Skip to Content

¡La Tierra en peligro!: 'Moonfall' y otras 25 películas de catástrofes

Catástrofes naturales: Pandemias, terremotos, huracanes, inundaciones, volcanes... Y Ronald Emmerich.

Por y Redacción Fotogramas
nature, landscape, metropolis, metropolitan area, landmark, geological phenomenon, world, dusk, cg artwork, channel,pinterest
Independence Day Contraataque

El maestro del cine de catástrofes, del caos y la destrucción, ha vuelto. Ronald Emmerich estrena este fin de semana 'Moonfall' en todo el mundo, y es un buen momento para hacer un repaso por el género y ver su evolución a lo largo de más 100 años desde la primera adaptación de 'Los últimos días de Pompeya' en 1908 por el italiano Luigi Maggi.

En plena pandemia, con la reciente erupción de un volcán en La Palma y tras una nevada (Filomena) que paralizó la capital de España durante casi una semana, imaginar una catástrofe natural que asole a toda la población ya no nos parece tan lejano. Además tenemos la amenaza constante del cambio climático, artículos tremendistas cada dos por tres anunciando que un asteroide pasará rozando la Tierra, incendios forestales cada vez más trágicos y más extendidos cada verano, teremotos, inundaciones... La posibilidad de que la Pachamama nos dé un ultimátum a la humanidad en forma de extinción nos aterra, y el cine ha ssacado tajada de esta inquietud.

El cine de catástrofes tuvo su auge en los años 70, pero curiosamente la causante del boom no fue una película sobre un elemento natural. 'Aeropuerto' (George Seaton) fue un gran éxito de taquilla en 1970, recaudando más de 100 millones de dólares. Aunque la trama situaba la acción en una gran tormenta, ésta no era el principal motivo de preocupación de los pasajeros del vuelo protagonista. Un ocupante del avión transportaba una bomba en un maletín. Su recaudación ocasionó secuelas y parodias (la mítica 'Aterriza como puedas'), y su estructura de catástrofes y reparto coral de renombre (Burt Lancaster, Dean Martin, Jean Seberg, Jacqueline Bisset, George Kennedy, Helen Hayes, Maureen Stapleton, Van Heflin) fueron elementos que se intentaron repetiren años inmediatamente posteriores con 'La aventura del Poseidón' (Gene Hackman, Ernest Borgnine, Shelley Winters), 'Terremoto' (Charlton Heston, Ava Gardner, Geneviève Bujold, George Kennedy) y 'El coloso en llamas' (Steve McQueen, Paul Newman, William Holden, Faye Dunaway, Susan Blakely, Fred Astaire, Jennifer Jones, Richard Chamberlain, O.J. Simpson, Robert Vaughn).

Hubo que esperar a finales de los 90 para que la "catastrofemanía" volviera a las pantallas de cine. Los encargados del resurgir del género fueron Jan de Bont con 'Twister' (tornados), Roger Donaldson con 'Un pueblo llamado Dante's Peak' (volcán), Mick Jackson con 'Volcano' (volcán), Mimi Leder con 'Deep Impact' (meteorito) y, por supuesto, Michael Bay con 'Armageddon'. Si Emmerich es el maestro del cine de catástrofes, Michael Bay es el rey de las explosiones. Y 'Armageddon' es donde mejor se lo pasa. ¿Cómo olvidar esos meteoritos cayendo sobre Nueva York, el 'I don´t wanna miss a thing' de Aerosmith sonando a todo trapo y el loquísimo argumento en el que un grupo de mineros de una plataforma petrolífera, liderados por Bruce Willis, tienen que viajar al espacio para meter bombas nucleares dentro de un asteroide como única esperanza para la humanidad?

¿El reciente estreno de 'No mires arriba' y 'Moonfall' supondrá una nueva moda catastrofista? Si es así, bienvenida sea. Pero solo en la ficción. por favor.

1

'Moonfall' (Roland Emmerich, 2022)

moonfall
Diamond Films

Intérpretes: Halle Berry, Patrick Wilson, John Bradley, Charlie Plummer, Donald Sutherland.

