Skip to Content

Orden cronológico de todas las películas y series de 'Alien, El octavo pasajero': De 'Prometheus' a 'Alien: Romulus'

Repasamos el orden cronológico de la saga de películas de terror y ciencia ficción 'Alien', iniciada en 1979 con el clásico protagonizado por Sigourney Weaver.

Por
preview for 'Alien: Romulus' | Tráiler

Desde que en 1979 las letras de la palabra 'Alien' inundaran lentamente, línea a línea, la inmensidad del espacio en una pantalla de cine, los letales Xenomorfos y sus variantes han protagonizado nuestras pesadillas durante casi 50 años. Ridley Scott fue el primer director en establecer el tono y el estilo de la saga con 'Alien, el octavo pasajero', ayudando a hacer realidad la visión de los escritores Dan O'Bannon y Ronald Shusett (aunque el verdadero origen de 'Alien' está en una película de Prime Video de los años 60 que casi nadie ha visto), y desde entonces no han parado de salir secuelas, libros, videojuegos y cualquier producto cultural y de marketing que se te pueda ocurrir. El alienígena protagonista de la serie de películas, conocido como Xenomorfo, se ha convertido durante todo este tiempo en un icono del cine de terror y ciencia ficción gracias a su estética única, inspirada en las obras del artista HR Giger.

La primera secuela, 'Aliens: El regreso', viró hacia el cine de ciencia ficción y acción de la mano de James Cameron, y esa tendencia continuó a través de 'Alien 3' y 'Alien: Resurrección', sin perder la esencia del horror cósmico. Después de luchar contra sus rivales interestelares en las dos películas de 'Alien vs. Predator', la franquicia exploró los orígenes del Xenomorfo en la controvertida 'Prometheus', con el regreso de Ridley Scott, y 'Alien: Covenant' devolvió la saga a sus raíces en una película que trataba de emular a la original, pero fue recibida con división de opiniones. El legado continúa con 'Alien: Romulus', un regreso al terror puro y duro, y con la serie 'Alien: Earth', que traerá a los extraterrestres que sangran ácido directamente al planeta Tierra antes de las misiones espaciales, complicando todavía más la línea temporal.

Todas las películas y series de la saga 'Alien', por orden de estreno

Si estás pensando en repasar la franquicia, una de las maneras de volver a ver todas las películas y series de 'Alien' es por orden de estreno. Desde la primera, 'Alien, el octavo pasajero' de Ridley Scott, hasta la más reciente, 'Alien: Romulus'.

  1. 'Alien, el octavo pasajero' (1979)
  2. 'Aliens: El regreso' (1986)
  3. 'Alien 3' (1992)
  4. 'Alien: Resurrección' (1997)
  5. 'AVP: Alien Vs. Predator' (2004)
  6. 'Alien vs. Predator: Requiem' (2007)
  7. 'Prometheus' (2012)
  8. 'Alien: Covenant' (2017)
  9. 'Alien: Romulus' (2024)
  10. 'Alien: Earth' (serie) (2025)

Hasta aquí todo bien, pero al ordenar las películas y series de 'Alien' de forma cronológica, la cosa se complica.

Saga 'Alien': Orden cronológico de todas sus películas y series

Para empezar, los eventos que vemos en las precuelas de Ridley Scott hacen que las dos 'Alien vs Predator' salgan del canon oficial de la franquicia. En realidad, forman parte del orden cronológico de las películas de 'Predator'. Las hemos incluido porque se pueden localizar fácilmente en la línea temporal de la saga, pero lo que cuentan choca frontalmente con el origen de los Xenomorfos mostrado en 'Prometheus' y 'Alien: Covenant'.

Lo que no hemos incluido, por salirse del formato, es el videojuego 'Alien: Isolation', que sí parece formar parte del canon oficial y que transcurre en el año 2137, después de 'Alien' y poco antes de 'Alien: Romulus'. Sabiendo esto, este es el orden cronológico de las películas y series de 'Alien':

  1. Año 2004 - 'AVP: Alien vs Predator'
  2. Año 2004 - 'Alien vs Predator: Requiem'
  3. Año 2090 - 'Alien: Earth' (Serie)
  4. Año 2093 - 'Prometheus'
  5. Año 2104 - 'Alien: Covenant'
  6. Año 2122 - 'Alien, el octavo pasajero'
  7. Año 2142 - 'Alien: Romulus'
  8. Año 2179 - 'Aliens: El regreso'
  9. Año 2179 - 'Alien 3'
  10. Año 2379 - 'Alien: Resurrección'

Una vez que conocemos el orden, vamos a entrar en detalle de cómo conectan unas con otras: Estas son todas las películas y series del universo 'Alien', ordenadas de manera cronológica, y dónde las puedes ver en streaming:

1

Año 2004 - 'AVP: Alien vs Predator' (Paul WS Anderson, 2004)

alien posters orden cronologico
20th Century Studios

'AVP: Alien vs. Predator' tiene lugar en 2004, el año de su estreno, y sigue a un grupo de científicos y exploradores que están investigando una señal inusual en la Antártida. Allí descubren un templo con forma de pirámide y se ven envueltos en medio de una cacería ritual de Predators contra Xenomorfos.

