Skip to Content

Las 100 frases de cine más famosas e icónicas de la historia

"Francamente, querida, me importa un bledo" y otras citas célebres conforman esta lista de las mejores frases de la historia del séptimo arte, con películas como 'Casablanca', 'El mago de Oz', 'El padrino' y más.

Por y Redacción
preview for Las mejores películas de la historia según el público y según la crítica

Al igual que en los libros, el teatro o en las letras de las canciones, el cine nos ha dejado grandes momentos que no serían lo mismo sin sus frases de cine más célebres. ¿Qué sería de la despedida de Rhett Butler en 'Lo que el viento se llevó', una de las películas clásicas imprescindibles sin esa despedida a Escarlata: "Francamente querida, me importa un bledo"? ¿O de la escena inicial de 'El Padrino', una de las mejores películas de la historia del cine, sin esa "oferta que no podrá rechazar"? Por decir un par de tantos y tantos ejemplos que conforman esta lista.

Incluso ahora que tenemos cercano el estreno de 'Lightyear', una cinta que está entre las películas de Disney que se estrenarán en este 2022, el lema con el que conocimos a Buzz Lightyear, y que por supuesto mantiene en el spin-off, es "Hasta el infinito y más allá" (que, además, contiene una de las grandes lecciones de vida de las películas de Pixar). Todos y todas, seamos poco o muy fans de la saga Star Wars hemos escuchado o pronunciado eso de "Que la fuerza te acompañe" para desear la mejor de las suertes a alguien. Además, hay frases hechas que ya es imposible no pensar en la película en la que se dijo, como ese "Nadie es perfecto" del final de 'Con faldas y a lo loco'.

Muchas veces el que una película se convierta en icónica o inolvidable para el público o la crítica es por una o varias de sus frases. Una declaración de amor, un diálogo rápido entre colegas, una confesión o una pregunta... El séptimo arte nos ha dejado todo un legado maravilloso de citas que se han quedado para la posteridad, y que muchas de ellas hemos hecho nuestras. Quizás algunas de las mejores películas de 2022, o alguna de las mejores películas de Netflix en 2022, nos deje alguna para añadir.

El American Film Institute (AFI) seleccionó en 2005 las mejores frases de cine de la historia. Aquí hemos querido recordar cuáles fueron las 75 más votadas, el personaje y el actor que las pronunció y las películas en que se hicieron tan populares. Ahí están personajes de distinto género y distinción: desde las palabras dirigidas por Vito Corleone en 'El padrino', que este año ha cumplido el 50 aniversario, o "Bond. James Bond", la presentación más escueta y clara del séptimo arte, dicha por diferentes actores en todas las películas del agente 007. Además son muchas las películas que están en más de una ocasión. La propia 'Casablanca' cuenta con dos de sus citas en esta lista. Lo mismo sucede con 'El mago de Oz'.

Así que, sin más dilación, pasemos a revisar todas esas 75 frases, de todas las décadas y provenientes de la comedia, el drama, el musical o el thriller. Todos los géneros han dejado expresiones dignas de enmarcar y consignas para la posteridad ¿Las conocías todas? ¿Hay alguna cita que no recordabas? ¿O tenías alguna de estas películas pendiente?

1

"Francamente, querida, me importa un bledo"

Suit, Formal wear, Official,

Película: 'Lo que el viento se llevó' (1939)

Frase en Versión original: "Frankly, my dear, I don't give a damn".

¿Quién la pronunció?: La frase fue dicha por el actor Clark Gable, interpretando a Rhett Butler, en lo que son sus últimas palabras a Scarlett O’Hara (Vivien Leigh). Ocurre cerca del final de la película, cuando Scarlett le pregunta a Rhett: «¿A dónde iré? ¿Qué haré?», cuando él la abandona. Él le responde la famosa frase antes de cerrar la puerta.

2

"Voy a hacerle una oferta que no podrá rechazar"

Selfie, Cool, Photography, Event, Finger, Suit,

Película: 'El padrino' (1972)

Frase en Versión Original: "I'm gonna make him an offer he can't refuse".

¿Quién la pronunció?: Vito Corleone (Marlon Brando) a Johnny Fontane (Al Martino) en la boda de Connie Corleone. El Padrino interferirá a favor de su protegido ante un productor para conseguir un papel cinematográfico que revitalizara su carrera.

Especial 50 Aniversario de 'El padrino'

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

"No lo entiendes. Pude haber tenido clase. Pude haber sido alguien, en lugar de un vago, que eso es lo que soy, aceptémoslo".

Photograph, Black-and-white, Photography, Monochrome, Monochrome photography, Portrait, Portrait photography, Style, Film noir, Movie,

Película: 'La ley del silencio' (1954)

Frase en Versión Original: "You don't understand! I coulda had class. I coulda been a contender. I could've been somebody, instead of a bum, which is what I am".

