James Bond: todos los villanos a los que se ha enfrentado el Agente 007
Repasamos en esta galería a todos los personajes que han intentado acabar con el agente secreto al servicio de su majestad, ¿cuál es tu villano favorito?

- La saga James Bond en 50 anécdotas
- James Bond: todas las películas del Agente 007
- 7 películas de James Bond que nunca se hicieron
El éxito de la franquicia protagonizada por James Bond se basa, también, en sus villanos. En ‘Sin tiempo para morir’ nos encontraremos con Safin, la vengativa y peligrosa antítesis del agente 007, tan esquivo que obligará al héroe a pedir algún que otro favor incluso al siniestro Blofeld (Christoph Waltz).
“Es un adversario formidable”, apunta Malek. “Es un ex asesino de SPECTRE que ha ascendido en las filas para convertirse en una figura poderosa en el mundo del terrorismo”.
Malek se suma así a la larga lista de villanos de una franquicia que cumplirá sesenta años en 2022, convertida en un pilar indiscutible de la cultura popular. Ian Fleming, escritor, periodista y oficial de inteligencia británico, creó al personaje en 1953 al publicar ‘Casino Royale’, novela que sigue las peripecias de un oficial del Servicio de Inteligencia Secreto llamado James Bond. Comandante de la Reserva Naval Real, y con código “007” en el MI6, el éxito de aquella primera misión sorprendió a su propio autor.
“Cuando escribí la primera novela en 1953, quería que Bond fuera un hombre extremadamente aburrido y poco interesante al que le sucedían cosas, quería que fuera un instrumento contundente. Cuando estaba inmerso en la búsqueda de un nombre para mi protagonista pensé: 'por Dios, James Bond es el nombre más aburrido que he escuchado jamás'”.
En 1962, los productores Albert R. Broccoli y Harry Saltzman hicieron buen uso de los derechos recién adquiridos por su Eon Productions y estrenaron ‘Agente 007 contra el Dr. No’, la primera adaptación cinematográfica de una franquicia que ya cuenta con seis encarnaciones diferentes de su protagonista y veinticinco títulos.
Y antes de sumergirnos en la lista de todos los adversarios de Bond, y para calmar a los completistas de la última fila que ya están levantando la mano, hemos incluido en este reparo a algunos de los enemigos aparecidos en los siempre interesantes títulos apócrifos, es decir, la divertida ‘Casino Royale’ (John Huston, Ken Hughes, Val Guest, 1967) y ‘Nunca digas nunca jamás’ (Irvin Kershner, 1983), el segundo regreso de Sean Connery en mitad de la etapa de Roger Moore, obra y gracia de un conflicto de derechos con uno de los creadores de la historia que ya adaptó ‘Operación Trueno’ (Terence Young, 1965).

Antonio Banderas habla sobre poder ser Bond

Olivia Colman sueña con forma parte de esta saga

Las dudas sobre Daniel Craig como James Bond

¿Tiene 'Oppenheimer' un futuro villano de 007?