Head, Human, Art, Poster, Guitar, Party, Family, Illustration, Lap, Painting, pinterest

Dirección: Lee Unkrich, Adrian Molina
Título en V.O: Coco
Nacionalidad: USA Año: 2017 Fecha de estreno: 01-12-2017 Duración: 105 Género: Animación Color o en B/N: Color Guión: Adrian Molina
Sinopsis: El aspirante a músico Miguel (voz del debutante Anthony González) se une al encantador y tramposo Héctor (voz de Gael García Bernal) en un extraordinario viaje a través de la Tierra de los Muertos. Una de las tradiciones de su familia es la enigmática prohibición de estar en contacto con la música. Pero Miguel sueña con convertirse en un músico consumado como su ídolo, Ernesto de la Cruz (voz de Benjamin Bratt). Miguel desea con todas sus fuerzas demostrar su talento y acaba en la impresionante y colorida Tierra de los Muertos tras una misteriosa cadena de acontecimientos. A lo largo del camino, conocerá a Héctor y juntos emprenderán un viaje extraordinario para desvelar la verdad que subyace en la historia familiar de Miguel.

Crítica

Star FillStar FillStar FillStar FillStar

Lo mejor: Su generosidad formal y narrativa.
Lo peor: Que su punto de partida dé, en principio, pereza.

Un delicioso, arriesgado, imaginativo y virtuoso prólogo, que resume toda una memoria familiar a través de tradicionales banderas de papel picado, desactiva las dos máximas prevenciones que podrían tenerse ante este trabajo conjunto de Lee Unkrich y Adrian Molina: a) que la notable 'El Libro de la Vida' (2014), de Jorge R. Gutiérrez, hubiese convertido el imaginario del Día de los Muertos en tierra quemada para la animación, y b) que el discurso cayera en el paternalismo propio de esos tiempos de política de Buena Vecindad que Disney explotó en los años 40.

Fastuoso canto de amor al folclore y la cultura popular mexicanos (incluso Cantinflas y El Santo dejan ver su osamenta), equilibra lo clásico (el diseño y la gestualidad del perro Dante) y lo innovador (esos alebrijes de lisérgico cromatismo), el arte y la técnica (el texturizado rostro de la anciana Coco), y acaba revelándose como un poderoso melodrama musical que culmina en una conmovedora escena íntima donde se celebra el poder de las canciones como grandes contenedores de memoria.