• Synchronic: Los límites del tiempo’, de Justin Benson y Aaron Moorhead, se estrena hoy en diversas plataformas.
  • Jamie Dornan y Anthony Mackie son los protagonistas.
  • Disponible en Filmin, Prime Video, Apple Tv, Rakuten, Google Play, Vodafone y Orange.

Tras su paso por diversos festivales a lo largo de 2019, Sitges incluido, ‘Synchronic: Los límites del tiempo’ se estrena en España gracias a la distribución de Vértice 360. Filmin, Prime Video, Apple Tv, Rakuten, Google Play, Vodafone y Orange son las plataformas en las que disfrutar del título.

Justin Benson y Aaron Moorhead, guionista el primero, director de fotografía el segundo y ambos realizadores de la película, ya son leyenda entre los fans del género. Desde su estreno en el panorama fantástico con la audaz ‘Resolution’ (2012), no han parado de aumentar su número de acólitos. Tras convertirse en verdaderos autores con ‘Spring’ (2014) y forjar su leyenda con ‘The Endless’ (2017), ‘Synchronic: Los límites del tiempo’ demuestra que tenemos mucho que esperar de estos cineastas.

La película comienza una versión aún inhóspita, peligrosa y extraña de noche en Nueva Orleans en la que dos paramédicos, un funcional Anthony Mackie y el sorprendentemente cautivador Jamie Dornan, se topan cara a cara con inexplicables sucesos que hablan de rituales prohibidos, drogas poderosas y sanguinolentas repercusiones. Sus vidas no son mucho mejores pero, mientras las conserven, vagarán con la inercia de su ambulancia a través de un hediondo paisaje de tenebrosas desgracias. A fin y al cabo, pisan una zona pantanosa enraizada en magia arcana.

Estos elementos con aroma a la siempre infravalorada ‘Al límite’ (Martin Scorsese, 1999) parecen mezclarse poco a poco con un divertido aunque algo menos hipnotizante capítulo de ‘The Twilight Zone’.

synchronic
Vértice 360
Rankings TV
sex education 2
Las mejores series de 2020
mejores series hbo 2019 pose
Qué ver en Netflix cuando no sabes qué ver
HBO
batwoman
Las series más infravaloradas
Jack Rowand//The CW
heroes cast
Series de TV que se volvieron locas
Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.