De Sherlock Holmes a Hercules Poirot: 12 películas míticas de intriga y misterio si te ha gustado ‘Misterio en Venecia’
El estreno de 'Misterio en Venecia', el tercer caso de Kenneth Branagh como Hércules Poirot, nos lleva a sacar la lupa para desentrañar los crímenes cinéfilos preferidos de FOTOGRAMAS.

- 105 películas de suspense y misterio que tienes que ver antes de morir
- Las 50 mejores películas de suspense y thrillers en Netflix
- Las mejores películas de la historia del cine, ordenadas en ranking
Whodunit. Ese es el término –la contracción en una sola palabra de 'Who has done it?', es decir '¿Quién lo ha hecho?'– que engloba un particular subgénero dentro del thriller: tramas policíacas en las que un detective se enfrenta a un crimen y un puñado de sospechosos. Un enigma del que se van averiguando pistas sobre la marcha y que culmina con una épica escena final en la que, para asombro de los atónitos espectadores, se resuelve el caso y se desenmascara al culpable.
Aunque el término se popularizó en el periodo de entreguerras del siglo XX, cuando las novelas de Agatha Christie se convirtieron en un fenómeno literario mundial y se vivió la Edad de Oro del género, encontramos antecedentes previos: 'Los crímenes de la calle Morgue' y los casos de Auguste Dupin escritos por Edgar Allan Poe; y, especialmente, los relatos de Sherlock Holmes de Sir Arthur Conan Doyle, fueron los primeros whodunits. Casos abiertos de enorme éxito que pronto saltaron a los escenarios teatrales y, de ellos, a la pantalla, donde en los últimos años, viven una celebrada resurrección.
FOTOGRAMAS selecciona sus intrigas favoritas para acompañar al flemático Hércules Poirot que Kenneth Branagh encarna, por tercera vez, en 'Misterio en Venecia', que, según la crítica de FOTOGRAMAS "convierte a Poirot en uno de los Warren de la saga ‘The Conjuring’ y deja que se envenene del sinsentido del género gótico. Lo encierra junto a estereotipos de la novela criminal que paulatinamente mutan en los secundarios de un cuento de horror. Un encierro que no es ya un dislate digital, sino un decorado teatral sito en una Venecia real no menos operística, demodé y amenazante. Un “¿quién lo hizo?” que al final no importa nada (y es una nimiedad) pero que Kenneth Branagh descubre con unos frenéticos minutos donde enlaza una explicación (inverosímil) con otra (más imposible todavía) en un in crescendo febril, en blanco y negro y de folletín romántico, que nos devuelve al director de la arrebatadora y ‘bigger than life’ ‘Frankenstein de Mary Shelley’ y al de aquel maravilloso pastiche hitchcockniano que fuera ‘Morir todavía’."
Pistas que nos llevan a detectives tan distintos como Fray Guillermo de Baskerville, J.J. Gittes o Philip Marlowe. Indicios que nos suben al Orient Express, los estrados londinenses, las calles de Nueva York o, claro, una mansión apartada en plena tormenta. Siempre a la caza de ese detalle inadvertido que resuelve el crimen...
¿Nos acompañan en este juego?
Desde que llegó a los quioscos por primera vez, el 15 de noviembre de 1946, hace más de 75 años, FOTOGRAMAS se ha convertido en la publicación de referencia en el ámbito del cine y el entretenimiento. Nuestro equipo de periodistas y críticos cinematográficos ofrecen, cada día, la información más actualizada sobre los últimos estrenos de cartelera, las mejores películas y series que llegan a las plataformas y las críticas firmadas por los nombres más prestigiosos del panorama audiovisual.
Además de información, la redacción de FOTOGRAMAS te trae a diario completas y divertidas entrevistas a actores y directores nacionales e internacionales, los mejores análisis y curiosidades y diferentes clips, teasers y tráilers exclusivos para que no te pierdas nada. Todo esto son solo algunos de los contenidos que han colocado a FOTOGRAMAS como la primera revista de cine de España.
Pero nada de ello sería posible sin un nutrido equipo de expertos colaboradores, críticos y redactores que buscan y seleccionan las noticias de cine y series más relevantes del momento. El equipo de FOTOGRAMAS está compuesto por:
Juan Silvestre: Director digital de Fotogramas
Javier Díaz-Salado: redactor jefe digital de Fotogramas
Ricardo Rosado: redactor de Fotogramas
Fran Chico: redactor de Fotogramas
Sergio Valverde: Community Manager de Fotogramas

James McAvoy estalla en una entrevista

La película italiana que plagió 'Mamma Mia!'

El Monopoly de 'Harry Potter' que arrasa

El incidente de Brad Pitt con Sonia Monroy