Text, Standing, Job, White-collar worker, Publication, Stage, Book, pinterest

Dirección: Shane Carruth
Reparto: Shane Carruth, Anand Upadhayaya, David Sullivan, Casey Gooden
Título en V.O: Primer
Nacionalidad: USA Año: 2004 Fecha de estreno: 10-06-2005 Duración: 77 Género: Thriller Color o en B/N: Color Guión: Shane Carruth Fotografía: Shane Carruth Música: Shane Carruth
Sinopsis: Abe (David Sullivan) y Aaron (Shane Carruth) trabajan en una empresa de informática, pero su pasión es la física y los experimentos que hacen en el garaje de Aaron. Uno de estos les llevará a un descubrimiento de imprevisibles consecuencias. Fecha de estreno: 10 de junio de 2005

Crítica

Star FillStar FillStar FillStar FillStar

Formado académicamente en matemáticas e ingeniería industrial, el primerizo Shane Carruth (algo así como una múltiple incógnita exponencial creativa) reformula las coordenadas fílmicas maquinando una máquina insólita, un invento diabólico: Primer. Hermética, gélida y fascinante, esta inquietante, esquinada trampa algebraica con apariencia de ciencia-ficción hardcore tiene el mérito de poseer un hipnótico argumento enrevesado, tan ininteligible como la fórmula que a Paul Newman (y a los espectadores) le servía de llave de acceso a un mundo peligroso en Cortina rasgada. Otros planos de realidad se proponen en el ¿transcurso? del film, todos ellos factores que no alteran el producto, destinados a un resultado final trágicamente pesimista, filosóficamente demoledor.Cual si Stanislaw Lem, autor polaco de ci-fi, hubiera sido cínicamente adaptado por Rod Serling para algún episodio de La Dimensión Desconocida dirigido por Edgar G. Ulmer, Primer es un ejercicio de estilo donde lógica y locura se combinan aleatoriamente. Hay saltos temporales, e incluso una intriga criminal jugada y ejecutada en parámetros muy a lo Jorge Luis Borges o Julio Cortázar, pero eso no es lo que importa. Los astronautas de 2001: Una odisea en el espacio también eran formas, algoritmos en un acertijo gélido, y estos hoy investigadores en un garaje son sus réplicas. Para cada uno de ellos, el aparato que fabrican es algo diferente, como diferente era La Habitación en Stalker. Y de Andrei Tarkovski, de Stanley Kubrick, extraemos la esencia: el hombre contra su desconcertante, inevitable tragedia.Para mentes maravillosas. Lo mejor: demasiado cerebral. Lo peor: demasiado cerebral.