Parte metereológico: La Luna se cae.

Lo que cuenta: Uno de los mayores miedos de Astérix y Obélix se hace realidad: El cielo (más concretamente la Luna) cae sobre nuestras cabezas. Halle Berry y Patrick Wilson tratarán de impedirlo, descubriendo por el camino que nuestro satélite no es lo que parece...

2

'No mires arriba' (Adam McKay, 2021)

leonardo dicaprio and jennifer lawrence in don't look up
Niko Tavernise//Netflix
Intérpretes: Leonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence, Meryl Streep, Cate Blanchett, Jonah Hill, Rob Morgan, Mark Rylance, Tyler Perry, Timothée Chalamet, Ron Perlman, Ariana Grande.

Parte metereológico: Meteorito.

Lo que cuenta: Unos científicos descubren que un meteorito va a exterminar toda forma de vida sobre la Tierra, pero se topan contra una amenaza mayor para la humanidad: los políticos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

'Infierno bajo el agua' (Alexandre Aja, 2019)

barry pepper y kaya scodelario en crawl
Paramount

Intérpretes: Kaya Scodelario, Barry Pepper, Morfydd Clark.

Parte metereológico: Inundación.

Lo que cuenta: El colmo de la mala suerte. Un huracán provoca una inundación y a Kaya Scodelario se le llena la casa de cocodrilos.

4

'Operación: Huracán' (Rob Cohen, 2018)

Atmosphere, Storm, Thunderstorm, Atmospheric phenomenon, Truck, Thunder, Automotive lighting, Geological phenomenon, Lightning, Space,

Intérpretes: Toby Kebbell, Maggie Grace, Ryan Kwanten, Ralph Ineson, Ben Cross y Melissa Bolona.

Parte metereológico: Huracán categoría 5 (que es el top).

Lo que cuenta: Una banda de ladrones logra el robo del siglo al llevarse 600 millones de dólares. El problema viene cuando, en su huida, se cruzan con un gigantesco huracán.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

'Geostorm' (Dean Devlin, Danny Cannon, 2017)

Airplane, Aircraft, Airliner, Aerospace engineering, Air travel, Airline, Aviation, Tower block, Travel, Flight,

Intérpretes: Gerard Butler, Jim Sturgess, Abbie Cornish, Ed Harris, Andy Garcia y Melinda Hill.

Parte metereológico: Tormentón.

Lo que cuenta: Un ingeniero descubre que, tras un fallo en cadena de todos los satélites meteorológicos de la Tierra, se esconde la creación de un gigantesca tormenta artificial que esconde un complot para, ojo, ¡matar al presidente!

6

'San Andrés' (Brad Peyton, 2015)

Mammal, Plain, Soil, Land lot, Blazer, Rural area, Jacket, Dirt road, Vehicle door, Employment,

Intérpretes: Dwayne Johnson, Alexandra Daddario, Carla Gugino, Ioan Gruffudd, Todd Williams, Art Parkinson y Kylie Minogue.

Parte metereológico: Terremoto.

Lo que cuenta: Fusionando la acción familiar con el cine de catástrofes setentero, presenta la peripecia de un piloto por salvar a su familia cuando la costa de California sufre un terremoto y un tsunami. Es decir, Dwayne Johnson vs. las fuerzas de la naturaleza. Y gana Dwayne.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

'En el ojo de la tormenta' (Steven Quale, 2014)

Atmospheric phenomenon, Atmosphere, Mist, Haze, Back, Digital compositing, Fog, Storm, Smoke,

Intérpretes: Richard Armitage, Sarah Wayne Callies, Jeremy Sumpter y Nathan Kress

Parte metereológico: Tornado.

Lo que cuenta: Puesta al día de 'Twister', suma de cine de acción y catastrófes, en la que unos cazadores de tormentas quieren documentar el impacto de un tornado.

8

'Sharknado' (Anthony C. Ferrante, 2013)

organism, shark, cartilaginous fish, art, marine biology, fin, lamniformes, requiem shark, lamnidae, snout,
Sharknado

Intérpretes: Ian Ziering, Tara Reid, John Heard, Cassandra Scerbo

Parte metereológico: Tornado de tiburones.

