Skip to Content

Las 50 mejores películas de Navidad de la historia, ordenadas

Los clásicos que acompañan a Santa Claus cada año, desde 'Solo en casa' hasta la española 'Plácido', pasando por 'Qué bello es vivir' y 'Love Actually'.

preview for 'Red One': Dwayne Johnson toca la zambomba con Chris Evans

La llegada de los turrones no es lo único que marca la llegada de la época navideña: cada año estas películas de Navidad regresan una y otra vez a la parrilla televisiva o volvemos a desempolvar voluntariamente la caja del DVD (o le damos al clic en streaming) ante las súplicas de los presentes. Son esas películas ideales para compartir en familia (o en pareja, o solo, o con el gato...) ambientadas en estas fechas tan señaladas, películas que hemos visto hasta la saciedad, pero de las que nunca nos cansamos. Películas de Navidad nuevas, o quizás clásicos de esos que no nos podemos perder. Desde dramas para llorar hasta esas geniales películas de amor de Navidad para pasar unas fiestas románticas. Son, en efecto, las 50 mejores películas navideñas de todos los tiempos, pero antes te adelantamos el top 10.

Fotogramas elige el Top 10 de las mejores películas de Navidad de la historia:

  1. Qué bello es vivir
  2. Pesadilla antes de Navidad
  3. Jungla de cristal
  4. Plácido
  5. Solo en casa
  6. Tokyo Godfathers
  7. Love actually
  8. Gremlins
  9. Historias de Navidad
  10. Los Teleñecos en Cuento de Navidad

Ahora bien, ¿qué entendemos por película navideña? Tras esta pregunta se esconde más debate del que podríamos imaginar. ¿Se trata de aquellas películas que simplemente se ambientan en estas fechas, como 'Tangerine', o más bien películas que están intrínsecamente ligadas al espíritu navideño y son indisociables de la Navidad, como '¡Vaya Santa Claus!' o 'Love Actually'? ¿O se podrían incluir incluso películas que no son específicamente navideñas pero que, sin embargo, siempre vemos y asociamos con estas fechas, como 'Frozen', una de las mejores películas de Disney de animación? Y 'Jungla de cristal', ¿no guarda también elementos del espíritu navideño a pesar de considerarla simplemente como una de las mejores películas de acción de la historia?

Hay una buena discusión ahí que puedes poner sobre la mesa con la familia mientras chuperreteáis las cabezas de las gambas y hacéis bromas con los polvorones en la boca. Por lo que a nosotros respecta, incluiremos en esta lista distintos tipos de película navideña (incluso las mejores películas de terror de Navidad para pasar miedo) y que consideramos indiscutiblemente que deben formar parte de esta lista. Quizás os recomendemos todos tipo de películas con un mínimo de sabor de Navidad porque, qué demonios, son maravillosas. Puede que 'Cita en San Luis' solo tenga una secuencia de 20 minutos ambientada en estas fechas señaladas, pero es tan increíble que ya la convierte en un musical perfecto para ver en Navidad. Asumimos que hay debate, pero esta es nuestra selección. Algunas se cuentan entre las mejores películas de Navidad en HBO Max, y otras estarán entre las mejores películas de Navidad en Disney+, y otras tendrás que pedírselas a Papá Noel.

Las mejores películas navideñas de todos los tiempos

Desde luego no dejaremos fuera clásicos como 'Qué bello es vivir', un cuento con moraleja que siempre nos hace soltar la lagrimilla al estilo de las mil y una adaptaciones de 'Cuento de Navidad' de Charles Dickens, y también 'Solo en casa', una de las películas de Navidad más taquilleras de todos los tiempos y con un Macaulay Culkin que está para comérselo. Así, te damos muy buenas ideas para que no te quedes sin plan navideño y cinéfilo en las próximas semanas. ¿Cuál es tu favorita?

50

Red One (Jake Kasdan, 2024)

red one poster
Warner Bros.

