó todo

elephant house cafe
Edwin Remsberg//Getty Images

Para terminar (y no es que estos hayan sido los únicos lugares en los que se rodó 'Harry Potter'), no es posible cerrar este listado sin incluir 'The Elephant House', la cafetería en la comenzó todo. Aquí, J.K. Rowling comenzó a escribir las primeras líneas de la que se terminaría por convertir en una de las franquicias más importantes de la historia del cine y de la literatura juvenil.

Ubicada en la capital de Escocia, Edimburgo, se puede encontrar fácilmente gracias a su característica fachada de color rojo. En concreto, se sitúa en el número 14 del Puente de George IV.

Headshot of Manuel D'Ocon

Manuel es experto en cine, series y televisión. Especializado en crítica cinematográfica, llegó a Fotogramas en 2022, donde cubre diariamente la actualidad de la industria nacional e internacional.

Desde muy pequeño, el cine y el teatro fueron su pasión. Imaginar historias, verlas y leerlas, acabó por convertirse en su vocación. Por ello, se trasladó desde su ciudad natal, Oviedo, hasta Madrid en 2015 para estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid e Interpretación en el Estudio Corazza para el Actor. Unos años más tarde, tras finalizar ambos estudios, realizó el Máster en Crítica Cinematográfica de la ECAM. Poco después de obtener su diploma, imaginando un futuro en el que la actuación y la escritura pudieran coexistir en su día a día, llegó a la redacción de Fotogramas, donde se ha dedicado de lleno a crear contenido de lo que más le apasiona. (‘Harry Potter’ es su perdición y cualquier ocasión es buena para reflexionar e indagar sobre su apasionante universo).

Como buen miembro de la Generación Z, está al tanto de las tendencias que se cuecen en las diferentes redes sociales y es consciente del impacto que estas provocan en la audiencia: ya sea para cancelar o impulsar proyectos y celebrities. Y, por consiguiente, los cambios en los intereses de los lectores más jóvenes de la publicación. Netflix, HBO y Disney+ son sus aliados más acérrimos y no duda en dedicarles sus horas y su compañía, para poder después hablar incansablemente con los lectores de la revista.  

VER VÍDEO 
preview for Dynamic FOTOGRAMAS SPAIN list