"Tras el cierre del inequívoco ciclo artúrico dedicado a Los Vengadores sabemos por fin, en este tercer Spider-Man, que en realidad el Peter Parker encarnado por Tom Holland era Ulises", comenta Fausto Fernández en su crítica de 'Spider-Man: No Way Home'. "Aquí, en el más grave, nocturno y altamente emotivo cierre de la trilogía, encontrándose en el Hades (el Multiverso) con los fantasmas de héroes (espejo) y villanos, vivos y muertos, para al fin darse cuenta que su búsqueda del hogar, de Ítaca, estaba en el corazón, en la muerte y en la soledad del superhéroe".

Ahora, podremos disfrutar de 'Spider-Man: No Way Home' en casa. La sexta película más taquillera de la historia del cine ya está disponible en compra digital a través de Apple TV, Google Play, Microsoft Store, Prime Video Store y Rakuten TV. Además, a partir del 4 de abril estará disponible en alquiler digital.

Por otro lado, y al igual que las dos películas anteriores de 'Spider-Man: No Way Home' no se podrá ver en Disney+, por lo menos a corto plazo. A diferencia de todas las demás películas del MCU (excepto 'El increíble Hulk'), es Sony, y no Disney o Marvel Studios, quien posee los derechos cinematográficos de Spider-Man.

En abril de 2021, Sony llegó a un acuerdo con Disney para llevar su catálogo, incluidas las películas de Spider-Man, a Disney+. Sin embargo, este contrato no entra en vigencia hasta que las películas se estrenen en 2022, y las de Sony solo llegarán a Disney+ después de una primera distribución bajo suscripción en Netflix.

Su trama nos cuenta cómo Peter debe hacer frente a la revelación de su identidad. Por ello acude a reunirse con el Doctor Strange en busca de ayuda, con la esperanza de que un hechizo haga a todos olvidar quién es bajo la máscara. Y así ocurre, pero esto alterará la estabilidad del espacio-tiempo y traerá serias consecuencias y nuevos peligros... y algunos ya conocidos.

Tom Holland regresa como el simpático amigo y vecino Peter Parker, y muchas veces desde Marvel han insistido en que él, junto a Brie Larson, serán la cara visible de esta nueva fase de películas del MCU. Zendaya, que ya participó en dos entregas anteriores interpretando a MJ (no Mary Jane, sino Michelle Jones), vuelve en 'Spider-Man: No Way Home', al igual que Jacob Batalon (Ned), Marisa Tomei (tía May), Jon Favreau (Happy Hogan).

Benedict Cumberbatch y Benedict Wong encarnan al Doctor Strange y a Wong mientras que J.K Simmons vuelve en esta tercera entrega para volver a interpretar a J. Jonah Jameson. En cuanto a la fiesta de villanos de regreso, contamos con Alfred Molina (Otto Octavius), Willem Dafoe (Norman Osborn), Jamie Fox (Electro), Thomas Haden Church (el Hombre de Arena) y Rhys Ifans (el Lagarto).

John Watts es el director encargado de cerrar la trilogía con 'Spider-Man: No Way Home' (2021). Pese a que su nombre quedó en la cuerda floja debido a las desavenencias entre Sony y Marvel, las negociaciones siguieron adelante y su buen hacer en ‘Spider-Man: Homecoming’ (2017) y ‘Spider-Man: Lejos de casa’ (2019) han propiciado su regreso.

spiderman no way home
Sony Pictures
Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.