¿Quién la pronunció?: Terry Malloy (Marlon Brando) se sincera ante su hermano Charley (Rod Steiger) en una escena crucial de la película de Elia Kazan. Terry se lamenta de las oportunidades perdidas durante un viaje en taxi, momento antes de ser entregado por su hermano a los gangsters.

4

"Me parece que ya no estamos en Kansas".

Fun, Photography, Sitting, Fur, Smile,

Películas: 'El mago de Oz' (1939)

Frase en Versión Original: "Toto, I've a feeling we're not in Kansas anymore".

¿Quién la pronunció?: Dorothy (Judy Garland) se la dice a su perro Toto en 'El Mago de Oz' justo cuando llegan a un nuevo lugar extraño y maravilloso sobre el arco iris donde se les aparece Glinda (Billie Burke). Es uno de los mejores musicales de la historia del cine.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

"Ve con él, Ilsa"

Photograph, Hat, Black-and-white, Headgear, Fashion accessory, Monochrome, Retro style, Vintage clothing, Monochrome photography, Photography,

Película: 'Casablanca' (1939)

Frase en Versión Original: "Here's looking at you, kid".

¿Quién la pronunció?: Rick Blaine (Humphrey Bogart) en el final de 'Casablanca' cuando se despide de Ilsa Lund (Ingrid Bergman) antes de hacerla subir al avión. Aunque ha pasado a la historia con esta traducción, la traducción literal del diálogo de la película de Curtiz (que tiene otras cinco frases entre las cien más célebres) es "Siempre tendremos París". Es una de las mejores películas de amor de la historia del cine.

6

"Alégrame el día"

Window, Glass, White-collar worker, Job,

Película: 'Impacto súbito' (1983)

Frase en Versión Original: "Go ahead, make my day".

¿Quién la pronunció?: El mismísimo Harry Callahan (Clint Eastwood) en 'Impacto súbito', cuarto título de la serie de Harry el Sucio, se topa con un atraco en un restaurante, y tras abatir a tiros a varios de ellos amenaza con esta frase (y su Magnum 44) a uno de los atracadores que apunta a la camarera. Es, también, una de las mejores películas de acción de la historia del cine.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

"Cuando quieras señor DeMille, estoy lista para rodar"

Photograph, Black, Black-and-white, Monochrome, Monochrome photography, Snapshot, Fashion, Photography, Headgear, Event,

Película: 'El crepúsculo de los dioses' (1950)

Frase en Versión Original: "All right, Mr. DeMille, I'm ready for my close-up".

¿Quién la pronunció?: Gloria Swanson interpretando a la enajenada Norma Desmond en la mítica escena final de 'El Crepúsculo de los Dioses', de Billy Wilder.

8

"Que la fuerza te acompañe"

Human, Fun, Movie, Princess Leia, Luke skywalker, Fictional character, Photography, Scene,

Película: 'La guerra de las galaxias' (1977)

Frase en Versión Original: "May the Force be with you".

¿Quién la pronunció?: Han Solo (Harrison Ford) dirigiéndose a Luke Skywalker (Mark Hammill) justo antes de partir al ataque contra la Estrella de la Muerte para desearle buena suerte. La frase es dicha en varias ocasiones, formulada con algunas variaciones por varios personajes en momentos diferentes de la saga. Además de sus mejores frases, recuerda el orden de las películas y series de Star Wars.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

"Abróchense los cinturones. Esta va a ser una noche movidita"

Photograph, Snapshot, Black-and-white, Dress, Monochrome, Vintage clothing, Monochrome photography, Event, Photography, Gown,

Película: 'Eva al desnudo' (1950)

Frase en Versión Original: "Fasten your seatbelts. It's going to be a bumpy night".

¿Quién la pronunció?: Bette Davis pronunciaba la famosa frase en la galardonada película de 1950 'Eva al Desnudo'. Tiene lugar en una escena en la que Margo hace una fiesta de cumpleaños para su pareja y director (Gary Merrill), cuando esta se da cuenta que él está demasiado atento a una joven aspirante a actriz (Anne Baxter), tiene un ataque de celos y ante la pregunta de Karen (Celeste Holm) de si acaba de empezar o viene de lejos, ella se acerca a una escalera y pronuncia la legendaria frase.

10

"¿Hablas conmigo?"

Barechested, Shoulder, Muscle, Arm, Selfie, Chest, Physical fitness, Abdomen, Bodybuilding, Room,

Película: 'Taxi Driver' (1976)

Frase en Versión Original: "You talking to me?".

¿Quién la pronunció?: El mítico Travis Bickle (Robert De Niro), taxista excombatiente, ante el espejo desenfundado su pistola, en una de las frases más conocidas de la historia del cine. Repetida, y homenajeada, hasta la saciedad fue fruto de la improvisación del actor. Sin duda, una de las mejores películas de Martin Scorsese.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

"Lo que tenemos es un fallo de comunicación"

Barechested, Temple,

Película: 'La leyenda del indomable'

Frase en Versión Original: "What we've got here is failure to communicate".