La Navidad está en peligro: han secuestrado a Papá Noel. Los protocolos de seguridad se activan, y el jefe del servicio secreto del Polo Norte y un ex "niño malo de nivel 4" son los encargados de tratar de liberarlo y, así, salvar la Navidad para millones de niños en todo el mundo.

Nuestra crítica de 'Red One' señala cómo Johnson trabaja mucho mejor cuando tiene un compañero que complete sus sentencias lapidarias con algún comentario jocoso, apuntando que Evans se revela en esta ocasión como un gran alivio cómico, pero no nos engañemos, lo realmente importante es que Dwayne Johnson toca la zambomba en directo y provoca un ataque de risa épico a Chris Evans.

Dirección: Jake Kasdan
Guion
: Chris Morgan (Historia: Hiram Garcia)
Reparto
: Dwayne Johnson, Chris Evans, Kiernan Shipka, Lucy Liu, J.K. Simmons
Año
: 2024
Duración
: 123 min
País
: EEUU

49

Y en Nochebuena... ¡se armó el belén! (Terence Hill, 1994)

y en nochebuena se armo el belen
Paramount

Bud Spencer y Terence Hill en un western navideño que, si bien puede que no esté a la altura de los mejores westerns y películas de oeste de la historia ni de su afamada ‘Le llamaban Trinidad’ (1970), mantiene la esencia de sus mejores películas y harás que disfrutes como un enano, pasándolo en grande en familia.

Música de Pino Donaggio, humor de mamporros... ¿Qué hay mejor para una sobremesa después de una copiosa comida familiar?

Dirección: Terence Hill
Guion
: Jess Hill
Reparto
: Terence Hill, Bud Spencer, Boots Southerland, Ruth Buzzi
Año: 1994
Duración
: 107 min
País
: Italia

Publicidad - Sigue leyendo debajo
48

¡Socorro! Ya es Navidad (Jeremiah Chechik, 1989)

socorro ya es navidad
Warner Bros.

Chevy Chase (el legendario cómico surgido del Saturday Night Live, al que generaciones más recientes recordarán por 'Community') será un tipo problemático, pero también divertidísimo, especialmente en su filmografía ochentera, con películas tan descacharrantes como esta.

La historia de ‘¡Socorro! Ya es Navidad’, escrita por el mítico John Hughes, sigue a Clark Griswold, un tipo que, inspirado por el espíritu navideño, quiere sorprender a toda su familia con una gran fiesta, aunque una serie de catastróficas desdichas convertirá la sorpresa en un caos absoluto.

Dirección: Jeremiah Chechik
Guion
: John Hughes
Reparto
: Chevy Chase, Beverly D'Angelo, Juliette Lewis, Johnny Galecki
Año: 1989
Duración
: 97 min
País
: EEUU

47

Cambio de princesa (Mike Rohl, 2018)

cambio de princesa
Netflix

En el panteón de las mejores películas de Navidad de Netflix, 'Cambio de princesa' ocupa un lugar muy especial como uno de los primeros fenómenos de audiencia. Así, Vanessa Hudgens se convirtió en una de las reinas navideñas de la plataforma gracias a la historia de una repostera de Chicago que cruza su camino con una futura princesa que parece su hermana gemela. Al ver su parecido, y frustradas con sus respectivas vidas, ambas traman un plan para hacerse pasar la una por la otra durante las Navidades.

El éxito fue tal que poco después llegaron ‘(Re)cambio de princesa’ y ‘Requetecambio de princesa’, dos de las mejores traducciones de títulos que hayamos visto en los últimos años.

Dirección: Mike Rohl
Guion
: Robin Bernheim, Megan Metzger
Reparto
: Vanessa Hudgens, Sam Palladio, Nick Sagar, Alexa Adeosun
Año
: 2018
Duración
: 101 min
País
: EEUU

Publicidad - Sigue leyendo debajo
46

Jack Frost (Troy Miller, 1998)

jack frost
Warner Bros.

Michael Keaton protagoniza esta entrañable película noventera que sufrió (y mucho) de unos cuestionables efectos especiales, pero que es una propuesta original y de fantasía con moraleja.

