El doble estreno de 'Barbie' y 'Oppenheimer' no ha sido el único: Batman contra 'Mamma Mia!' y otros duelos históricos en taquilla
Antes del duelo entre la muñeca más famosa del mundo y el padre de la bomba atómica, recordamos otras batallas entre películas estrenadas el mismo día.

- Las 100 películas más taquilleras de la historia
- Películas 2023: los 60 mejores estrenos y las más esperadas
- Películas Netflix 2023: los 30 mejores y esperados estrenos
El ring de la taquilla puede ser un territorio bastante hostil para algunas películas. Sobre todo, cuando coinciden estrenos en la misma semana o, incluso, el mismo día. El caso más reciente y conocido es el de la lucha entre ‘Barbie’ (Gerwig, 2023) y ‘Oppenheimer’ (Nolan, 2023), que comparten debut el próximo 20 de julio. Pero antes de que la muñeca más famosa del mundo se enfrentase al padre de la bomba atómica hubo otras batallas dignas de recordar. Desde ‘Gremlins’ (Dante, 1984) y ‘Los cazafantasmas’ (Reitman, 1984) hasta ‘Toy Story’ (Lasseter, 1995) y ‘Casino’ (Scorsese, 1995), repasamos los duelos más épicos de la historia del cine en taquilla.
Está claro que el estreno de una película es el primer paso hacia el éxito. O hacia el fracaso. Auténticos triunfos como ‘Lo que el viento se llevó’ (Fleming, 1939) o ‘Avatar’ (Cameron, 2009) se oponen a batacazos históricos como la reciente ‘Elemental’ (Sohn, 2023). En cualquier caso, este primer día de cole requiere de estrategias casi militares, ya que la cata por parte de la audiencia depende de muchos factores. Entre ellos, por ejemplo, si coincide con otro acontecimiento mayoritario, como una final deportiva o un mundial de fútbol.
Para una producción que lleva esperando su lanzamiento durante tanto tiempo, todo esfuerzo es poco para intentar que el cohete no se estrelle. Eso sí, como dijo Tom Hanks una vez: “la verdad es que todo el mundo presta atención al número uno en taquilla. Pero nada de eso importa, porque lo único que existe realmente es la conexión que tiene la audiencia con una película”.
Siguiendo la visión del actor estadounidense, vale la pena rescatar auténticos peliculones que fueron un fracaso en taquilla. Porque, recordemos, esta define la trayectoria y no la calidad. Ejemplo de ello son ‘Zodiac’ (Fincher, 2007), ‘Blade Runner’ (Scott, 1982), ‘El gigante de hierro’ (Bird, 1999) o incluso ‘Qué bello es vivir’ (Capra, 1946). Así, la fecha de estreno de una película se convierte en un punto crítico para las ganancias de la producción. Si hay una película grande y potente, suele estrenarse junto a otras más pequeñas en cartelera. Por eso es todo un acontecimiento que coincidan dos gigantes como ‘Barbie’ y ‘Oppenheimer’ durante las próximas semanas.
Pero antes de este combate hubo muchos otros. Entre ellos, los estrenos en Estados Unidos de ‘Star Trek 2’ y ‘Poltergeist’ (6 de junio de 1982) o ‘Los juegos del hambre: en llamas’ y ‘Frozen’ (24 de noviembre de 2013). En España, es el caso de ‘La chica danesa’ y ‘Los odiosos ocho’ (15 de enero de 2016), ‘Brave’ y ‘Ted’ (10 de agosto de 2012) o ‘El curioso caso de Benjamin Button’ y ‘Un chihuahua en Beverly Hills’ (6 de febrero de 2009). Quién iba a decir que un chihuahua competiría con Brad Pitt. En esta lista repasamos los duelos más épicos en taquilla de la historia.
Atrapada entre la música y el cine, desde Vigo llegó a Madrid para estudiar Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III. Cuenta la leyenda que prefería saltarse clases para ir a algún estreno aunque, si se lo preguntas, lo negará.
Llegó a la redacción de Fotogramas como becaria en prácticas, después de adentrarse en el periodismo musical y de cine colaborando en medios como la revista Milana. Ha entrevistado a personalidades como Jonás Trueba o Irene Escolar y su bien más preciado es una púa de guitarra. Vive enamorada de Phoebe Waller-Bridge y Nora Ephron. Si no la encuentras, es que estará viendo alguna película de Kurosawa. Da igual cuándo leas esto.


Risas y emoción en una ‘road movie’ brillante

El arriesgado regreso a Hollywood de Josh Hartnett

La nueva película de Tim Burton será un remake

La nueva película (de terror) de los hermanos Coen