Todas las películas de Spike Jonze, un director único
Repasamos las películas del director, un artista capaz de de redefinir los videoclips musicales a revolucionar la gran pantalla.

- David Cronenberg: 12 películas perturbadoras e imprescindibles para entender su cine
- John Carpenter: 15 títulos imprescindibles del maestro del terror
- Las 10 claves del cine de Wes Anderson para sumergirse en su cine
Adam Spiegel, más conocido como Spike Jonze, lleva siendo un personaje imprescindible de la cultura popular norteamericana desde que, en 1992, estrenase el videoclip de '100%' de Sonic Youth.
“Como director de un largometraje tienes que ser el perro guardián de toda la producción. Tienes que ser capaz de mantener 100 páginas de guion en la cabeza al mismo tiempo. Si se te escapa un detalle se desperdicia. No sé cómo puede afectar la generación de vídeos musicales al negocio del cine, pero tengo curiosidad por saber qué largometrajes van a hacer el inglés Chris Cunningham y el sueco Jonas Åkerlund”.
Desde ese momento, el cineasta supo forjarse una impecable carrera gracias a sus trabajo para grupos como Wax, Weezer, Dinosaur Jr., R.E.M., Elastica, Björk, Daft Punk, The Chemical Brothers, Fatboy Slim, Tenacious D y, claro, los Beastie Boys.
“Hubo un momento, en la treintena, en el que pensé: ‘vaya, ya no soy la persona más joven del plató'. Pero me gusta. Trabajar con artistas más jóvenes es totalmente emocionante. La mayoría de ‘Arcade Fire’ son diez años más jóvenes que yo y los siento como compañeros. Su proceso es muy democrático. Cualquiera del grupo puede tener una idea y tocar por encima de otro”.
En 1999 llegó su estreno en la gran pantalla y, aunque nunca ha dejado de dirigir clips, Jonze logró posicionarse como un autor fundamental gracias a una carrera escueta pero brillante de su espectacular estreno con 'Cómo ser John Malkovich' (1999) hasta su último trabajo de ficción, ‘Her’ (2013).
“Me encanta Joaquin Phoenix. Era todo instinto y, cuando algo le parecía raro, cuando Joaquin se sentía incómodo con algo, yo sabía que había algún lugar en el que había hecho trampa o no había pensado bien o no había profundizado lo suficiente. Siempre vale la pena escuchar sus dudas… Siempre me sorprende que un actor pueda descifrar mi dirección. Pienso: 'Dios, no puedo creer que Joaquín haya entendido lo que quería decir cuando apenas he dicho nada'”.
Repasamos todas las películas dirigidas por Spike Jonze, ¿cuál es tu favorita?
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.

Crítica de 'Lumière, la aventura continúa'

Crítica de 'Dahomey'

Ránking de las 23 películas de Pedro Almodóvar

La idolatrada obra maestra de Prime Video