Su sinopsis nos cuenta cómo Jack Frost, un cantante de rock que ha descuidado a su familia por las exigencias de su vida en la carretera, muere en un accidente de coche y renace, en la época navideña, en forma de muñeco de nieve. Si le das una oportunidad, no lo lamentarás.

Dirección: Troy Milller
Guion
: Mark Steven Johnson, Steve Bloom, Jonathan Roberts, Jeff Cesario
Reparto
: Michael Keaton, Kelly Preston, Mark Addy, Joseph CrossAño: 1998
Duración
: 102 min
País
: EEUU

45

Christmas Bloody Christmas (Joe Begos, 2022)

christmas bloody christmas
Channel 83 Films

Joe Begos, uno de los estandartes actuales del cine de terror más underground e independiente, nos regala con 'Christmas Bloody Christmas' la película navideña más macarra de los últimos tiempos con uno de los slashers más locos del cine de terror.

En ella nos encontraremos con un Papá Noel robótico (que nos recordará al de la genial serie de Matt Groening ‘Futurama’) hacha en mano en busca de jovencitos confusos a los que segar la vida en Nochebuena. ¿Cómo te quedas?

Dirección: Joe Begos
Guion
: Joe Begos
Reparto
: Riley Dandy, Sam Delich, Jonah Ray, Dora Madison, Jeff Daniel Phillips
Año
: 2022
Duración
: 87 min
País
: EEUU

Publicidad - Sigue leyendo debajo
44

Cuento de Navidad (Brian Desmond Hurst, 1951)

promotional poster for a film adaptation of a christmas carol
George Minter Productions

Sí, lo sabemos, hemos visto tropecientas adaptaciones del clásico navideño de Charles Dickens (incluida una con los Teleñecos, que encontrarás si sigues hacia abajo), pero nunca está de más recordar las mejores.

Entre ellas podemos contar sin duda este 'Cuento de Navidad' de 1951, que, como sabéis de sobra, nos presenta al cascarrabias Ebenezer Scrooge (interpretado por Alastair Sim), al que en la víspera de Navidad le visitan los fantasmas del pasado, presente y futuro.

Dirección: Brian Desmond Hurst
Guion
: Noël Langley (Novela: Charles Dickens)
Reparto
: Alastair Sim, Kathleen Harrison, Mervyn Johns, Hermione Baddeley
Año
: 1951
Duración
: 86 min
País
: Reino Unido

43

La estación de la felicidad (Clea Duvall, 2020)

la estacion de la felicidad
Tristar Studios

No hay muchas comedias románticas LGTBIQ+, y aún menos clásicos navideños queer, pero Clea Duvall aportó su propuesta en 2020 con 'La estación de la felicidad', protagonizada por Kristen Stewart.

La historia sigue a una mujer que planea pedirle matrimonio a su novia durante las vacaciones navideñas que pasarán en familia, pero sus planes se ven truncados cuando descubre que los padres de su pareja son ultraconservadores y todavía no saben que su hija es lesbiana.

Dirección: Clea Duvall
Guion
: Clea Duvall, Mary Holland
Reparto
: Kristen Stewart, Mackenzie Davis, Mary Steenburgen, Alison Brie
Año
: 2020
Duración
: 102 min
País
: EEUU

Publicidad - Sigue leyendo debajo
42

Al interior (Alexandre Bustillo, Julien Maury, 2007)

al interior
Canal+

Una viuda embarazada (Alysson Paradis) tiene que sobrevivir sola en casa al ataque de una extraña invasora durante la noche de Nochebuena. Estandarte del 'Nuevo Extremismo Francés', la película de Alexandre Bustillo y Julien Maury ‘Al interior’ es un festival sangriento no apto para todos los públicos, una de esas películas de miedo que no querrás volver a ver nunca.

Hay un remake español dirigido por Miguel Ángel Vivas y guionizado por Jaume Balagueró, pero no supo estar a la altura de una de las películas más salvajes del cine reciente.

