Poster, Movie, Font, Album cover, Photography, Advertising, Action film, pinterest

Dirección: James Franco
Reparto: James Franco, Dave Franco, Alison Brie, Josh Hutcherson, Seth Rogen, Zac Efron, Sharon Stone, Bryan Cranston, Kate Upton, Hannibal Buress, Jacki Weaver, Zoey Deutch
Título en V.O: The disaster artist
Nacionalidad: USA Año: 2017 Fecha de estreno: 29-12-2017 Duración: 98 Género: Comedia Color o en B/N: Color Guión: Scott Neustadter, Michael H. Weber Fotografía: Brandon Trost Música: Dave Porter
Sinopsis: Recreación en clave de comedia del caótico rodaje de una de las peores películas de la historia, "The room" (Tommy Wiseau, 2003)

Crítica

Star FillStar FillStar FillStar FillStar Fill

Lo mejor: El juego de espejos cinéfilos que propone Franco.
Lo peor: Las ganas de ver más tomas recreadas.

En 'Ed Wood' (1994), Tim Burton descubrió al mundo el considerado peor director de la Historia en un lírico alegato sobre la excepcionalidad de los marginados. Con 'The Disaster Artist', James Franco propone un juego similar, pero con la considerada la mejor-mala película del cine, 'The Room' (Tommy Wiseau, 2003), una marcianada inconexa, mal rodada, iluminada e interpretada que nació para ser un drama con la intensidad de Tennessee Williams y, sin embargo, fue recibida como una comedia del absurdo, un guilty pleasure que es imposible dejar de ver una y mil veces.

Por eso, Franco (en su mejor trabajo, también el más accesible, preciso e inspirado) dispone una serie de personajes que se creen llamados a protagonizar una historia de leyenda en el marco de una tronchante comedia metalingüista, amarga y ridícula, pero sin un atisbo de cinismo o paternalismo. Una carta de amor desesperado al cine que nos planta ante los ojos la estupidez y sinsentido de muchos de nuestros sueños, pero que nos impele a la necesidad de seguir soñando pase lo que pase.

Headshot of Roger Salvans

Roger Salvans es experto en cine y series de TV de ayer, hoy y siempre. Del Hollywood dorado a la generación de los rebeldes de los años 70 que lo cambiaron todo. Los clásicos ochenteros los indies del cambio de siglo, blockbusters palomiteros –con o sin capa– o las cintas de autor más rompedoras a las series de culto, consumo masivo y devoción absoluta.

Roger lleva 20 años escribiendo en las páginas de Fotogramas, revista de la que es actualmente redactor jefe de la edición impresa y para la que ha entrevistado a centenares de directores y estrellas de la gran y pequeña pantalla: los hermanos Coen, David Fincher, Scarlett Johansson, Paul Mescal, Steven Spielberg, Tim Burton, Martin Scorsese, Leonardo Di Caprio, Christopher Lee, Margot Robbie, Aaron Sorkin, Anya Taylor-Joy y muchísimos más.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, profesor universitario durante 15 años, guionista y periodista con casi tres décadas de experiencia, también ha colaborado frecuentemente en distintos medios de radio y TV.