'Posesión infernal': Todas las películas y series de la saga 'Evil Dead', en ranking
Desde la original de Sam Raimi y Bruce Campbell hasta la reciente Posesión infernal: El despertar, ordenamos las películas y series de Evil Dead de peor a mejor

- Las películas más esperadas de 2023 para no perderse
- Las películas de terror más esperadas de 2023, ordenadas
- Las 100 mejores películas de terror de la historia del cine
'Posesión infernal: El despertar' ha traído de vuelta a los Deadites y al Necronomicon tras un corto, 4 películas y una serie de televisión. Pero, por segunda vez consecutiva en la gran pantalla, quien no ha regresado es Ash Williams, el héroe de la trilogía original interpretado por Bruce Campbell, uno de los actores más icónicos del cine de terror, que tuvo la serie 'Ash vs Evil Dead' como despedida de su personaje. Pero entonces, ¿'Posesión infernal: El despertar' es una secuela, un remake como el dirigido por Fede Alvarez en 2013 o un reboot?
En 'El ejército de las tinieblas' la tercera entrega de la franquicia y una de las mejores comedias de terror para partirse de miedo, Ash es enviado a la Edad Media y tiene la tarea de recuperar el Necronomicon. Ash encuentra el libro en un cementerio, pero hay una trampa. En realidad, hay tres Libros de los Muertos, y Ash necesita descubrir cuál es el real. Hasta hace poco, pensábamos que solo había un Necronomicon, y los otros dos libros eran señuelos. Sin embargo, en una entrevista reciente con Collider, Campbell reveló que los tres libros son reales. “Hay tres de estos libros, como descubrimos en 'El ejército de las tinieblas', y nunca sabes dónde pueden aparecer. Así que la pregunta realmente es '¿dónde están los libros ahora?'”Al hacer canon los tres Libros de los Muertos, Campbell resolvió todas las inconsistencias en la franquicia, una de las mejores sagas y con más entregas del cine de terror. La historia de Ash está conectada con uno de los libros, Mia manejó una segunda copia del objeto maldito en el remake y ahora hay una tercera que resurge en la nueva película dirigida por Lee Cronin.
Lanzada en 1981, 'Posesión infernal' inició la prolífica carrera cinematográfica de Sam Raimi, posterior director de la trilogía del 'Spider-Man' de Tobey Maguire, y convirtió a Bruce Campbell en el rey de la serie B. La película sigue a un grupo de estudiantes universitarios que accidentalmente desatan el infierno en la Tierra cuando pasan un fin de semana en una cabaña en el bosque. La violencia implacable de 'The Evil Dead' llegó a llamar la atención del maestro del horror Stephen King, cuyas alabanzas a la película ayudó a que la película se convirtiera en un éxito tras su paso por eventos como el Festival de Cannes o el Festival de Sitges, donde ganó el Premio a los mejores efectos especiales en su edición de 1982.
Ahora, más de 40 años después, la saga sigue viva y los Deadites, los demonios/poseídos/zombies que libera el Necronomicon de entre los muertos, vuelven a campar a sus anchas. ¿La mejor arma para detenerlos? Una motosierra bien afilada y con el depósito lleno. Groovy.
Ordenamos de peor a mejor (o, más bien, de muy buena a muy muy buena) todas las películas y series de la saga 'Posesión infernal - Evil Dead'. ¿Cuál es tu favorita?

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.

Las 100 mejores películas de terror de la historia

El slasher de Disney+ lleno de giros argumentales

Tráiler de 'M3GAN 2.0', el regreso de la muñeca

Las 20 películas de terror más esperadas de 2025