Lo sé, alguno aun se está recuperando de lo que se encontró en 'Sólo Dios perdona', pero dudo que el nivel de las expectativas ante lo nuevo de Nicolas Winding Refn haya bajado demasiado.
Sin embargo, muchos de los que se sumaron al barco con 'Drive' y se perdieron entre karaokes de Bangkok, han terminado entrando en el juego del danés tras un segundo visionado. Para ellos, y para los que ya apreciaban su obra con anterioridad, Surtsey Films ha anunciado la buena noticia: 'The Neon Demon' llegará a la cartelera española el próximo 25 de noviembre.
Los afortunados asistentes al Festival de Sitges podrán hincarle el diente un mes antes pero, para el resto, quedará la tranquilidad de ese estreno que podía haberse quedado en el limbo de 'Under the Skin'.
Elle Fanning encarna una joven se traslada a Los Angeles en busca de fortuna. Allí será asediada por unas obsesas de la belleza que no dudarán en devorar su vitalidad por los medios necesarios. Keanu Reeves, Christina Hendrick y Jena Malone completan el reparto de caras más conocidas.
"La primera mitad es como un melodrama, como 'El valle de las muñecas'", describe Cliff Martinez, autor de la banda sonora. "La segunda mitad es como 'La matanza de Texas'. No me parece la clásica película de terror, pero es el género al que más se acerca".
¿Te apuntas a un nuevo viaje?
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.