Dirección: Alexandre Bustillo, Julien Maury
Guion
: Alexandre Bustillo
Reparto
: Béatrice Dalle, Alysson Paradis, Nathalie Roussel
Año
: 2007
Duración
: 83 min
País
: Francia

41

¡Vaya Santa Claus! (John Pasquin, 1994)

vaya santa claus
Walt Disney Pictures

'¡Vaya Santa Claus!' es otra de las clásicas comedias familiares navideñas que viene bien recuperar de vez en cuando. En ella Scott (Tim Allen) es un padre divorciado que tiene una relación complicada con su hijo Charlie. Accidentalmente, un día provoca la muerte a Santa Claus y debe ocupar su puesto.

Una aventura navideña de esas que se agradecen después de comer copiosamente en esos días tontos de las vacaciones, y sin duda uno de esos clásicos familiares que deberías ver de nuevo con tus hijos.

Dirección: John Pasquin
Guion
: Leo Benvenuti, Steve Rudnick
Reparto
: Tim Allen, Judge Reinhold, Wendy Crewson, David Krumholtz
Año
: 1997
Duración
: 94 min
País
: EEUU

Publicidad - Sigue leyendo debajo
40

Family Man (Brett Ratner, 2000)

family man
Universal

Da igual el género, que siempre habrá una película de Nicolas Cage entre las mejores de la historia. Aunque sea por pura estadística. En el caso de ‘Family Man’, la música de Danny Elfman acompaña a Jack Campbell, un egocéntrico y egoísta bróker de Wall Street obsesionado con el trabajo y el lujo que un buen día despierta como un hombre humilde y casado con su antigua novia (maravillosa Téa Leoni).

A través de este cambio mágico, como no podría ser de otra manera, terminará descubriendo el verdadero significado de la Navidad… Y de la vida en general.

Dirección: Brett Ratner
Guion
: David Diamond, David Weissman
Reparto: Nicolas Cage, Téa Leoni, Don Cheadle, Amber Valletta, Jeremy Piven
Año: 2000
Duración
: 120 min
País
: EEUU

39

Navidades Blancas (Michael Curtiz, 1954)

navidades blancas
Paramount Pictures

La Navidad también es momento para recordar clásicos como este de Bing Crosby de los años 50 (dirigido por Michael Curtiz), que además de una versión genial del villancico 'White Christmas' nos ofreció una aventura navideña para toda la familia y uno de los mejores musicales de la historia del cine.

‘Navidades blancas’ sigue a Crosby y Danny Kaye en el papel de dos soldados que vuelven de la Segunda Guerra Mundial y se alían con dos hermanas (Rosemary Clooney y Vera-Ellen) para ayudar a su ex comandante militar a salvar su alojamiento en Vermont.

Dirección: Michael Curtiz
Guion
: Melvin Frank, Norman Krasna, Norman Panama
Reparto
: Bing Crosby, Danny Kaye, Rosemary Clooney, Vera-Ellen
Año
: 1954
Duración
: 120 min
País
: EEUU

Publicidad - Sigue leyendo debajo
38

Into the Dark: Pooka (Nacho Vigalondo, 2018)

pooka
Blumhouse Productions

El cántabro Nacho Vigalondo dejó su huella autoral en la serie antológica de películas de terror 'Into the Dark' de Blumhouse con 'Pooka', que nos presenta a un actor en horas bajas que tiene que disfrazarse de un extraño muñeco de peluche para la campaña navideña y se ve "poseído" por la personalidad asesina del juguete.

Una película que se podría considerar “lynchiana” en su desarrollo y desenlace, con ecos a la mismísima ‘Donnie Darko’ de Richard Kelly. Una pena que nunca llegara a los cines.