Lo que cuenta: Un serie de catastróficas desdichas provoca que un tornado de tiburones (!) asole una ciudad costera.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

'Lo imposible' (J.A. Bayona, 2012)

Water resources, Water, People in nature, Watercourse, Fluvial landforms of streams, Wetland, Bathing,
Lo imposible

Intérpretes: Naomi Watts, Ewan McGregor, Tom Holland, Oaklee Pendergast, Samuel Joslin, Geraldine Chaplin y Marta Etura.

Parte metereológico: Tsunami.

Lo que cuenta: Tailandia, diciembre de 2004. Maria, Henry y sus tres hijos sufren las terribles consecuencias del tsunami que devastó varios países con costa en el Océano Índico. A partir de ese momento, Maria y su hijo mayor, Lucas (Tom Holland), lucharán para conservar su vida y reencontrarse con el resto de la familia. Bayona arrasó en todo el mundo con su visión de la tragedia.

10

'Aftershock' (Nicolás López, 2012)

People, Temple, Acting, Mud, Plastic bag,

Intérpretes: Eli Roth, Andrea Osvárt, Nicolás Martínez, Ariel Levy, Lorenza Izzo, Natasha Yarovenko, Selena Gomez.

Parte metereológico: Terremoto.

Lo que cuenta: Basada en el terremoto de Chile de 2010 y filmada en los lugares donde tuvo lugar la tragedia, persigue a un grupo de jóvenes que pasan unas vacaciones y se encuentran en medio del horror del seísmo y del caos que este provoca.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

'Melancolía' (Lars von Trier, 2011)

melancolía
Melancolía

Intérpretes: Kirsten Dunst, Charlotte Gainsbourg, Kiefer Sutherland, Charlotte Rampling, John Hurt, Stellan Skarsgård, Alexander Skarsgård, Brady Corbet, Cameron Spurr y Udo Kier

Parte metereológico: Choque de planetas.

Lo que cuenta: La mirada al fin del mundo según Lars von Trier se acerca mucho al romanticismo alemán. En ella, una persona melancólica es mucho más racional que las demás.

12

'2012' (Roland Emmerich, 2009)

Atmosphere, Atmospheric phenomenon, Geological phenomenon, Geology, Terrain, Mist, Promontory, Fog, Haze, Wind,

Intérpretes: John Cusack, Chiwetel Ejiofor, Amanda Peet, Oliver Platt, Thandie Newton, Danny Glover y Woody Harrelson

Parte metereológico: Mutación de la Tierra.

Lo que cuenta: Especialista en poner a la humanidad en peligro en sus películas, Emmerich lleva a la gran pantalla lo que la civilización maya predijo: en 2012, el mundo llega a su fin. Un escritor separado (John Cusack), su ex esposa (Amanda Peet), un profeta radiofónico (Woody Harrelson) o un científico (Chiwetel Ejiofor) se enfrentan al Apocalipsis en esta espectacular película de catástrofes.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

'Poseidón' (Wolfgang Petersen, 2006)

Mode of transport, Watercraft, Photograph, Passenger ship, Cruise ship, Boat, Naval architecture, Waterway, Ocean liner, Ship,

Intérpretes: Kurt Russell, Josh Lucas, Jean-Louis Guillermou, Emmy Rossum, Jacinda Barrett, Mike Vogel, Mía Maestro, Jimmy Bennett, Andre Braugher, Freddy Rodriguez, Kevin Dillon...

Parte metereológico: Maremoto.

Lo que cuenta: Es Año Nuevo y el crucero de lujo Poseidón surca el Atlántico Norte. Mientras en cubierta todos brindan, una ola de más de 30 metros de altura se acerca al barco. La tragedia está servida cuando golpea al navío y lo hace volcar. Un centenar de supervivientes, haciendo caso al capitán, esperan el rescate, pero un reducido grupo de personas decide buscar la salida por su lado.

