- Las 30 mejores películas de zombis de todos los tiempos
- Las 13 mejores series de zombis y muertos vivientes
- Las 15 mejores películas españolas de zombis, ordenadas en ranking
El cine digital está reinventando el cine. Desde superproducciones como las de George Lucas hasta el cine independiente, pasando por el polémico Dogma o el cáustico Peter Greenaway, algo huele, por fin, a nuevo en el universo cinematográfico. Lo que, dicho en el caso de '28 días después', no deja de ser paradójico. Porque el nuevo film del director de 'Trainspotting' en colaboración con el novelista Alex Garland es cualquier cosa salvo nuevo. Al menos, en cierto modo. '28 días después' es un ejercicio sentimental de pura cinefagia. Como sus propios creadores reconocen, su ecuación podría reducirse a un tercio de 'El día de los trífidos', la novela clásica de John Wyndham, un tercio de los films de zombis de George A. Romero y un tercio de 'Apocalypse Now'. Sin olvidar la influencia italiana de Argento y Fulci. Lo que queda es Boyle y Garland.
Formalmente hablando, la película resulta visualmente arrolladora, llena de inventiva, y con esa estética televisiva y semidocumental, que dota de credibilidad y tensión emocional a la historia, de forma muy similar a como lo conseguía el formato hinchado y granuloso de los viejos films gore de los 70 y 80. Y es que Boyle y Garland son hijos bastardos del splatterpunk, herederos voluntarios de Romero, Craven, Carpenter o Raimi... Pero netamente ingleses. Es decir, y aquí está lo realmente interesante, que '28 días después', a sus raíces de puro género, une también el espíritu conradiano, la alegoría típicamente británica, a lo Robinson Crusoe, el moralismo apocalíptico propio de la ciencia-ficción inglesa y su toque de poesía londinense, que remite tanto a los cineastas de los años 60 y 70, como Lindsay Anderson, Lester, Cammell o Roeg, como a los viejos angry young men.
En resumen, es como si "Resident Evil" la hubiera dirigido Danny Boyle. Lo cual, aunque no lo parezca, marca la diferencia: es bonita, tiene actores jóvenes y guapos, como Cillian Murphy, pero que no son estrellas, y, además, es optimista. Violenta, sí, sangrienta, también... pero, en el fondo, tan bonita como un rosal inglés.
Para amantes del cine de género con toque arty.
Dirección: Danny Boyle Reparto: Cillian Murphy, Naomie Harris, Christopher Eccleston, Brendan Gleeson, Megan Burns, Noah Huntley Título original: 28 Days Later País: Estados Unidos, Gran Bretaña Año: 2002 Fecha de estreno: 18-07-2003 Género: Terror Guión: Alex Garland Duración: 113 min
Sinopsis: Un grupo de defensores de los derechos de los animales irrumpe en un laboratorio y libera, sin saberlo, un mortífero virus que afecta al comportamiento humano y convierte a los infectados en máquinas de matar. Jim (Cillian Murphy) despierta de un coma y encuentra Londres vacío. Junto a otros supervivientes, tratará de salvar a la humanidad.