En 'Rocambola', los cantos de 'La divina comedia' se viven al revés: Dante no escapa del infierno, sino que se encamina a él sin saber muy bien cómo escapar. La ópera prima de Juanra Fernández, que se ha estrenado en exclusiva en Filmin este viernes, toma prestada la estructura del clásico de Dante Alighieri para componer un thriller claustrofóbico en una casa de campo aislada y laberíntica, donde un ladrón se verá envuelto en algo más que un simple hurto.
Con su 'walkman' retro y su chaqueta con capucha, Dante (Jan Cornet) se asegura de escoger bien sus objetivos para robar cantidades sustanciosas con el mínimo peligro. Como el personaje del que toma prestado su nombre, representa en el esquema de esta historia una humanidad auténtica, pero susceptible a la tentación, que en este caso son unos lingotes de oro escondidos en una caja fuerte. Pero lo que pensaba que iba a ser pan comido, una hora plácida en el piso superior del caserón (el paraíso) a la espera de poder desactivar la caja, se acaba convirtiendo en una situación tensa en la planta baja (el purgatorio) cuando descubra la presencia en el lugar de un peligroso hombre con un parche en el ojo (Juan Diego Botto) y su atemorizada novia (Sheila Ponce). Parece que Dante se ha metido en la boca del lobo, en un espacio que será su cárcel durante horas. Vaya, el infierno, del que Fernández nos advertía al principio del filme con una cita de su obra de referencia: "Abandonad toda esperanza quienes aquí entráis".
Pero la esperanza es algo demasiado abstracto, y lo que el protagonista necesitará será ingenio. Por algo el título de la película nos remite a Rocambole, el protagonista de las novelas de aventuras de Pierre-Alexis Ponson de Terrail del siglo XIX, en las que un ladrón muy pícaro vivirá experiencias increíbles y por las que se acuñará el término de "rocambolesco". Algo exagerado, fantástico, extraordinario. Sin embargo, las similitudes entre ambas historias no van más allá de cierto guiño a un ladronzuelo habilidoso y su capacidad para toparse con lo inverosímil, con menos aventuras y sí un gusto por el género de terror y el suspense.
'Rocambola' navega entre buenas ideas, referencias y también algunos momentos de sonrojo, en los que los personajes se amenazan de muerte con cuchillos mantequilleros, los cadáveres se dejan tirados en la puerta de casa y las motivaciones de algunos de los implicados son todo un misterio. Pero más allá de estas aristas sin pulir, que son innegables, Fernández compone una historia con intensidad, giros de guion y, además, juega a evocar películas como 'El resplandor', con un Botto poseído por el espíritu de Jack Torrance (con camisa de cuadros, canturreos infantiles y hacha incluidas) e incluso una referencia visual tan clara como la del plano nadir en la puerta de la cocina, que nos muestra al personaje en plena espiral de locura. En conjunto, un thriller que apunta maneras y nos sumerge en su asfixiante claustrofobia.

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.
En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.
Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.