14

'El día del mañana' (Roland Emmerich, 2004)

Smoke, Action-adventure game, Pc game, Mist, Video game software, Stairs, Law enforcement, Digital compositing, Troop, Games,

Intérpretes: Dennis Quaid, Emmy Rossum, Sela Ward, Arjay Smith, Tamlyn Tomita y Jake Gyllenhaal.

Parte metereológico: Nueva era glacial.

Lo que cuenta: Un climatólogo cree que una nueva Era Glacial está próxima, a la vez que un cambio climático imprevisto empieza a asolar el hemisferio norte con tornados, lluvias torrenciales y cambios de temperatura de una magnitud amenazadora para la humanidad. Su empeño es convencer al presidente de Estados Unidos de la necesidad de una evacuación a gran escala hacia el sur del planeta.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

'Armageddon' (Michael Bay, 1998)

Watercraft, Boat, Geological phenomenon, Water transportation, Boats and boating--Equipment and supplies, Rust,

Intérpretes: Bruce Willis, Ben Affleck, Liv Tyler, Billy Bob Thornton...

Parte metereológico: Lluvia de meteoritos.

Lo que cuenta: Un meteorito amenaza con destruir la Tierra.
un grupo de mineros de una plataforma petrolífera, liderados por Bruce Willis, tienen que viajar al espacio para meter bombas nucleares dentro de un asteroide como única esperanza para la humanidad.

16

'Deep Impact' (Mimi Leder, 1998)

Daytime, Fluid, Tower block, Water resources, City, Metropolitan area, Urban area, Building, Cityscape, Metropolis,

Intérpretes: Elijah Wood, Téa Leoni, Robert Duvall, Morgan Freeman...

Parte metereológico: Lluvia de meteoritos.

Lo que cuenta: Empiezan a caer meteoritos gigantes y Duvalll y sus chicos intentarán hacerles frente.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

'Volcano' (Mick Jackson, 1997)

Event, Pollution, Fire, Heat, Flame, Explosion, Gas, Smoke, Emergency, Traffic,

Intérpretes: Tommy Lee Jones, Anne Heche, Don Cheadle, Gaby Hoffmann...

Parte metereológico: Erupción volcánica.

Lo que cuenta: Un volcán irrumpe en medio de Los Ángeles causando el estupor de sus habitantes. Cuando empieza a correr la lava a Tommy Lee Jones se le ocurre redirigirla hacia el mar ¿buena idea?

18

'Un pueblo llamado Dante's Peak' (Roger Donaldson, 1997)

Head, Nose, Mouth, Eye, Vehicle door, Automotive window part, Family car, Car seat,

Intérpretes: Pierce Brosnan, Linda Hamilton, Charles Hallahan...

Parte metereológico: Erupción volcánica.

Lo que cuenta: Nadie, salvo Brosnan, intuye el peligro que representa un volcán presumiblemente dormido. Hasta que tienen que salir corriendo...

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

'Twister' (Jan de Bont, 1996)

Sky, Cloud, Denim, Cumulus, Tar, Pole, Meteorological phenomenon, Public utility, Storm, Overhead power line,

Intérpretes: Helen Hunt, Bill Paxton, Cary Elwes, Philipp Seymour Hoffman...

Parte metereológico: Tornados.

Lo que cuenta: Vientos huracanados asolan todo lo que encuentran a su paso, vacas incluidas. Los protagonistas sufrirán lo suyo paor el bien de la humanidad, pero se salvarán de ser engullidos por un cinturón de cuero bien atado a una cañería.

20

'Estallido' (Wolfgang Petersen, 1995)

nose, mouth, cheek, eye, forehead, helmet, personal protective equipment, mammal, headgear, uniform,
Outbreak

Intérpretes: Dustin Hoffman, René Russo, Morgan Freeman, Kevin Spacey, Cuba Gooding Jr., Donald Sutherland

Parte metereológico: Pandemia.

Lo que cuenta: EEUU arrasa un poblado en Zaire para contener un peligroso virus, pero el karma hace que un mono infectado viaje en barco hasta norteamérica. El pánico se desata cuando comienzan los primeros brotes.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.

VER VÍDEO 
preview for Dynamic FOTOGRAMAS SPAIN list