Dirección: Nacho Vigalondo
Guion
: Gerard Olson
Reparto
: Nyasha Hatendi, Latarsha Rose, Jon Daly, Dale Dickey, Cliff Weissman
Año
: 2018
Duración
: 80 min
País
: EEUU

37

Spirited: El espíritu de la Navidad (Sean Anders, John Morris, 2022)

spirited
Apple TV+

Will Ferrell y Ryan Reynolds readaptan el clásico 'Cuento de Navidad' de Charles Dickens en una de las varias versiones que se muestran en este ranking. En esta ocasión, en forma de musical de Broadway y desde el punto de vista de los fantasmas del Pasado, Presente y Futuro.

Nos hubiera gustado verla en pantalla grande, pero se ha estrenado directamente en Apple Tv+ (y allí es donde puedes verla).

Dirección: Sean Anders, John Morris
Guion
: Sean Anders, John Morris (Novela: Charles Dickens)
Reparto
: Will Ferrell, Ryan Reynolds, Octavia Spencer, Joe Tippett
Año
: 2022
Duración
: 127 min
País
: EEUU

Publicidad - Sigue leyendo debajo
36

Bad Santa (Terry Zwigoff, 2003)

bad santa
Columbia Pictures

Nos encantan las películas navideñas que nos llenan de ilusión y buenos deseos, pero también las comedias gamberras que saben rebelarse contra la pureza de las fiestas. Y en esa categoría no podríamos olvidar a 'Bad Santa', en la que Billy Bob Thornton interpreta a un amargado y solitario alcohólico que trabaja en los centros comerciales disfrazado de Papá Noel junto su compañero Marcus (el ‘gran’ Tony Cox), como elfo.

Pero sus intenciones no son traer paz y amor, sino llevarse dinero y joyas de la caja de seguridad…

Dirección: Terry Zwigoff
Guion
: Terry Zwigoff, Glenn Ficarra, John Requa (Historia: Ethan Coen, Joel Coen)
Reparto
: Billy Bob Thornton, Tony Cox, Brett Kelly, Lauren Graham, Lauren Tom
Año
: 2003
Duración
: 93 min
País
: EEUU

35

Polar Express (Robert Zemeckis, 2004)

polar express
Warner Bros.

En 'Polar Express', un niño de 9 años emprende un extraordinario viaje en tren hacia el Polo Norte. Sus dudas le llevan a comprobar la existencia de Santa Claus y en el camino entabla amistad con varios personajes, con la gracia de que todos ellos son interpretados por el mismísimo Tom Hanks, incluyendo al propio Santa Claus.

Una fábula contemporánea pionera en tecnología digital (obra de Robert Zemeckis) con la que volvemos a ser niños en estas fechas tan especiales.

Dirección: Robert Zemeckis
Guion
: Robert Zemeckis, William Broyles Jr. (Libro: Chris Van Allsburg)
Reparto
: Animación, Tom Hanks
Año
: 2004
Duración
: 97 min
País
: EEUU

Publicidad - Sigue leyendo debajo
34

Rare Exports: Un cuento gamberro de Navidad (Jalmari Helander, 2010)

rare exports
YLE/SARI Volanen

Jalmari Helander ha ganado el Festival de Sitges en dos ocasiones. La más reciente ha sido la edición de 2022, gracias a 'Sisu', pero en 2010 sorprendió con su primer largometraje 'Rare Exports', donde presentaba una versión malvada de Santa Claus más acorde con el oscuro origen nórdico del personaje.

A Carlos Pumares no le gustó (“aburrida y torpe”), pero en esta ocasión disentimos del maestro ante una irreverente sátira navideña con el espíritu aventurero de ’Los Goonies’ nórdicos.

Dirección: Jalmari Helander
Guion
: Jalmari Helander, Juuso Helander
Reparto
: Jorma Tommila, Onni Tommila, Tommi Korpela, Rauno Juvonen
Año: 2010
Duración
: 83 min
País: Finlandia

33

Batman vuelve (Tim Burton, 1992)

batman vuelve
Warner Bros.

¿Películas de superhéroes en Navidad? Parece raro, pero siempre se pueden encontrar. 'Iron Man 3' o hasta '¡Shazam!' recogía el espíritu navideño, y son muchos y muchas los que las consideran títulos típicos de Navidad. Pero verdaderamente, si hay que seleccionar una historia con superhéroes cerca de esta época del año, esa es 'Batman vuelve'.

