- Supo que era para Spider-Man, pero no que era concretamente el interés amoroso de Peter Parker.
- La actriz repetirá el rol para la tercera entrega
Zendaya ha experimentado grandes cambios a lo largo de su carrera: de niña Disney hasta llevarse un Emmy, la más joven de la historia, por su turbio papel de 'Euphoria'. La actriz también es parte del MCU en el papel de MJ, el principal interés amoroso de Spider-Man. Ahora, en una entrevista con GQ, la joven de 24 años reveló cómo el estilo de Marvel a la hora de llevar a cabo sus proyectos le había impedido saber que estaba haciendo una audición para interpretar a MJ en 'Spider-Man: Homecoming' cuando leyó para el papel.
"Se suponía que no sabíamos que las páginas del guión que estábamos leyendo eran de 'Spider-man', pero descubrí que era para Spider-man porque tengo buenos agentes. Pero no sabía para qué papel estaba audicionando. Solo pensé que 'una chica en la película de Spider-man'. Realmente no sabía qué personaje o qué tipo de personaje sería. Justo antes de la prueba de cámara, decían que estaba bien, estos son los personajes para los que estamos leyendo, MJ es uno de ellos y yo pensé "¡Ay, eso sería genial!"
Si bien anteriormente se creía que Zendaya Coleman interpretaría el papel del interés amoroso de Spider-Man más popular, Mary Jane Watson, finalmente se reveló que su personaje era Michelle Jones, también conocida como MJ, un nuevo personaje diseñado especialmente para las películas. Zendaya y Tom Holland mostraron una química brillante uno frente al otro en las películas de Spider-Man.
La actriz retomará a MJ en la tercera película de Spider-Man, que presentará a Spidey al multiverso. Dirigida por Jon Watts nuevamente, la secuela, que no tiene título, cuenta con Jacob Batalon, Jamie Foxx, Alfred Molina y Benedict Cumberbatch. La película llega a los cines el 17 de diciembre de 2021. Mucho antes, concretamente el 5 de febrero, podremos ver a la actriz en la esperada 'Malcolm and Marie' en Netflix, junto a John David Washington. Ahora a primeros de año tendría que arrancar el rodaje de la segunda temporada de 'Euphoria', para HBO.
María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.
Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.
Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.
Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.