Nose, People, Forehead, Poster, Headgear, White-collar worker, Conversation, Advertising, Movie, Fiction, pinterest

Dirección: Sergio Leone
Reparto: Elizabeth McGovern, James Woods, Joe Pesci, Robert De Niro, Treat Williams, Tuesday Weld, Jennifer Connelly, James Russo, Danny Aiello
Título en V.O: C'era una volta l'America
Nacionalidad: USA Año: 1984 Duración: 218 Género: Thriller Color o en B/N: Color Guión: Enrico Medioli, Franco Arcalli, Franco Ferrini, Leo Benvenuti, Piero De Bernardi, Sergio Leone Fotografía: Tonino Delli Colli Música: Ennio Morricone
Sinopsis: Nueva York, años veinte. David Noodles Aaronson (Robert De Niro), un chaval judío, conoce en los suburbios de Manhattan a Maximilian Max Bercovicz (James Woods), otro joven hebreo dispuesto a hacer cualquier cosa para poder salir de ese infierno y realizar sus sueños. Ambos entablan una gran amistad y forman, junto a otros tres chicos, una banda que prospera rápidamente, llegando a convertirse, en los difíciles años de la ley seca, en unos temidos mafiosos. Poco después, tras vengar brutalmente la muerte de un amigo, Noodles ingresa en prisión. Cuando sale de la cárcel, al cabo de algunos años, sus compañeros, que habían mantenido el pacto de la unión, le explican que le han guardado la parte de ganancias que le corresponde. Pasa un tiempo y Max se hace con el mando de la banda, la cual prepara su primer gran golpe en Detroit. En el transcurso del atraco, Noodles viola a una mujer, Carol (Tuesday Weld), que luego se convertirá en la amante de Max, incrementándose así la rivalidad que siempre había existido entre los dos amigos.

Crítica

Star FillStar FillStar FillStarStar

Ambicioso proyecto que proponía una lectura de la historia de la América ìmoderna a partir del gangsterismo, basándose en una novela de Harry Grey. Tal ìpretensión se revelaba excesiva, limitándose a ilustrar una historia cuyos ìperfiles acababan un tanto desdibujados. Con un arranque excelente, la ìnarración perdía fuelle progresivamente. Su ampulosa puesta en escena -que ìincluía secuencias memorables junto a otras algo ridículas- tampoco ìcontribuyó al éxito de la empresa, aunque aseguró su dignidad formal.