El cara a cara de Catwoman vs Batman, el encuentro entre Pingüino y los otros dos personajes, el lametazo de Pfeiffer a Keaton… Un título tan icónico está repleto de momentos por recordar. Y sí, ambientado en una Navidad al más puro estilo Tim Burton (¿el director más repetido de la lista?).

Dirección: Tim Burton
Guion
: Daniel Waters, Sam Hamm. (Personajes: Bob Kane)
Reparto: Michael Keaton, Danny DeVito, Michelle Pfeiffer, Christopher Walken
Año: 1992
Duración
: 130 min
País
: EEUU

Publicidad - Sigue leyendo debajo
32

La mujer del obispo (Henry Koster, 1947)

la mujer del obispo
RKO Radio Pictures

¿En busca de un clásico de estas fiestas en blanco y negro? No podríamos pedir nada mejor que la compañía de un Cary Grant que, junto a Loretta Young, protagoniza este filme de los años 40 con mucho espíritu navideño.

La historia nos lleva al hogar del obispo Henry Brougham, que en busca de fondos para su nueva catedral ha desatendido a su esposa y condenado su matrimonio al fracaso. Lo único que podría salvarlo es un milagro: y aparecerá uno, en forma de ángel caído del cielo.

Dirección: Henry Koster
Guion
: Robert E. Sherwood, Leonardo Bercovici, Charles Brackett, Billy Wilder (Novela: Robert Nathan)
Reparto
: Cary Grant, Loretta Young, David Niven, Monty Woolley, James Gleason
Año: 1947
Duración
: 109 min
País
: EEUU

31

Navidades negras (Bob Clark, 1974)

navidades negras
Warner Bros.

No todas las películas navideñas se enmarcan dentro de la comedia o el drama familiar: también las hay que se han llevado las fechas señaladas al terreno del cine de terror: Para esta película de 1974, la Navidad es momento para un buen slasher.

Dirigida por Bob Clark y protagonizada por Olivia Hussey, John Saxon, Margot Kidder (sí, Lois Lane) y Keir Dullea, ‘Navidades negras’ sigue a las chicas de una fraternidad que se preparan para volver a casa por Navidad (como el turrón), pero antes deciden hacer una fiesta que no acabará bien.

Dirección: Bob Clark
Guion
: Roy Moore
Reparto: Olivia Hussey, Keir Dullea, Margot Kidder, John Saxon
Año: 1974
Duración
: 98 min
País
: EEUU

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.

Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.  

Headshot of Redacción Fotogramas

Desde que llegó a los quioscos por primera vez, el 15 de noviembre de 1946, hace más de 75 años, FOTOGRAMAS se ha convertido en la publicación de referencia en el ámbito del cine y el entretenimiento. Nuestro equipo de periodistas y críticos cinematográficos ofrecen, cada día, la información más actualizada sobre los últimos estrenos de cartelera, las mejores películas y series que llegan a las plataformas y las críticas firmadas por los nombres más prestigiosos del panorama audiovisual. 

Además de información, la redacción de FOTOGRAMAS te trae a diario completas y divertidas entrevistas a actores y directores nacionales e internacionales, los mejores análisis y curiosidades y diferentes clips, teasers y tráilers exclusivos para que no te pierdas nada. Todo esto son solo algunos de los contenidos que han colocado a FOTOGRAMAS como la primera revista de cine de España. 

Pero nada de ello sería posible sin un nutrido equipo de expertos colaboradores, críticos y redactores que buscan y seleccionan las noticias de cine y series más relevantes del momento. El equipo de FOTOGRAMAS está compuesto por: 

Juan Silvestre: Director digital de Fotogramas 

Javier Díaz-Salado: redactor jefe digital de Fotogramas 

Ricardo Rosado: redactor de Fotogramas

Fran Chico: redactor de Fotogramas 

Sergio Valverde: Community Manager de Fotogramas