Sleeve, Electric blue, Publication, Advertising, Long hair, Poster, Magazine, Ringlet, Feathered hair, Photo caption, pinterest

Dirección: Michael Patrick King
Reparto: Sarah Jessica Parker, Kim Cattrall, Cynthia Nixon, Kristin Davis, Jason Lewis, Chris Noth, Alejandro Legido
Título en V.O: Sex and the City: The Movie
Nacionalidad: USA Año: 2008 Fecha de estreno: 20-06-2008 Duración: 135 Género: Comedia Color o en B/N: Color Guión: Michael Patrick King Fotografía: John Thomas Música: Aaron Zigman
Sinopsis: Cuatro años después de sus últimas (y catódicas) peripecias, Carrie (Sarah Jessica Parker);y sus amigas viven felices y emparejadas, pero mantienen sus viejos fantasmas: ¿se casará Carrie? ¿Puede Samantha (Kim Cattrall) estar satisfecha con un solo hombre? ¿Se quedará embarazada Charlotte (Kristin Davis)? ¿Sucumbirá Miranda (Cynthia Nixon) a la rutina?

Crítica

Star FillStar FillStar FillStar FillStar

Lo mejor: el par de farrellyanos gags mexicanos.
Lo peor: su excesiva duración.

A FAVOR por Desirée de FEZ.
La principal virtud de Sexo en Nueva York: La Película es la fidelidad a su modelo, justo lo que irritará a los detractores de la serie en que se basa. El espectador que no haya soportado nunca los altibajos hormonales, la frivolidad y el culto a los zapatos caros de Carrie Bradshaw (Sarah Jessica Parker) y sus amigas, no se encariñará ahora con ellas. Por una razón tan sencilla como que esas neoyorquinas enamoradas del amor y del lujo son como en 2004, año de emisión en Estados Unidos del último (y doble) capítulo de la serie. En cambio, los fans de las neuras y los caprichos de tan estilosas urbanitas disfrutarán con esta puesta de largo porque no traiciona ni el espíritu de la serie ni la personalidad del cuarteto.

Es cierto que su crónica de la alta sociedad neoyorquina no es tan viperina como en la serie. Pero es el único desajuste. El director no hace pasar por película un capítulo largo de la serie. Elige una situación creíble en las vidas de Carrie y compañía (la boda como acontecimiento social) y, a partir de ella, diseña una comedia que funciona por sí misma, con independencia de su modelo, y a su vez destila el humor incisivo y la ingeniosa huida del sentimentalismo

EN CONTRA por Fausto FERNÁNDEZ.
Ir de tiendas puede ser muy divertido. El problema reside en cuando esa forma de entender el ocio se transforma en manera de vivir, de ser. Y el mayor problema de esta innecesariamente alargada sesión de shopping llamada Sexo en Nueva York: La Película es que piensa que la vida es una sucesión de escaparates, marcas y tópicos. Tal vez desde la heterosexualidad masculina sea imposible comprender que un discurso que ensalza el matrimonio, la maternidad, el consumismo compulsivo, la superficialidad, los complejos de Electra y la esterilización mental del macho sea el no va más del posfeminismo.

Igual que esas barritas dietéticas que sustituyen a una comida, el film es una gran, edulcorada e hipocalórica NADA. Un publirreportaje formulado desde un somnoliento climaterio cinematográfico, con mala pata (calzada con Manolos, eso sí) en su supuesta moderna reivindicación de la Cenicienta sin ceniza. Uno se pregunta si George Cukor se estremecería en su tumba viendo que estas ricas y famosas que juegan a ser transgresoras están más pasadas de moda que sus reprimidas abuelas.

Ear, Cheek, Glasses, Chin, Forehead, Wrist, T-shirt, Interaction, Conversation, Sharing,