• ‘Mi semana extraordinaria con Tess’, dirigida por Steven Wouterlook, llega a las plataformas el viernes 31
  • Basada en la novela juvenil de Anna Woltz, gira alrededor de dos niños que se conocen durante un verano

Sam es un niño de 11 años que está de vacaciones de verano con su familia. A lo largo de la semana conocerá a Tess, una niña aventurera y misteriosa que le hará reflexionar sobre el valor de la amistad y la familia.

Steven Wouterlook lleva al cine ‘Mi semana extraordinaria con Tess’, la novela de la escritora holandesa Anna Woltz con Sonny Coops y Josephine Arendsen como protagonistas. La película, distribuida por Rita & Luca Films, se estrenará el viernes 31 en las plataformas Filmin, Rakuten, iTunes y Google Play.

“Hace tres años, cuando leí por primera vez el libro de Anna Woltz, supe de inmediato que esta era la historia de mi primer largometraje. Me parece una narrativa conmovedora con una maravillosa mezcla de emoción y humor. No sorprende que sea un libro que tenga muchos lectores ávidos en muchos países. Desde todo tipo de perspectivas, la historia está cerca de mi corazón y reconozco mucho de mí mismo enSam, el personaje principal de 10 años. Fue un verdadero desafío traducir el libro al guion de una película y, aún más, hacer que la historia fuera mía. Creo que hemos logrado, principalmente a través del brillante trabajo de la guionista Laura van Dijk, escribir un guión de película accesible y en capas. Creo que los diferentes niveles de la película atraerán a un público amplio, tanto a jóvenes como a mayores. Y tanto para niños como para niñas”, explica el director.

Headshot of Juan Silvestre

Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.

Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.

También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.