¿Quién la pronunció?: Strother Martin, uno de los "carceleros" de Luke Jackson (Paul Newman), momentos después de pillarlo en una huida y tirarlo montaña abajo.

12

"Qué delicia oler napalm por la mañana"

Military uniform, Military, Soldier, Army, Uniform, Marines, Military organization, Gesture, Military person, Infantry,

Película: 'Apocalypse now' (1979)

Frase en Version Original: "I love the smell of napalm in the morning".

¿Quién la pronunció?: El teniente coronel Kilgore (Robert Duvall) a sus soldados tras el bombardeo al enemigo. No hay duda de que esta es una de las mejores películas de guerra de la historia del cine.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

"Amar significa no tener que decir nunca lo siento"

Face, Hair, Forehead, Nose, Love, Head, Cheek, Skin, Eyebrow, Chin,

Película: 'Love Story' (1970)

Frase en Versión Original: "Love means never having to say you're sorry".

¿Quién la pronunció?: Jenny (Ali MacGraw) a Oliver (Ryan O'Neal) en una de las escenas más emblemáticas de este drama romántico. Al final de la película es Oliver el que la pronuncia ante su padre (Ray Milland), cuando se da cuenta de lo tarde que llega su ayuda.

14

"El material con el que se forjan los sueños"

Photograph, Classic, Family, History,

Película: 'El halcón maltés' (1941)

Frase en Versión Original: "The stuff that dreams are made of".

¿Quién la pronunció?: Samuel Spade (Humphrey Bogart) en la escena final de la película al ser preguntado de qué material estaba hecho el halcón. La frase en cuestión no aparece en la novela de Hammett si no que Bogart citó una obra de Shakespeare en el debut en la dirección del mismísim John Huston.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

"E.T., teléfono, mi casa"

Human, Fictional character, Photography,

Película: 'E.T. el extraterrestre' (1982)

Frase en Versión Original: "E.T. phone home".

¿Quién la pronunció?: E.T. a Elliott (Henry Thomas) en uno de los momentos más emotivos de la película de Spielberg, cuando el alienígena aprende a hablar. Las mejores curiosidades sobre 'E.T., el extraterrestre' nos demuestran lo icónica que es.

16

"Me llaman Mister Tibbs"

Black-and-white, Monochrome, Photography, Gesture, Monochrome photography, Style,

Película: 'En el calor de la noche' (1967)

Frase en Versión Original: "They call me Mister Tibbs!".

¿Quién la pronunció?: Virgil Tibss (Sidney Poitier) ante el policía Sam Wood (Warren Oates) y su jefe Bill Gillespie (Rod Steiger) que tras detenerlo por el color de su piel como presunto asesino del marido de la señora Colbert (Lee Grant). La frase se convertiría en el título de la secuela en el que recupera su personaje.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

"Rosebud"

Photograph, Forehead, Head, Black-and-white, Human, Monochrome, Monochrome photography, Portrait, Buzz cut, Photography,

Película: 'Ciudadano Kane' (1941)

Frase en Versión Original: "Rosebud".

¿Quién la pronunció?: Charles Foster Kane (Orson Welles) en la primera escena de la película, en la que moribundo deja caer al suelo una bola de cristal y pronuncia la mítica palabra que se convertiría en todo un enigma misterioso que daría lugar a multitud de interpretaciones.

18

"Made it, Ma! Top of the world!"

Black-and-white, Photography, Monochrome, Performance,

Película: 'Al rojo vivo' (1949)

Frase en Versión Original: "Made it, Ma! Top of the world!".

¿Quién la pronunció?: Cody (James Cagney) grita "¡Lo conseguí, mamá! ¡La cima del mundo" !un momento antes de autoinmolarse tras ser acorralado por el FBI y ser traicionado por sus hombres.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

"Estoy más que harto y no quiero seguir soportándolo"

Clock, Photography,

Película: 'Network, un mundo implacable' (1976)

Frase en Versión Original: "I'm as mad as hell, and I'm not going to take this anymore!".

¿Quién la pronunció?: Howard Beale (Peter Finch) tras ser despedido como presentador de las noticias, realiza este alegato ante la crisis, instando a los telespectadores que se levanten todos y griten por la ventana.

20

"Louis, presiento que este es el comienzo de una hermosa amistad"

White, Black, Photograph, Monochrome photography, Atmospheric phenomenon, Standing, Black-and-white, Mist, Monochrome, Darkness,

Película: 'Casablanca' (1942)

Frase en Versión Original: "Louis, I think this is the beginning of a beautiful friendship".

¿Quién la pronunció?: Rick (Humphrey Bogart) al capitán Renault (Claude Rains) en la escena final de la película tras ver despegar el avión en el que viaja Ilsa (Ingrid Bergman).

Headshot of María Aller

María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.

Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.

Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir  festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.

Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.