Aunque presenta algunas conexiones interesantes con la franquicia, como el regreso de Lance Henriksen cambiando de rol y dando vida al jefe de Weyland Corporation, 'Prometheus' estableció después que los Xenomorfos no existieron hasta mucho después de los eventos de esta película, desterrándola del canon oficial.

Señalaba nuestra crítica que "'Alien vs. Predator' no es una obra maestra, pero su director, el especialista Paul W.S. Anderson, ha conseguido, al menos, evitar el ridículo." Que ya es algo.

Director: Paul WS Anderson.
Guion: Paul WS Anderson.
Reparto: Sanaa Lathan, Raoul Bova, Lance Henriksen, Ewen Bremner.
Año de estreno: 2004.
País: EEUU.
Duración: 100 min.
Dónde ver en streaming: Disney+.

2

Año 2004 - 'Alien vs Predator: Requiem' (Colin y Greg Strause, 2007)

alien posters orden cronologico
20th Century Studios

Secuela directa de 'AVP', 'Alien vs Predator: Requiem' tiene lugar inmediatamente después de que termine la primera película, todavía ambientada en 2004, e introduce el concepto del 'Predalien', un híbrido entre los Predators y el Xenomorfo.

Es la película peor valorada de la franquicia. Pero, al mismo tiempo, la más desvergonzada y disfrutable si se ve con los ojos adecuados.

Director: Colin Strause, Greg Strause.
Guion: Shane Salerno.
Reparto: Steven Pasquale, Reiko Aylesworth, John Ortiz, Johnny Lewis.
Año de estreno: 2007.
País: EEUU.
Duración: 86 min.
Dónde ver en streaming: Disney+.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Año 2090 - 'Alien: Earth' (Serie) (Noah Hawley, 2025)

alien serie
FX

Ambientada 3 años antes de los eventos de 'Prometheus' (aunque todo apunta a que irá por libre), la serie de 'Alien' creada por Noah Hawley ('Legion') cumple con un viejo anhelo de la franquicia: llevar a los Xenomorfos a la Tierra.

Sin embargo, la serie 'Alien: Earth' no cuenta con la teniente Ripley. El propio Hawley explica la decisión afirmando que "la historia de Ripley ya ha sido contada a la perfección, no quiero estropearla".

Esto es todo lo que sabemos de la serie 'Alien: Earth': Fecha de estreno, sinopsis, reparto...

Showrunner: Noah Hawley.
Reparto: Sydney Chandler, Timothy Olyphant, Essie Davis, Alex Lawther.
Año de estreno: 2025.
País: EEUU.
Duración: ?.
Dónde ver en streaming: Próximamente en Disney+.

4

Año 2093 - 'Prometheus' (Ridley Scott, 2012)

alien posters orden cronologico
20th Century Studios

Se podría decir que la línea de tiempo oficial de 'Alien' realmente comienza con 'Prometheus'. La película nos lleva al año 2089, explorando la especie conocida como Ingenieros, que se sospecha que son los creadores de la humanidad... y de los letales Xenomorfos.

Ridley Scott regresó a "su" saga ahondando en los orígenes de la misma con "un viaje nostálgico por esas galaxias ignotas que nos destetaron de niños y siguen nutriéndonos cuando alguien nos las sirve con amor fraternal." (crítica de 'Prometheus'), en una precuela que se ve lastrada por sus incomprensibles decisiones de guion y por la ausencia de los dos grandes iconos de la franquicia: la teniente Ripley y el Xenomorfo original.

Director: Ridley Scott.
Guion: Damon Lindelof, Jon Spaihts.
Reparto: Noomi Rapace, Michael Fassbender, Charlize Theron, Idris Elba, Guy Pearce.
Año de estreno: 2012.
País: EEUU.
Duración: 123 min.
Dónde ver en streaming: Disney+.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Año 2104 - 'Alien: Covenant' (Ridley Scott, 2017)

alien posters orden cronologico
20th Century Studios

'Alien: Covenant' tiene lugar 11 años después de los acontecimientos de 'Prometheus', y nos presenta una historia mucho más parecida a la primera 'Alien' mostrándonos, al fin, el origen de los Xenomorfos que protagonizan la franquicia.

"Tan cerca del terror (estamos ante una pesadilla oscura, viscosa, sangrienta) como de la ciencia-ficción", dice nuestra crítica de 'Alien: Covenant', "tiene mucho de serie B porque está llena de ideas, soluciones y situaciones irresistibles por inesperadamente osadas y, en algunos casos, directamente locas."

