Vertebrate, Textile, Toy, Headgear, Fur, Liver, Snout, Natural material, Brown bear, Stuffed toy, pinterest

Dirección: Paul King
Título en V.O: Paddington 2
Nacionalidad: Reino Unido Año: 2017 Fecha de estreno: 24-11-2017 Duración: 103 Género: Animación Color o en B/N: Color Guión: Paul King, Simon Farnaby
Sinopsis: Mientras busca el regalo ideal para el cien cumpleaños de su querida Tía Luci, Paddington encuentra un singular libro troquelado en la tienda de antigüedades del Sr. Gruber, y se embarca en una serie de trabajitos para poder comprarlo. Pero al ser robado el libro, es a Paddington y los Brown a quienes corresponde desenmascarar al ladrón

Crítica

Star FillStar FillStar FillStar FillStar

Lo mejor: Hugh Grant y la estancia en prisión.
Lo peor: Haberse olvidado de lo bonito que es ser niño.

Todos aquellos que atesoramos, en el estante de la librería del niño que jamás queremos que desaparezca de nuestro interior, los libros del finado Michael Bond sobre el oso Paddington tuvimos una epifanía al ver la primera película a él dedicada hace un par o tres de años. Conservando el sentido de la maravilla, la inocencia y la aventura de la obra literaria original, aquel ‘Paddington’ sorprendía por su inabarcable creatividad en la construcción de cada escena, convirtiéndose casi en la respuesta para todos los públicos y limpia de hipsterismo de la obra de Wes Anderson.

Aquella deliciosa capacidad para convertir Londres en una ilustración en movimiento y de humanizar hasta límites de lagrimilla a su úrsido protagonista, siguen en plena forma en esta continuación. Claro que ahora, en vez de un ‘Zazie en el metro’ pintado en acuarela tenemos una entrañable peripecia digna de Enid Blyton (¡tenemos perro y todo!) donde la búsqueda de un tesoro se esconde en una guía sentimental londinense en forma de pop up. Y pop up es el estilo que toma la película, con sus escenarios y sus decorados que parecen emerger de las páginas de un precioso ejemplar, no solamente de Michael Bond.

Lo que hace casi excepcional a ‘Paddington 2’ es la amable y sin estridencias manera en la que repasa, así como quien no quiere la cosa, todas las escuelas del arte cómico: Charles Chaplin (sí, la escena del reloj en la prisión es ‘Tiempos modernos’ y los uniformes de presidiario son Charlot al 100%), Buster Keaton (el clímax con los trenes), Laurel & Hardy (la limpieza de ventanas), Jacques Tati (el día a día en el barrio de los Brown), Jerry Lewis (las celdas de la penitenciaria como una casa de muñecas remitiendo a ‘El terror de las chicas’), el humor británico de la productora Ealing (el juez, la fuga, la escena en la catedral de San Pablo) y un largo etcétera.

Mención aparte y mención de lujo para Hugh Grant. Su pagado de sí mismo actor de capa caída que dialoga con los maniquíes/personajes de Laurence Olivier y John Gielgud, un villano de ovación en pie, es la guinda del film. Film que, de nuevo, acaba apelando al corazón, te humedece los ojos y te hace sonreír de forma justiciera cuando ves que así, como es ‘Paddington 2’ debería haber sido la ‘Amélie’ que aquí citan (la quiosquera y el huraño militar). Y que así, como ‘Paddington 2’ es, debería haber sido aquel par de engendros de ‘Stuart Little’.