Director: Ridley Scott.
Guion: John Logan, Dante Harper..
Reparto: Michael Fassbender, Katherine Waterston, Billy Crudup, Demian Bichir, Danny McBride.
Año de estreno: 2017.
País: EEUU.
Duración: 123 min.
Dónde ver en streaming: Disney+.

6

Año 2122 - 'Alien, el octavo pasajero' (Ridley Scott, 1979)

alien posters orden cronologico
20th Century Studios

Obra maestra absoluta del terror espacial, 'Alien, el octavo pasajero' tiene lugar en 2122 , aproximadamente dos décadas después de 'Alien: Covenant'.

Fue la primera película de la saga y una de las mejores películas de terror de la historia del cine, presentando a una heroína para la posteridad como es la Ellen Ripley de Sigourney Weaver (que sustituyó de última hora a una Meryl Streep de baja por duelo) y creando a todo un icono del género. Totalmente imprescindible.

Director: Ridley Scott.
Guion: Dan O'Bannon, Ronald Shusett.
Reparto: Sigourney Weaver, Tom Skerrit, Veronica Cartwright, Harry Dean Stanton, John Hurt, Ian Holm.
Año de estreno: 1979.
País: EEUU.
Duración: 117 min.
Dónde ver en streaming: Disney+.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Año 2142 - 'Alien: Romulus' (Fede Álvarez, 2024)

alien posters orden cronologico
20th Century Studios

Situada cronológicamente entre los eventos de 'Alien' y 'Aliens: El regreso', 'Alien Romulus' sigue a un grupo de jóvenes recolectores que localizan una estación espacial averiada en la que se encuentran con el mortal Xenomorfo.

"El ADN básico de la película es el survival horror: supervivencia y terror. El objetivo de los personajes es no morir y salir vivos de ahí.", nos confesaba recientemente el director Fede Álvarez sobre 'Alien: Romulus'.

Director: Fede Álvarez.
Guion: Fede Álvarez, Rodo Sayagues.
Reparto: Cailee Spaeny, Isabela Merced, David Jonsson, Archie Renaux.
Año de estreno: 2024.
País: EEUU.
Duración: 119 min.
Dónde ver en streaming: Próximamente en Disney+.

8

Año 2179 - 'Aliens: El regreso' (James Cameron, 1986)

alien posters orden cronologico
20th Century Studios

James Cameron tomó las riendas del universo 'Alien' con una secuela que transcurría casi 60 años después de la masacre del Nostromo y se la llevaba a su terreno, al de la ciencia ficción de acción, sin descuidar los elementos de terror.

Ripley regresa al Planeta LV-426 para reencontrarse con los Xenomorfos y con su líder: la Reina Alien. "Cameron consiguió un vistoso tebeo fantástico, resuelto con un espectacular despliegue de medios", decía nuestra crítica de 'Alien: El regreso'.

Director: James Cameron.
Guion: James Cameron, David Giler, Walter Hill.
Reparto: Sigourney Weaver, Paul Reiser, Lance Henriksen, Michael Biehn, Bill Paxton.
Año de estreno: 1986.
País: EEUU.
Duración: 150 min.
Dónde ver en streaming: Disney+.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Año 2179 - 'Alien³' (David Fincher, 1992)

alien posters orden cronologico
20th Century Studios

Aunque 'Alien 3' salió varios años después de 'Aliens', la historia continuó exactamente donde lo dejó la anterior, en 2179. La nave en la que escaparon los supervivientes de 'Aliens: El regreso' se estrella en un planeta prisión con Ripley como única superviviente.

Dirigida por un joven David Fincher que se vio maniatado por el estudio, la tercera entrega de la saga original acabó con la vida de Ripley, cerrando, supuestamente, su historia para siempre...

Director: David Fincher.
Guion: Walter Hill, David Giler.
Reparto: Sigourney Weaver, Charles S. Dutton, Charles Dance, Paul McGann, Lance Henriksen.
Año de estreno: 1992.
País: EEUU.
Duración: 115 min.
Dónde ver en streaming: Disney+.

10

Año 2379 - 'Alien: Resurrección' (Jean-Pierre Jeunet, 1997)

alien posters orden cronologico
20th Century Studios

La historia avanza más de 200 años y trae de vuelta a la Ripley de Sigourney Weaver. Un momento, ¿no estaba muerta? Sí, pero su regreso en Alien: Resurrección es en forma de clon creado a partir de la sangre de Ripley de una Reina Xenomorfa.

La película termina con Ripley y los demás supervivientes estrellándose contra la Tierra, y con los Xenomorfos alcanzando finalmente nuestro planeta... una senda que no llegó a continuarse en otras secuelas de la saga. Por el momento.

Director: Jean-Pierre Jeunet.
Guion: Joss Whedon.
Reparto: Sigourney Weaver, Winona Ryder, Ron Perlman, Dan Hedaya, Brad Dourif.
Año de estreno: 1997.
País: EEUU.
Duración: 108 min.
Dónde ver en streaming: Disney+.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.